null: nullpx
Cargando Video...

¿Te quejas con frecuencia? Puedes padecer del síndrome del lamento crónico: una experta explica

Las situaciones estresantes pueden derivar en quejas. Este es un hábito que parece inofensivo y que puede servir como desahogo, pero sí lo haces con frecuencia podrías estar padeciendo de 'lamento crónico'. La doctora Ekaterina Kostioukhina explica cómo este síndrome implica riesgos para la salud y las relaciones socioafectivas, entre otros factores, y qué herramientas son útiles para combatirlo. No dejes de ver: ¿Tus hijos se fueron de casa? Te explicamos cómo puedes afrontar el síndrome del nido vacío.
Publicado 21 Nov 2024 – 02:14 PM EST | Actualizado 21 Nov 2024 – 02:50 PM EST
Comparte

calambres abdominales.la carne molida en cuestón nofue distribuida en restaurantesde todo el pís, aí queconsejo que esán dando lasautoridades, si usted llega apedir una carne de hamburguesa,pido la bien cocida, por favor.tenga cuidado.[úsica]carolina: hablemos de temassaludables, querido borja.en alún momento del íasiempre nos quejamos deltáfico, del clima, deltrabajo, de compañero, de lasparejas, en fin.para muchos, la queja es algoinofensivo que sirve como undesahogo, sin embargo, podíaconvertirse en un lamentocónico e incluso contraerenfermedades.borja: eso no lo queremos enabsoluto, ni que sea ustedquejoso ni que tengaenfermedades.vamos a hablar con lapsióloga sobre este caso oábito, y lo ás importante,ómo mejorarlo .gracias por estar con nosotrosaqí en la "edicón digital".¿en qé momento uno pasa porquejarse por algo, de "esto meun quejoso cronión de afectarnuestras relaciones laborales yfamiliares.>> pensemos que las personasnecesitan aprender del peligropara saber ómo defenderse.antes estamos limitados a lainformacón que víamos connuestros sentidos, y lo que nosdice nuestro írculo socialcercano,pero ahora tenemos conla informacón y la tecnoloíaa tantas cosas que afectan apersonas a miles de kiómetros.el problema es cuando empezamosa darnos quejas y vamos apercibir peligros innecesarios,cuando empezamos a quejarnospor deporte, como se dice, y loque hay que saber es que,a pesar de que dicen que laspalabras se las lleva el vientopara ciertas cosas,las palabras tienen un poder ennuestro cerebro, por ejemplo,si ahorita hablamos de unlión, y lo expliqé mismos enuna piña jugosa, y a eso leañadimos un chile con aceite, yun poco de sal, empezamos asalivar, es una reaccónfisioógica de palabras, iguallas quejas nos han estésfisioógico y nos dañan ennuestra salud.hay estudios que hablan de lasplantas, que sea una plantatodos los ías le hablasbonito, empieza a crecer, y sile hablas mal todos los ías,como que se va apagando, nuncalo he intentado, pero dicen eso.hablando de enfermedades en laspersonas, de qé tipo deenfermedades podíamos hablar,cuando tenemos a lado alguienque se queja unos quejamossiempre?>> empieza con enfermedades desalud mental, como depresón,ansiedad, cambios de humor, ydespés esas con el tiempo sepueden convertir en algo ásfisioógico, como problemas delcoraón, problemas de derramecerebral.son enfermedades que con eltiempo, hasta hay una analoíaque dice que el estés es comotener accidentes de carrosmicrosópicos, un monón, encada una de nuestras élulas.el estés viene desde laspalabras, los peligrospercibidos. por eso esimportante tener cuidado conlas palabras que decimos y loque ímos.borja: no me gustaía terminarel segmento sin que busquemossoluciones.¿ómo podemos solucionar estequejoso compulsivo?¿qé hacemos conél?>> ser agradecidos, considerarcuando se nos queja, yentregarle , que agradecemos,como deía carolina, hasta elmaquillaje.carolina: nos encanta haberconversado con ustedes, muchas