null: nullpx
Liveblog

Así les contamos el triunfo de Sanders en el caucus de Nevada

Las proyecciones indican que senador se impuso cómodamente en la primera primaria que se realiza en un estado con población diversa. Sanders era el favorito en las encuestas. En este link podrás ver los resultados en tiempo real.
22 Feb 2020 – 10:12 PM EST
Comparte
Cargando Video...

Destacado
22 Feb 2020 – 08:31 PM EST

"No le digan a nadie, no quiero ponerlos nerviosos, pero ¡vamos a ganar la nominación presidencial demócrata!": Sanders festeja su gran victoria en Nevada

Bernie Sanders fue proyectado ganador en Nevada pero su fiesta de campaña fue en Texas, donde sus seguidores estallaron de alegría.

Sanders salió a hablar, acompañado de su esposa, Jane, a quién presentó como "la próxima primera dama de Estados Undidos".

" No le digan a nadie, no quiero ponerlos nerviosos, pero ¡vamos a ganar la nominación presidencial demócrata!", comenzó el senador por Vermont y fue respondido por una fervorosa ovación.

Sanders habló desde San Antonio, Texas, a donde viajó desde Nevada incluso antes de que terminara el caucus para seguir con su agitada campaña.

"Gracias Nevada, gracias por su apoyo", dijo el candidato tras lograr su segunda victoria consecutiva, después de New Hampshire,

"Vamos a ganar, porque la gente está cansada y enferma de escuchar a un presidente que miente cada día, que cree que está por encima de la ley y que mina nuestra constitución. Nuestra gente está cansada de una istración llena de avaricia y mentiras", dijo.

"Trump y sus amigos creen que van a ganar esta elección dividiendo a la gente, según su religión o color de piel o su orientación sexual. Nosotros vamos a hacer exactamente lo opuesto. Vamos a unir a la gente, blancos, negros, latinos. Gays y heterosexuales", aseguró.

Comparte
Actualizaciones en curso
22 Feb 2020 – 10:12 PM EST

Bloomberg otra vez le da a Trump de su propia medicina

El exalcalde de Nueva York está solventando su propia campaña y con su estrategia de responder a las agresiones de Trump con ingeniosas respuestas, muchos lo ven como una 'receta' para vencer al presidente en las elecciones.

Loading
Cargando galería
Comparte
Publicidad
22 Feb 2020 – 10:10 PM EST

Warren felicita a Sanders desde Seattle

Elizabeth Warren felicitó al ganador de la noche en los caucuses de Nevada, Bernie Sanders.

"Felicitaciones, Bernie", dijo y sus seguidores repondieron con una mezcla de aplausos y gritos. "Y gracias a ustedes por mantenerme en la pelea".

Automáticamente habló de una amenaza "grande", como se refirió de inmedianto a Michael Bloomberg, el exalcalde de Nueva York y aspirante presidencial.

"No estamos cambiando a un multimillonario por otro, entendámoslo", dijo Warren tildando de misógino a Bloomberg por presuntos comentarios sexistas. "Esta elección no está a la venta".

Warren fue la que más duro atacó a Bloomberg en el primer debate del multimillonario.

Comparte
22 Feb 2020 – 09:37 PM EST

¿Y quién se retirará?

Como al final de cada jornada electoral, muchos hacen pronósticos y cálculos para determinar qué candidato podría estar por tirar la toalla y anunciar su retiro de la carrera por la nominación presidencial.

En estas primarias demócratas en las que el voto está tan fragmentado y con un Supermartes dentro de pocos días más decisivo que en años anteriores, la predicción se hace difícil.

Con Sanders circunstancialmente despegado en la punta de la competencia hay un trio a la saga muy nivelado entre sí: Joe Biden, Pete Buttigieg y Elizabeth Warren. Todos tienen la misma opción teórica de dar un salto en lo que se espera que sea el definitorio Supermartes del 3 de marzo, cuando California, Texas y Virginia estén en disputa.

Sería lógico pensar que los tres candidatos que quedaron relegados en el fondo en Nevada - Amy Klobuchar, Tom Steyer y Tulsi Gabbard-, serían los próximos en anunciar que desisten del esfuerzo por ser el nominado demócrata, pero hasta este momento, ninguno ha dado a entender que lo esté siquiera pensando.

De hecho, el discurso satisfecho, casi victorioso, de la senadora Klobuchar al final de la jornada de este sábado indica que seguirá en la pelea.

