null: nullpx
Elecciones 2016

100,000 votos de tres estados industriales blancos le dieron la presidencia a Trump

Hillary Clinton perdió en Michigan, Wisconsin y Pennsylvania, tres estados que los demócratas no perdían desde 1992. Los blancos mayores y con baja escolaridad pusieron a Donald Trump en la Casa Blanca.
9 Nov 2016 – 04:13 AM EST
Comparte
Default image alt
Decenas de simpatizantes de Donald Trump celebraron anoche en Nueva York al enterarse de la victoria de su candidato. Crédito: Getty Images

Tres estados del norte, con alta concentración de población blanca, fueron los que se encargaron de darle la presidencia de Estados Unidos al republicano Donald Trump, según un análisis de Univision Noticias.

Michigan, Wisconsin y Pennsylvania resultaron clave en el fracaso electoral de Hillary Clinton. Desde 1992 los demócratas no perdían en estos estados, aunque el apoyo al partido venía cayendo desde 2008.

La ventaja de los republicanos sobre los demócratas en esos tres estados fue de solo 117,850 votos, una diferencia menor a la que separó a ambos candidatos en Florida, donde Clinton también perdió.

En esas zonas, la población votante blanca supera el 75% y los latinos apenas rondan el 6%. Los hispanos de Michigan solo representan 4.6% de todos los habitantes.

117,850 votos le bastaron a Trump para arrebatarle a Clinton tres estados con mayoría demócrata desde 1992. Entre los tres estados suman los 46 votos electorales que le habrían dado la victoria a Clinton.

Ventaja del Partido Republicano

MICHIGAN

(16 votos electorales)

23,160 votos

Millones de votos

3

2.5

2

Declive

demócrata

1.5

1

1992

96

00

04

08

12

2016

WISCONSIN

(10 votos electorales)

26,788 votos

Millones de votos

2

1.5

1

Declive

demócrata

0.5

1992

96

00

04

08

12

2016

PENNSYLVANIA

(20 votos electorales)

67,902 votos

Millones de votos

3.5

3

2.5

Declive

demócrata

2

1.5

1992

96

00

04

08

12

2016

117,850 votos le bastaron a Trump para arrebatarle a Clinton tres estados con mayoría demócrata desde 1992. Entre los tres estados suman los 46 votos electorales que le habrían dado la victoria a Clinton.

Ventaja del Partido Republicano

MICHIGAN

(16 votos electorales)

23,160 votos

Millones de votos

3

2.5

2

Declive

demócrata

1.5

1

1992

96

00

04

08

12

2016

WISCONSIN

(10 votos electorales)

26,788 votos

Millones de votos

2

1.5

1

Declive

demócrata

0.5

1992

96

00

04

08

12

2016

PENNSYLVANIA

(20 votos electorales)

67,902 votos

Millones de votos

3.5

3

2.5

Declive

demócrata

2

1.5

1992

96

00

04

08

12

2016

117,850 votos le bastaron a Trump para arrebatarle a Clinton tres estados con mayoría demócrata desde 1992. Entre los tres estados suman los 46 votos electorales que le habrían dado la victoria a Clinton.

Ventaja del Partido Republicano

WISCONSIN

MICHIGAN

(10 votos electorales)

(16 votos electorales)

23,160 votos

26,788 votos

Millones de votos

Millones de votos

2

3

2.5

1.5

2

1

Declive

demócrata

Declive

demócrata

1.5

0.5

1

1992

96

00

04

08

12

2016

1992

96

00

04

08

12

2016

PENNSYLVANIA

(20 votos electorales)

67,902 votos

Millones de votos

3.5

3

2.5

Declive

demócrata

2

1.5

1992

96

00

04

08

12

2016

117,850 votos le bastaron a Trump para arrebatarle a Clinton tres estados con mayoría demócrata desde 1992. Entre los tres estados suman los 46 votos electorales que le habrían dado la victoria a Clinton.

Ventaja del Partido Republicano

WISCONSIN

MICHIGAN

(10 votos electorales)

(16 votos electorales)

23,160 votos

26,788 votos

Millones de votos

Millones de votos

3

2

2.5

1.5

2

1

Declive

demócrata

Declive

demócrata

1.5

1

0.5

1992

96

00

04

08

12

2016

1992

96

00

04

08

12

2016

PENNSYLVANIA

(20 votos electorales)

67,902 votos

Millones de votos

3.5

3

2.5

Declive

demócrata

2

1.5

1992

96

00

04

08

12

2016

FUENTE: AP | UNIVISION

La derrota en esos tres estados le costó a Clinton 46 votos electorales. Con ellos, la exsecreatria de Estado hubiera ajustado 274 votos, los suficientes para ser la primera presidenta de los Estados Unidos.

Pero Trump pudo más entre los blancos maduros y con baja escolaridad que buscan a un líder generador de cambio, mientras en un estado demócrata como California, la mayor cualidad que aprecian es "la experiencia y el buen juicio".

No es de extrañar esa sed de cambio. Michigan, por ejemplo, es un estado con un pasado convulso por la crisis de su industria automotriz. Si bien su tasa de desempleo ha bajado drásticamente, en 2009 llegó casi al 15%, y en 2014 ese indicador era el tercero más alto del país entre las personas blancas.

En Michigan, Wisconsin y Pennsylvania 60% de los votantes en estas elecciones fueron mayores de 45 años, y en todos ellos Clinton ganó entre los más pobres (inmigrantes, probablemente), mientras que Trump lo hizo entre la clase media alta, según las encuestas a boca de urna realizadas por el National Election Pool.

Los votantes de baja escolaridad se inclinaron por Trump. Clinton solamente ganó entre las personas con mayor escolaridad. En Michigan y Pennsylvania, Clinton vio el mayor apoyo entre personas que tienen un posgrado. En Wisconsin, ella triunfó entre quienes terminaron la universidad y obtuvieron un posgrado.

Colaboraron Antonio Cucho, Luis Melgar y Juan Clavijo.

Comparte
RELACIONADOS:Gráficos Noticias