null: nullpx
Idiomas

Duolingo, la app para estudiar idiomas que enseñaba cómo decir "¿Son ellos legales?" en español

Esta lección fue borrada de la plataforma en cuanto la compañía fue notificada, dijo Luis von Ahn, CEO y creador de la aplicación e inmigrante guatemalteco. Von Ahn nos explicó cómo crean las lecciones y cómo responden cuando una de ellas, como en este caso, resulta ofensiva.
25 Sep 2019 – 06:34 PM EDT
Comparte
Default image alt
La aplicación Duolingo es usada por millones de s todos los días en todo el mundo para aprender idiomas. Crédito: David Maris

La popular aplicación para aprender idiomas Duolingo se puso en aprietos esta semana luego de que una de sus lecciones se hiciera viral porque muchos la encontraron ofensiva.

"Mi compañero me mandó estas capturas de pantalla de su lección de español hoy. Hey @duolingo ¿pueden explicar de que #$%^ se trata esto?"


Una de las lecciones enseñaba cómo decir "¿Son ellos legales?" y la otra lección pedía traducir "Él tiene que ser detenido ahora". Las lecciones no aparecían una después de la otra en el programa.

Las respuestas de los s en Twitter acusaban a Duolingo de usar un vocabulario "racista" y que deshumaniza a los inmigrantes indocumentados al enseñar un lenguaje que define a las personas basándose en su estatus migratorio.

Duolingo respondió al tuit inicial, desde la cuenta corporativa y luego desde la cuenta de su fundador y CEO, Luis von Ahn. Informaron que habían "deshabilitado esas frases" y agradecieron a los s por notificarlos.

"Por ser guatemalteco, por ser totalmente latino, y muchas de las personas que sufren esto son guatemaltecos, es algo que se debe tomar muy en serio", le dijo von Ahn a Univision Noticias. "Me siento mal que haya pasado, del lado de nuestra compañía no es ningún tipo de ideología que quisiéramos que se riegue".

Von Ahn llegó a Estados Unidos a los 17 años en 1996, para estudiar en la Universidad de Duke en Carolina del Norte.

"Lo primero que hicimos fue inmediatamente quitar las oraciones de Duolingo", dijo von Ahn. "Lo segundo fue ver cómo fue que esta oración de que ellos son ilegales llegó ahí, la verdad es que se le pasó a alguien".


Von Ahn explicó que "varias personas revisan las oraciones" y que los s de Duolingo tienen la opción de reportar una oración, al presionar el ícono de una bandera a la derecha de la oración, si piensan que está equivocada o es ofensiva. Si una oración es reportada suficientes veces, el sistema la remueve automáticamente, dijo.

Esta oración en particular, dijo von Ahn, estaba en el sistema desde hace "al menos un par de meses y no había sido reportada, esta fue la primera vez".

¿Quién escribe las frases? ¿Quién habría escrito estas?

Quién escribe el contenido - las frases que se enseñan en la aplicación - depende del idioma, explicó von Ahn.

Si es un idioma que no tiene mucha demanda, como Esperanto, las escriben voluntarios que pueden venir de cualquier parte del mundo. Pero si son idiomas con una enorme demanda, como es el español, son escritas por personal contratado por Duolingo que trabaja en sus oficinas en Pittsburgh, que a veces tienen hasta un doctorado en enseñanza de idiomas, dijo.

Von Ahn estima que un 15% de sus empleados son latinos.

Las frases, mil millones de estas, son vetadas por al menos dos personas más antes de ser publicadas, dijo von Ahn. "Tenemos mil millones de oraciones que le mostramos a s cada día, este tipo de cosas no debería pasar, pero por la escala a veces ese tipo de cosas pasan".

Von Ahn insistió, como lo había hecho una vocera de Duolingo vía email a Univision Noticias antes, que las frases por si solas no son "absolutamente ofensivas", pero que al aparecer lado a lado en el tuit que se viralizó se percibieron así.

¿Cómo evitarán que algo así vuelva a ocurrir? Los voluntarios contribuyentes reciben "entrenamiento sobre cómo crear ejemplos de frases que sean diversas, inclusivas y culturalmente sensibles", dijo la vocera de Duolingo en un email. Pero Von Ahn dijo que van a poner aún más chequeos de personas para que revisen las oraciones.

Además, dice, para el curso de español en especial, revisarán las frases o lecciones que contengan las palabras 'ilegal' o 'legal', que son un punto sensible para la comunidad latina.

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Educación para Adultos