Comparte

El discurso divisivo con el que Buttigieg cuestionó a Sanders por ser divisivo

El tono del mensaje con el que el exalcalde de South Bend Pete Buttigieg reaccionó a la contundente victoria del senador por Vermont Bernie Sanders en el caucus de Nevada bien podría servir de base para la campaña del presidente Donald Trump en caso de que tuviera que enfrentarse al senador por Vermont en las presidenciales de noviembre.

La manera como Buttigieg describió la plataforma de Sanders como una “revolución ideológica inflexible”, enemiga del capitalismo y la libre elección es la misma en que muchos conservadores ven las propuestas del senador.

No es descabellado imaginarse una futura pieza de televisión de la campaña republicana o un tuit de Trump con un trozo de video con las palabras de Buttigieg, sin necesidad alguna de editarlo para que sus palabras reflejen lo mismo que los conservadores quieren usar para atacar a Sanders, en caso de que tengan que enfrentarlo.

Es posible que el mensaje de Buttigieg tenga cierto eco entre los más conservadores dentro del Partido Demócrata, pero es difícil imaginarse cuánto bien le puede hacer al mismo partido en caso de que Sanders lograra la nominación.

Incluso si Sanders lograra la candidatura, esas palabras contribuyen a distanciar a sus seguidores, quienes tradicionalmente han mostrado que se sienten discriminados por la estructura del partido. Convencer a la legión de simpatizantes del senador que hay que unirse en la causa común para vencer a Trump puede ser una tarea exigente, como se demostró en 2016, cuando muchos de ellos no participaron activamente en la candidatura de Hillary Clinton.

Resulta irónico que apelando a la unidad y criticando la división que considera que genera Sanders, Buttigieg haya apelado a un discurso en el que explotó el miedo a la “radicalidad” del senador y fomentado una grieta que puede ir profundizándose en la medida que la campaña avance y, previsiblemente, la pelea se haga más intensa.


La opinión de este comentarion refleja la de su autor y no representa la posición de Univision
Comparte
22 Feb 2020 – 08:44 PM EST

"Yo soy hijo de un inmigrante"

Sanders le habla a los inmigrantes y se refiere a su historia personal. El senador por Vermont viene de una familia inmigrante que emigró a Nueva York.

"Yo soy hijo de un inmigrante. Mi padre vino de Polonia sin un centavo en el bolsillo y sin hablar una palabra de inglés", dijo.

Luego prometió nuevamente que impulsaría como presidente una reforma en el sistema migratorio estadounidense.

"Vamos a hacer una reforma migratoria comprensiva con camino a la ciudadanía", aseguró Sanders.

Se refirió a la 'vergüenza' de la separación de familias en la frontera que fue impulsada por la istración Trump.


Comparte
22 Feb 2020 – 08:22 PM EST

Buttigieg felicita a Sanders pero fustiga su “inflexible revolución”

Una vez declarado ganador del caucus de Nevada, el exalcalde de South Bend, Indiana, ofreció desde Las Vegas un discurso en el que tras una breve frase reconociendo la victoria del senador, arremetió contra lo que considera el peligro de tener un nominado radical como el senador de Vermont.

“Felicito al senador Sanders por su fuerte demostración de hoy, y ciertamente podemos celebrar muchos de los mismos ideales”, dijo Buttigieg para de seguidas arremeter contra el ganador de la jornada.

“El senador Sanders cree en una inflexible revolución ideológica que deja fuera a muchos demócratas, sin decir a muchos estadounidenses”, afirmó Buttigieg al criticar las propuestas del senador, como la de ‘Medicare for All’, el plan de salud con el que propone eliminar los proveedores privados del sistema de salud.

"El senador Sanders ve el capitalismo como la raíz de todo mal. El irá más allá de reformar y reordenar la economía en una manera que muchos demócratas, menos aún muchos estadounidenses, no apoyan”, remató.

El exalcalde, quien tras Iowa y New Hampshire se había perfilado como el rival de Sanders en la primera etapa de las primarias demócratas, cuestionó el tenor de “combate, división y polarización” que considera que caracteriza su plataforma política y que, para él, no luce diferente a la toxicidad que impuso en la dinámica nacional el presidente Trump.

Las proyecciones presagian un lejano cuarto o quinto lugar para Buttigieg en Nevada, lo que para muchos podría indicar el final de su opción ganadora en la medida que la carrera por la nominación entra en estados política y socialmente más complejos.


