El multimillonario Michael Bloomberg presenta oficialmente su candidatura a las primarias demócratas
El multimillonario y antiguo alcalde la ciudad de Nueva York, Michael Bloomberg, ha presentado oficialmente este domingo su candidatura a las primarias demócratas para disputarle la presidencia a Donald Trump en las elecciones de 2020.
Tras semanas de especulación, Bloomberg, uno de los hombres más ricos del mundo según la revista Forbes, anunció su candidatura este domingo en un comunicado escrito publicado en un sitio web de su campaña, en donde se le describe como el único capaz de derrotar a Trump.
"Me postulo para presidente para derrotar a Donald Trump y reconstruir América", escribió el candidato. "Creo que me combinación única de experiencia en negocios, gobierno y filantropía me permitirá ganar y liderar", añadió.
"No podemos permitirnos otros cuatro años de acciones temerarias y antiéticas del presidente Trump. Él representa una amenaza existencial para nuestro país y nuestros valores. Si gana otro mandato, puede que nunca nos recuperemos del daño", continuó Bloomberg en el lanzamiento de su campaña, que planea implementar y promocionar de forma masiva a partir de ahora en los estados clave para las primarias en el país, a apenas 10 semanas de que comiencen, lo cual pone en evidencia la falta de un liderazgo claro dentro del Partido Demócrata.
Reconocido por sus posiciones de centro y sus importantes vínculos con Wall Street, hasta el pasado año Michael Bloomberg era republicano. Sin embargo, con su perfil de moderado y sus grandes recursos podría tener oportunidades en una campaña que se trata sobre todo de encontrar al candidato idóneo para sacar a Trump de la Casa Blanca.
Bloomberg ha prometido gastar al menos 150 millones de dólares de su propia fortuna para la campaña de 2020, incluidos más de 100 millones para anuncios en internet contra Trump, más de 30 en una primera tanda de anuncios de televisión y entre 15 y 20 millones para promover el registro de votantes, principalmente entre las minorías.
Bloomberg, quien ha criticado los proyectos socialistas de Pete Buttigieg.
Por sus obras filantrópicas y sus proyecciones sobre la importancia de combatir el cambio climático o la venta indiscriminado de armas, áreas en las que ha invertido millones de dólares para hacer presión gubernamental, Bloomberg se ha ganado aliados y seguidores dentro del partido.
Recientemente había presentado documentos para una candidatura en las primarias demócratas de Alabama y otros cuatro estados que imponen plazos anticipados para poder ser incluidos en las boletas electorales pero se especulaba si finalmente lanzaría una campaña tras más de dos semanas de incógnita. Finalmente, este jueves el multimillonario presentó la documentación ante la Comisión Federal de Elecciones de Estados Unidos y esperó hasta este domingo para lanzar oficialmente su campaña.