Canciones de salsa y Selena en una sala llena de electores latinos: bienvenidos al primer caucus en español de Iowa

DES MOINES, Iowa.- Los participantes del caucus en la YMCA de South Suburban en Des Moines hicieron fila escuchando a Selena y, cuando el caucus arrancó, fueron recibidos en español. "Bienvenidos todos, muchísimas gracias por llegar a tiempo. Ahora estamos procesando a los últimos que están en fila", saludó por un micrófono Marlú Abarca, la encargada de dirigir una de las asambleas electorales bilingües que por primera vez fueron realizadas en Iowa.
Mientras tanto, decenas de personas continuaban entrando por las puertas de la cancha de baloncesto que acogió el caucus. "Ándele", se le escuchó decir a Sara Aluna a su esposo Arturo Zamora, que apresuraba su sillón de ruedas para alcanzar la mesa del registro. Fue su primera asamblea para elegir al candidato demócrata que enfrente a Donald Trump el próximo noviembre.
"(Estamos aquí) porque necesitamos una ayuda con el presidente (...) cuando me dijeron que era en español con más ganas le dije a mi esposa: 'Vamos'", relató Zamora, un mexicano que lleva 30 años en Estados Unidos y quiso respaldar al senador por Vermont Bernie Sanders porque considera que "tiene buenos planes para los hispanos".
Minutos después, Abarca, la dirigente de la noche allí, les pidió a todos alinearse pegados de las paredes. "Si están aquí hoy es porque quizá sean latinos", anunció para rápidamente repetir lo mismo traducido al inglés.
"Es la primera vez en la historia de Iowa en la que tenemos un sitio específico para hispanohablantes", continuó mientras repartía uno por uno las tarjetas de votación mientras sonaba una canción de salsa de fondo. 187 llegaron este lunes al caucus en la YMCA de South Suburban, casi el doble de los 100 que se necesitaban para poder enviar delegados a la convención estatal, el paso previo al encuentro cumbre del que saldrá el candidato presidencial del Partido Demócrata.
Una buena cifra que, sin embargo, es una pequeña porción del universo de electores en Iowa. Aunque se han duplicado en las últimas dos décadas, los hispanos son apenas el 6% de sus casi 3 millones de habitantes.
Tras haber sido el candidato que centró más sus focos en los latinos de Iowa, Sanders fue por lejos el ganador en este caucus prácticamente solo de hispanos. Fue el único que logró en la primera ronda un apoyo del 15% que le permitió ser también el único candidato viable en esa asamblea.
Los representantes de las campañas de otros aspirantes demócratas, como el exalcalde de South Bend, Indiana, Joe Biden, intentaron infructuosamente ganar adeptos en esta YMCA. Tan solo un puñado se agrupó con ellos, pero en su mayoría permanecieron firmes y no cambiaron sus preferencias en la segunda ronda de 'votación'.
En la esquina de Biden, el puertorriqueño Christopher Weihe dijo que es el candidato que "puede sumar más votos" para destronar a Trump.
En la de Buttigieg solo estuvieron el matrimonio Marla y Jorge Duarte. "Es alguien con ideas frescas, Bernie (Sanders) nos gusta pero ya es muy anciano y es demasiado socialista", explicó Marla. "Me gusta su modo de hablar y tiene el deseo de hacer cambios", coincidió su esposo Jorge.
La sala poco a poco se fue vaciando y Marlú se sentó en una mesa a contar las tarjetas de votación.
"Dos votos para Joe Biden, dos para Pete Buttigieg... 171 para Bernie Sanders", dijo rodeada de periodistas que esperaban para reportar los resultados finales de esa asamblea. La joven luego llamó por teléfono para dar su conteo a la sede del partido en Iowa, pero no lograba recibir respuesta, algo que al filo de la medianoche parecía replicarse en otros caucus.
Así te contamos la noche electoral en Iowa.
Mira también: