null: nullpx
Univision Noticias
    Economía

    Escándalos por corrupción e inseguridad en México desalentaron la inversión

    Según un informe, el ministro Luis Videgaray ite desánimo entre empresarios nacionales y extranjeros.
    14 Dic 2014 – 01:54 PM EST
    Comparte

    Luis Videgaray, titular de la mexicana Secretaría de Hacienda y Crédito Público, reconoció que los escándalos que ha vivido México en los últimos días por corrupción e inseguridad han tenido un impacto negativo en el ánimo de inversionistas nacionales y extranjeros.

    Al menos eso revela un informe interno de un banco de inversión de Wall Street, informó la web Animal Político.

    El medio recuerda que en la semana que terminó, el funcionario mexicano se reunió en Manhattan con inversionistas, ejecutivos y analistas de agencias calificadoras de riesgo y bancos de inversión. En ese marco, Videgaray itió que el ánimo de los inversionistas mexicanos es muy pobre, mientras que también se deterioró el de los extranjeros.

    Son el escándalo de la llamada “casa blanca” de Angélica Rivera, la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, el desplome en el precio del petróleo y las acusaciones de corrupción, las causas principales del desánimo, indica Animal Político.

    El documento además concluye que hay preocupación y alerta en todo el equipo económico mexicano, pero el funcionario dice que el contexto debe ser una oportunidad que lleve al mejoramiento del Estado de derecho en el país.

    Por otro lado, Animal Político destaca una entrevista que le hace CNBC a Videgaray. “Si Barbara Bush hubiera tenido una casa construida por Halliburton, George W. Bush hubiera sido sometido a juicio político, ¿cierto? Ese es el contexto estadounidense al que traigo esta situación. ¿Los inversionistas estadounidenses están preocupados por eso?”, preguntó la reportera.

    La respuesta de Videgaray fue: “Los inversionistas estadounidenses están preocupados por el precio del petróleo, lo que pasa en los mercados, y ésta también es una preocupación, como lo es la desaparición de los 43 estudiantes con la policía involucrada. Es un tiempo difícil para México”.

    Cabe recordar que el ministro mexicano se sumó al escándalo, luego de que trascendió que también compró una casa de lujo al polémico contratista Bienes Raíces H&G, misma inmobiliaria que vendió a Angélica Rivera la llamada “casa blanca”.

    Videgaray se dijo dispuesto a que una autoridad independiente investigue la compra de este inmueble.

    Comparte
    RELACIONADOS:Economía