null: nullpx
Estados Unidos

"No tenemos que decidir ahora": Warren se retira de la campaña demócrata y no aclara si apoyará a Biden o Sanders

La senadora de Massachusetts le anunció su decisión a su equipo de campaña en una llamada tras los decepcionantes resultados del Supermartes. Warren dijo que por el momento no dirá si apoya a alguno de los dos candidatos que lideran la contienda: Joe Biden o Bernie Sanders.
5 Mar 2020 – 10:47 AM EST
Comparte
Default image alt
Warren anunció su decisión de dejar la carrera a la presidencia en el mismo lugar donde la anunció: delante de su casa en Cambridge (Massachusetts). Crédito: Scott Eisen/Getty Images

La senadora de Massachusetts Elizabeth Warren anunció este jueves que abandona la carrera a la presidencia en el mismo lugar donde la lanzó: delante de su casa en su ciudad Cambridge (Massachusetts).

"Anuncio que abandono la carrera", dijo Warren ante los medios acompañada de su esposo. "No voy a seguir disputando el puesto para presidenta en 2020 pero voy a seguir luchando. Es la carrera de mi vida y la voy a continuar".

En el momento más emotivo de sus declaraciones, Warren lamentó que "las niñas tendrán que esperar cuatro años más" para tener una mujer presidenta y dijo que es una de las cosas más duras de su decisión. Con la salida de Warren, la única mujer que queda en la carrera a la Casa Blanca es la congresista de Hawaii Tulsi Gabbard, pero no ha conseguido apenas apoyos.

La decisión de Warren se produce dos días después del Supermartes, donde no ganó en ningún estado y quedó tercera en Massachusetts, el estado al que representa en el Senado.

Más temprano en la mañana de ester jueves, Warren había anunciado su decisión a sus colaboradores en una llamada en la que les agradeció por su trabajo que, dijo, marcó la diferencia.

"Me niego a que la decepción me ciegue (o nos ciegue) de lo que hemos conseguido. No hemos alcanzado nuestro objetivo pero lo que hemos hecho juntos ha marcado la diferencia. No es a la escala que nos gustaría pero importa y los cambios tendrán efectos en los próximos años", afirmó en la llamada, cuyo contenido fue divulgado a los medios.

El miércoles, en un correo enviado por el jefe de campaña de Warren, Roger Lau, a sus colaboradores, éste reconocía que la campaña no había logrado cumplir sus metas, por lo que llegaba el momento de evaluar el camino a seguir.

Pese a que la candidata no logró los apoyos deseados en su campaña que, junto al senador de Vermont Bernie Sanders, tenía las propuestas más progresistas de los precandidatos demócratas, en la última recta se destacó por sus fuertes críticas al ex alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, especialmente en los últimos dos debates presidenciales.

¿Apoyará a alguno de los candidatos? No (todavía)

Con el anuncio de su salida de la carrera a la Casa Blanca, se espera que los dos candidatos punteros, el ex vicepresidente Joe Biden y Bernie Sanders, se disputen su apoyo. Según el diario The New York Times, ambos se han puesto en o con ella después del Supremartes cuando la salida de Warren parecía inminente.

En el anuncio de su salida de la campaña, Warren dijo que por el momento no va a apoyar a ningún candidato ni a decirles a aus seguidores a quién deben apoyar. "Respiremos fuerte y pensemos un rato. No tenemos que decidir ahora".

El ex vicepresidente fue el primero en referirse a la salida de Warren de la carrera demócrata en un mensaje en su cuenta de Twitter.

"Ls senadora Elizabeth Warren es la más feroz de las guerreras para las familias de clase media. Su trabajo en Washington, en Massachusetts y en la campaña ha marcado la diferencia para la vida de la gente", escribió Biden. "Necesitábamos su voz en esta carrera y necesitamos su trabajo continuo en el Senado".


Poco después, el senador Bernie Sanders también destacó el trabajo de Warren para "desafiar a los intereses corporativos" frente a los menos favorecidos.

"Sin ella, el movimiento progresista no sería tan fuerte como lo es hoy. Sé que seguirá en esta lucha y estaremos agradecidos por ello", dijo.

Cargando Video...
Elizabeth Warren a Donald Trump: "Las mujeres ‘asquerosas’ votan"


La senadora buscaba disputarle el liderazgo del ala liberal del partido a su colega Bernie Sanders, pero fue incapaz de remontar la ventaja que obtuvo el senador por Vermont desde que se impuso en Iowa el mes pasado.

Ambos candidatos coinciden no solo en su apoyo a la cobertura médica universal, la educación superior gratuita y paliativos para mitigar el cambio climático, sino también en su preferencia por pequeñas donaciones electorales antes que cuantiosos aportes financieros.


Warren, ex profesora de la Universidad de Harvard que se dio a conocer como una aguda crítica de Wall Street, logró ubicarse brevemente a la cabeza de las encuestas a fines de 2019 pero hasta el Supermartes ha acumulado solamente 14 delegados de los 1,991 necesarios para convertirse en representante del Partido Demócrata.

La última semana ha sido decisiva para la definición de la carrera demócrata y el resurgimiento de la figura de Tom Steyer.

Los dos primeros se sumaron a la campaña del ex vicepresidente, en unos apoyos que impulsaron sus victorias del Supermartes.

Este viernes, después de que se adelantara la noticia de su salida de la carrera presidencial, el presidente Donald Trump dijo que esa decisión llegaba "tres días tarde".


"Le costó al loco de Bernie por lo menos Massachusetts, Minnesota y Texas", afirmó el presidente en un mensaje en su cuenta de Twitter en referencia a los votos de los demócratas más progresistas que fueron a Warren en lugar de al senador de Vermont. "Y puede que le haya costado también la nominación".

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Partido Demócrata