null: nullpx
Coronavirus

Campaña de Bloomberg gastó más de $1,000 millones en 4 meses

El gasto récord de la campaña del magnate bordea la suma de los gastos de todos los otros aspirantes demócratas a la presidencia.
20 Abr 2020 – 08:55 PM EDT
Comparte
Default image alt
Michael Bloomberg entró a la pelea por la nominación presidencial demócrata en noviembre. Crédito: Brett Carlsen/Getty Images

La campaña presidencial de cuatro meses de Michael Bloomberg tuvo un costo total de más de 1,000 millones de dólares, de acuerdo con informes presentados el lunes.

La campaña del exalcalde de Nueva York alcanzó el récord de recaudación de una campaña presidencial tras reportar 176 millones en gastos adicionales en marzo. El gasto del mes pasado reportado ante la Comisión Federal de Elecciones, FEC por sus siglas en inglés, incluye 18 millones que transfirió posteriormente al Comité Nacional Demócrata, DNC por sus siglas en inglés, reportó Bloomberg, medio fundado por el multimillonario y del cual es accionista mayoritario.

La campaña de Bloomberg, quien aspiraba a la nominación por el Partido Demócrata, terminó en marzo con 11 millones en el banco y 14.8 millones en deudas. El magnate pagó 23.3 millones en salarios, beneficios, impuestos de nómina y otros costos tan sólo en marzo, según el informe, pero dejó a muchos empleados furiosos tras cesarlos después de prometerles trabajo hasta noviembre independientemente de si ganaba la nominación o no.

El gasto récord de Bloomberg en su campaña bordea la suma de los gastos de todos los otros aspirantes demócratas a la presidencia. Desde enero del 2019, los candidados demócratas a la presidencia, excepto Bloomberg, han reportado gastos de menos de 970 millones.

Cargando Video...
Michael Bloomberg visita el sur de Florida durante este Supermartes y habla de su ideología política


El lunes fue la fecha límite para que los candidatos presidenciales presenten sus reportes de donaciones de marzo ante la FEC. El presidente Donald Trump anunció que su campaña y el Comité Nacional Republicano recaudaron 63 millones el mes pasado y terminaron con un total de 240 millones de dinero en efectivo.

Joe Biden a adoptar posturas progresistas, reportó recaudaciones de 33 millones y gastos de 35 millones en marzo para terminar con 16 millones en dinero en efectivo.

El exvicepresidente no anunció sus gastos pero ha dicho que recaudó 33 millones en la primera mitad de mazo, antes de que explotara la crisis del coronavirus.

El magnate entró en la contienda tarde, el 24 de noviembre, gastó 580 millones en publicidad y contrató a 2,400 personas en 43 estados, pero se retiró al día siguiente del Súper Martes tras no ganar ningún estado ese día. Sólo ganó en Samoa estadounidense y sumó un total de 58 delegados en este territorio y varios estados, a un costo de 17 millones por delegado.

Forbes, que calcula que la fortuna de Bloomberg está valorada en 55,200 millones, dijo que el magnate prácticamente financió su campaña. Las donaciones que dio a su propia campaña superaron los 748 millones que el expresidente Barack Obama recaudó en el ciclo electoral del 2018, el récord previo de una campaña presidencial durante un ciclo electoral de dos años.

Es raro que una campaña gaste mucho dinero después de que el candidato se retire, por lo que el gasto a posteriori de Bloomberg denota la escala a la que funcionaba su campaña, según Politico. Bloomberg también rompió récords de gastos trimestrales y mensuales por parte de un candidato presidencial.

Republicanos se quejaron ante la FEC por su millonaria transferencia al DNC. Un ciudadano regular no puede hacer una millonaria donación así al DNC u otra organización que esté regulada bajo los límites de financiamiento de campaña, pero las campañas presidenciales pueden transferir montos ilimitados a comités nacionales de partidos. Un abogado del DNC dijo que la transferencia fue legal porque Bloomberg donó fondos a su campaña mientras era candidato y la campaña transfirió el monto al DNC después de que él se retiró.

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Bernie Sanders