null: nullpx
Cargando Video...

Vacuna experimental contra el cáncer: hispano es parte del equipo investigador y dice que "es muy prometedora"

Una vacuna experimental contra el cáncer obtuvo resultados prometedores al aumentar en un 50% la supervivencia en cuatro personas con la enfermedad. El bioquímico y doctor Héctor Méndez es parte del equipo investigador y asegura que, aunque es pronto para decir que la cura contra el cáncer está próxima, los resultados son muy prometedores. El hispano explica qué sigue en la investigación. También puedes ver: .
Publicado 6 May 2024 – 02:15 PM EDT | Actualizado 26 Jun 2024 – 05:40 PM EDT
Comparte

que tambén te sigan en redes[úsica]carolina: tenemos excelentesnoticias, una reciente vacunaexperimental contra el áncermiles de pacientes.obtuvo resultados prometedoresal aumentar en un 50% lateían un áncer letal.nos conectamos en vivo aqí enla "edicón digital" con eléndez, uno de los hispanosencargados de este estudio enla universidad de la florida.bienvenido a la "edicóndigital", directamente quieropreguntarle qé tan cercaestaíamos de conseguir unacura, una vacuna contra eláncer?>> hola.buenos ías.estos son los primerosresultados preliminares de unavacuna experimental que es muyprometedora, pero todaía espronto para sacar, para sabercándo vamos a poder curar elcarolina: hay ás o menos unaidea de cánto tiempo podíatardar desarrollar esta vacunapara que pueda darse a áspacientes en los estados unidosy el mundo?>> hemos empezado haciendo loque se llama la fase 0,como es un tratamiento muyexperimental, hemos hecho unincremento de la fase 0,para estar seguro que no generaninún tipo de toxicidad, ahoranos vamos a mover a la fase 1con 24 pacientes, despés de lafase 1, vendá la fase 2 y laaños.carolina: en érminos sencillode entender para í y parapaciente que tenga un áncertan fuerte como un áncercerebral?>> la vacuna fundamentalmentelo que hace es estimular elsistema inmune para identificarlas élulas tumorales las ataca.carolina: esto es fanásticopara tanta personas que a estahora han pasado por laenfermedad, la esán pasando, yde por í nos da miedo el tema