Comparte
22 Feb 2020 – 08:09 PM EST

Sanders es proyectado como el ganador del caucus de Nevada

Con solo una pequeña fracción de los votos de las asambleas electorales realizadas en el estado contabilizadas, la agencia de noticias AP y varios medios declararon victorioso al senador por Vermont.

Con cerca del 4% de los precintos procesados, la diferencia entre Sanders y el segundo lugar del exvicepresidente Joe Biden es de casi 40 puntos, lo que hace una separación estadísticamente difícil de remontar.

Comparte
22 Feb 2020 – 07:55 PM EST

Klobuchar satisfecha por "superar las expectativas"

La senadora Amy Klobuchar también parece sentirse bien con lo logrado en el caucus de Nevada, aunque las proyecciones no presagian que vaya a superar el quinto lugar, detrás de Sanders, Biden, Warren y Buttigieg.

Muy lejos de Nevada, en su estado de Minnesota, Klobuchar, dijo a un grupo de seguidores que “tenemos un gran equipo allá, todavía trabajando duro. Están contando los votos, pero como siempre, yo pienso que hemos excedido las expectativas”.

“Mucha gente ni siquiera pensaba que estaría todavía en este punto”, dijo la senadora desde Minneapolis, repitiendo el mismo mensaje que envió la semana pasada al final de las primarias de New Hampshire, donde logró un inesperado tercer lugar.


Comparte
22 Feb 2020 – 07:40 PM EST

Biden pone cara optimista en Las Vegas

Aunque los resultados apenas empiezan a llegar, el exvicepresidente Joe Biden habló ante sus seguidores en Las Vegas con la energía de quien aparentemente se siente satisfecho con lo logrado. Y lo logrado hasta ahora por su campaña sería un segundo lugar en los caucus, posiblemente muy distante de quien se perfila como ganador, Bernie Sanders.


Biden dijo a sus seguidores que el reto es ahora en Carolina del Sur, donde espera obtener un buen resultado en hombros del voto de la mayoría afroestadounidense de ese estado del sur.

En Nevada, el segundo de Barack Obama no logró dominar el voto hispano, que, de acuerdo con las encuestas hechas a la entrada de los caucus y publicadas por varios medios, favoreció a Sanders.


Comparte
22 Feb 2020 – 07:13 PM EST

Y Trump gana Nevada

Sin sorpresas, el Partido Republicano de Nevada asignó los 25 delegados que llevará el estado a la convención nacional al presidente Donald Trump.

El año pasado los republicanos decidieron no realizar el caucus y votaron por realizar una reunión alternativa para que los dirigentes locales expresaran sus preferencias en una especie de encuesta interna.

Trump tiene hasta ahora 86 delegados obtenidos tras el caucus de Iowa, la primaria de New Hampshire y la reunión partidista de Nevada. Necesita 1,267 delegados en la Convención Nacional para garantizar la candidatura, cosa que se da por descontado que logrará.


Comparte
22 Feb 2020 – 06:59 PM EST

De los caucus a los comandos

A medida que van cerrando las asambleas electorales o caucus, la atención se traslada ahora a los comandos de las campañas, donde los seguidores de los candidatos esperan saber cómo les fue a sus líderes

Comparte
22 Feb 2020 – 06:54 PM EST

Cargando Video...
Resultados preliminares dan la delantera a Bernie Sanders en las asambleas electorales de Nevada
Comparte
22 Feb 2020 – 06:53 PM EST

¿Qué sigue luego de Nevada?

Comparte
22 Feb 2020 – 06:15 PM EST

Mientras tanto, un famoso republicano que apoyó a Trump dice que"lo mejor que podemos hacer es llevar a Bloomberg allí"


El actor y director de cine, Clint Eastwood, un conocido histórico republicano, deslizó en una entrevista con The Wall Street Journal su afinidad por un candidato demócrata: el multimillonario exalcalde de Nueva York, Mike Bloomberg.

Eastwood, quien en 2016 respaldó a Donald Trump y antes de eso, en 2012, apoyó a Mitt Romney dijo que "la política se ha vuelto tan irritante".

El actor y director dijo al periódico que aprueba "ciertas cosas que Trump ha hecho", pero desea que el presidente actúe "de una manera más gentil, sin tuitear y llamar a las personas por sobrenombres. Personalmente, me gustaría que no llegara a ese nivel".

"Lo mejor que podemos hacer es llevar a Mike Bloomberg allí", indicó luego. Allí, claro está, es la Casa Blanca.

Comparte
1 de 3