gracias . y ahora, cambiando detema, no dejamos a un lado laeconomía y es que se intensificala . en esta guerra comercialentre estados unidos y elgobierno de china. pekín anuncióque estaría elevando sus tarifasa productos que sean exportadosde estados unidos hasta en un125%. comenzando mañana sábado .esto es en respuesta a laamenaza del presidente donaldtrump de imponerles aranceles deun 145%. ambas economías estánenfrentando un pulso que sacudelos mercados a nivel global ,como nos cuenta en vivo maríamolina, desde washington, d.c.maría , te escuchamos .>> quétal? muy buenas tardes . escalatodavía más la guerra comercialentre china y los estadosunidos. ahora el giganteasiático anuncia aranceles del125% para todos los productos yservicios de los estados unidosque van hacia china. esto es unarespuesta a la medida delpresidente donald trump, quedijo que para china habrán unosaranceles del 145%. esto, porsupuesto, tiene bastantenerviosos a los mercados. elpresidente donald trump , ayerdesde la casa blanca, duranteuna reunión de gabinete, dijoque no está al tanto de la caídallamó a la calma y dijo que estees un momento de transición yque al final las cosas iban aestar mejor. mucho mejor paralos estadounidenses . mientrastanto, el dólar está en suposición más débil frente aleuro . en los últimos tres añosy el oro, que es una reserva quenormalmente utilizan losun máximo histórico . todo esto, mientras que también expertosde la industria de lafarmacéutica están preocupadospor el hecho de que losaranceles a los productosfarmacéuticos puedan traer alzasen los productos en lasmedicinas para losestadounidenses. algo que , porsupuesto afectaría la salud delas personas que viven en estepaís. en productos que ya de porsí dicen los expertos, sonbastante costosos en la