null: nullpx
Cargando Video...

El 'reto del imán' se viraliza pero, ¿es cierto que las vacunas contra el coronavirus son magnéticas?

En las últimas semanas, plataformas como TikTok e Instagram se han llenado de 'el reto del imán', en el que algunas personas muestran que supuestamente luego de ser vacunadas contra el covid-19 un imán se les queda pegado al brazo, en el lugar en el que recibieron la inyección. Con este ejercicio, según dice, confirmaría que las vacunas contienen elementos magnéticos. El Detector, el sitio de Univision para verificación de datos, investigó con especialistas qué hay de cierto en esta afirmación.
8 Jun 2021 – 01:18 PM EDT
Comparte

plataformascarolina: plataformas comotiktok, instagram, se hanllenado del reto del ián.algunos muestran ómocontra el covid, un ián seles queda pegado el brazodonde lo inyectaron.borja: todo esto lo hacenpara mostrar quesupuestamente las vacunascontienen elementospor eso en el detector se hanencargado de investigar conespecialistas qé hay decarolina: tenemos hoy connosotros a la coordinadoradel detector tamoa calzadilla.de esa vacuna contra elcovid, la raón por la que unián puede quedarse pegado altamoa: pero es falso, porquelas vacunas no contienenninún metal pesado que puedagenerar ese tipo de atraccón.lo investigamos conespecialistas, entre ellos unprofesor en radioloía ymedicina ísica que nosexplicaba que para que pasepor una aguja de menos de unmiímetro una cosa compuestaes imposible.no es la raón por la que sepueda quedar pegado en elbrazo.borja: entonces vamos aintentar saber por qé.ómo se puede explicar queveamos en esos ídeos que noson falsos que algunaspersonas se le quedan pegadosbrazo.tamoa: tambén se lopreguntamos a algunas de laspersonas que haían el resto.dijo que haía sido una bromaantes de hacerlo.y otros, por el sudor.lo que investigamos con