El senador Joe Manchin se cambia de demócrata a independiente cuando ya había anunciado su retiro
El senador demócrata por Virginia Occidental, Joe Manchin, anunció este viernes que abandonará la bancada del partido para registrarse como independiente.
A través de una publicación en la red social X, antes Twitter, Manchin, el único demócrata que ha sido capaz de ser electo para un cargo estatal en ese estado, informó de su decisión.
“Mi compromiso para hacer todo lo que pueda para unir a nuestro país me ha llevado a registrarme como independiente sin afiliación partidista”, escribió el legislador.
En un comunicado, Manchin criticó la situación política de Estados Unidos y la falta de capacidad de los demócratas y republicanos de lograr acuerdos. La decisión del senador complica la situación de los demócratas en la Cámara Alta, donde ostentan una estrecha mayoría.
Incógnita sobre el futuro político de Manchin
Sin embargo, la decisión del legislador también despierta dudas sobre su futuro político, puesto que llega en un momento clave en el cual aún podría registrarse para competir por el escaño de su estado como candidato independiente. La fecha límite para el registro es el 1 de agosto.
De acuerdo con reportes, el líder de la mayoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, le había planteado esa posibilidad a Manchin, lo que no descartó en su momento.
Manchin ya había anunciado en noviembre que no buscaría la reelección en los comicios de noviembre. Ese anuncio también generó polémica ya que le abrió la puerta a los republicanos para obtener ese escaño.
Dolores de cabeza para Biden
Manchin, un centrista llegado de un estado en el que usualmente han ganado los republicanos, particularmente tras el ascenso de Donald Trump, es y ha sido la pieza clave de la débil mayoría demócrata en el Senado durante el mandato del presidente Joe Biden.
Su voto ha sido imprescindible para aprobar la agenda de Biden y, de hecho, ha condicionado su apoyo forzando a la Casa Blanca a reducir los originalmente ambiciosos planes del presidente.
A través de su labor legislativa ha defendido los intereses de la industria del carbón, un gran motor de la economía de su estado, lo que ha complicado los planes de Biden para combatir la crisis climática.