null: nullpx
Joe Biden

Biden ganará en noviembre, afirma el experto que pronosticó la victoria de Trump en 2016

Allan Lichtman, profesor de historia llamado por algunos como el "Nostradamus de las elecciones presidenciales" estadounidenses, ha acertado todos los ganadores desde 1984. Hace cuatro años Trump lo felicitó por su predicción, pero ahora su campaña lo cuestiona.
6 Ago 2020 – 12:42 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

El popular historiador que ha pronosticado correctamente el triunfo de todos los candidatos a la presidencia desde hace cuatro décadas dijo que el demócrata Joe Biden ganará en noviembre.

(Donald) Trump va a perder la Casa Blanca”, escribió Allan Lichtman en una nota de opinión publicada en The New York Times.

Lichtman, profesor de historia en American University desde hace 50 años, es conocido como el Nostradamus de las elecciones presidenciales de Estados Unidos, agrega el diario.

El experto ha pronosticado acertadamente los ganadores de todas las elecciones presidenciales desde 1984. Dos años ante de esta elección, cuando ni siquiera se sabía quién iba a ser el rival de Ronald Reagan, Lichtman pronosticó el triunfo del republicano.

En el 2000 pronosticó que ganaría George W. Bush. A partir de entonces comenzó a pronosticar al ganador de las elecciones, no al ganador del voto popular.

“No me equivoqué”, dice sobre su pronóstico del hace dos décadas. “Correctamente pronostiqué que Gore ganaría el voto popular”.


En el 2016, cuando las encuestas favorecían a la candidata demócrata juicio político. Clinton ganó el voto popular en esa contienda.

Ahora las encuestas favorecen a Biden, pero los sondeos no son tomados en cuenta por el experto al momento de hacer sus pronósticos porque “no tienen ningún efecto en el resultado de las elecciones presidenciales”.

Las encuestadoras y expertos cubren las elecciones como si fueran carreras de caballos, pero la historia nos dice que los votantes no caen en las artimañas de las campañas”, dijo. "Los votantes votan de forma pragmática, de acuerdo a qué tan bien ha sido gobernado el país por el partido en el poder".

Lichtman basa sus pronósticos en una fórmula de 13 patrones, a los que llama "llaves". Este es un sistema que desarrolló en 1980 junto con el matemático Vladimir Keilis-Borok, experto en investigaciones de pronósticos de terremotos. La fórmula está basada en estudios de todas las campañas presidenciales desde 1860.


En 1991, Lichtman y Ken DeCell publicaron el libro “Las 13 Llaves a la Casa Blanca”, donde explican las 13 categorías que analizan para dar un pronóstico: ver si hay un tercer partido en la contienda, qué tan fuerte ha sido la economía a corto y largo plazo, si ha habido grandes cambios de políticas públicas, si ha habido escándalos, si ha habido triunfos o reveses en asuntos de relaciones exteriores o militares, si el presidente actual es carismático, si el rival no es carismático, si el partido en el poder ganó las elecciones de medio año presidencial, si el presidente actual enfrenta rivales de su propio partido y si el presidente actual está lanzándose para ser reelecto.

Para hacer un pronóstico, una persona tiene que responder con 'verdadero' o 'falso' a una pregunta sobre cada llave. Por ejemplo, sobre el tema del tercer partido político la pregunta sería: ¿Hay un tercer partido en la contienda? Este año, la respuesta es 'falso' porque Kanye West no es considerado un candidato de tercer partido. Si seis o más llaves son falsas, el partido en el poder perderá.

Lichtman tomó en cuenta la crisis del coronavirus al analizar la economía.

Lo que cambia en 4 años

Trump felicitó a Lichtman tras ganar hace cuatro años. Esta vez, sin embargo, la campaña del presidente no recibió bien el pronóstico del experto.

“Esta es una elección como ninguna otra en la historia y las alternativas no podrían estar más claras – entre el récord de logros del presidente Trump para todos los estadounidenses y los 47 años en lo que Joe Biden ha tenido reveses y ha cedido ante de la extrema izquierda”, dijo el director de comunicaciones del equipo de Trump, Tim Murtaugh, a CNBC. “Los votantes estadounidenses decidirán esta elección, no los académicos o profesores”.

La campaña de Biden no respondió a un mensaje que le dejó la televisora en busca de comentarios. Lichtman, sin embargo, estuvo de acuerdo con la campaña de Trump en que los votantes deben de decidir la elección.

“No solo me hagan caso. Aparte de las llaves también hay otros factores en juego: la represión de votos, la injerencia rusa. El futuro de nuestra democracia depende de los votantes. Así que salgan a votar, voten en persona, por correo”, dijo el experto.

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Al Gore