null: nullpx
Univision Noticias

    México aumentará el salario mínimo en 2021: ¿qué país de América Latina tiene el más alto? ¿y el más bajo?

    12 Dic 2020 – 10:53 AM EST
    Comparte
    1/20
    Comparte
    Costa Rica: 523 dólares al mes. Este país centroamericano de solo cinco millones de habitantes tiene una de las economías más sólidas de la región y una de las más bajas tasas de infección y muertes por el covid-19 (cerca de 150,000 contagios y 1,888 fallecidos) . Esta lista se realizó Vea aquí las 12 vacunas que han salvado más vidas en la historia Crédito: tomalu/Getty Images
    2/20
    Comparte
    Chile: 420 dólares al mes. A pesar de que esta nación sudamericana tiene una sólida economía, en los últimos meses los reclamos populares por mejoras económicas para las clases trabajadoras han agitado las calles. Tiene cerca de 19 millones de habitantes y es el quinto país más afectado por la pandemia en latinoamérica (cerca de 570,000 contagios y 15,782 fallecidos). Crédito: DoraDalton/Getty Images
    3/20
    Comparte
    Ecuador: 400 dólares al mes. Cerca de 730,000 ecuatorianos viven en Estados Unidos, según una investigación de Pew. Las remesas que envían a sus países de origen los inmigrantes en Estados Unidos son determinantes en el comportamiento de algunas economías latinoamericanas. Esta nación de cerca de 17 millones de habitantes es la sexta más afectada de la región por el covid-19, tiene alrededor de 200,000 contagios y 13,858 muertes. Crédito: IRYNA KURILOVYCH/Getty Images
    4/20
    Comparte
    Guatemala: 383 dólares al mes. 1,4 millones de guatemaltecos viven en Estados Unidos, según una investigación de Pew. En este país de 17 millones de habitantes se han contagiado de covid alrededor de 128,000 personas, y han muerto 4,376. Crédito: Lucy Brown - loca4motion/Getty Images
    5/20
    Comparte
    Uruguay: 382 dólares al mes. Con 3.5 millones de habitantes es el país menos poblado de esta lista y uno de los menos afectados por el covid-19 (8,487 infectados y menos de 1,000 fallecidos).
    Crédito: Rudimencial/Getty Images
    6/20
    Comparte
    Paraguay: 312 dólares al mes. Tiene alrededor de siete millones de habitantes y una de las tasas de infección y muertes por covid-19 más bajas de la región (90,958 infectados y 1,914 muertes). Crédito: Jan-Schneckenhaus/Getty Images
    7/20
    Comparte
    Bolivia: 308 dólares al mes. Tiene cerca de 11 millones de habitantes y alrededor de 147,000 contagios 9,000 muertes por covid-19. Crédito: flavijus/Getty Images
    8/20
    Comparte
    Honduras: 278 dólares al mes. Alrededor de un millón de Hondureños vive en Estados Unidos y el 26% vive bajo el umbral de pobreza, según Pew. El país tiene cerca de 10 millones de habitantes y 113,207 infectados y 2,968 fallecidos por la pandemia. Vea aquí dónde viven los latinos en Estados Unidos y las nacionalidades mayoritarias en cada ciudad
    Crédito: giovannibussu/Getty Images
    9/20
    Comparte
    Panamá: 268 dólares al mes. Hay 210,000 panameños en Estados Unidos, el decimoquinto lugar de la lista de hispanos en EEUU según su nacionalidad, publicada por por Pew. Tiene 4 millones de habitantes, y cerca de 180,00 contagios y 3,200 muertes por covid-19.
    Crédito: Juan Alberto Casado/Getty Images
    10/20
    Comparte
    Perú: 259 dólares al mes. Hay 679,000 peruanos en Estados Unidos. Este país de 33 millones de habitantes es el quinto más afectado por la pandemia en la región (979,111 contagios y 36,499 muertes). Crédito: flavijus/Getty Images
    11/20
    Comparte
    Colombia: 242 dólares al mes. Tiene casi 51 millones de habitantes y más de un millón de colombianos vive en Estados Unidos. Con casi 400,000 infectados y 38,484 fallecidos, es el tercer país más afectado por el covid-19 en la región. Crédito: RUBEN RAMOS/Getty Images
    12/20
    Comparte
    Argentina: 235 dólares al mes. Hay 278,000 argentinos en EEUU y solo el 9% de ellos se encuentra bajo el umbral de pobreza (el menor de la lista Pew). Tiene 45 millones de habitantes y es el segundo más afectado por la pandemia en Latinoamérica (1,482,216 infectados y 40,431 fallecidos). Crédito: Aleksandr_Vorobev/Getty Images
    13/20
    Comparte
    El Salvador: 203 dólares al mes. Tiene alrededor de 6.5 millones de habitantes, y en Estados Unidos viven aproximadamente 2.3 millones de salvadoreños. Es uno de los menos afectados en el continente por el covid-19: tiene 40,741 infectados y 1,186 muertos. Crédito: Juan Alberto Casado/Getty Images
    14/20
    Comparte
    Brasil: 194 dólares al mes. Es el país más poblado de esta lista (alrededor de 212 millones de habitantes) y el más afectado por el covid-19 en la región. Tiene 6,781,799 casos y 179,765 muertes. Crédito: R.M. Nunes/Getty Images
    15/20
    Comparte
    México: 187 dólares al mes. En la ‘zona libre de la frontera norte’ el salario mínimo mexicano es mayor al del resto del país. Hay casi 37 millones de mexicanos en Estados Unidos, el mayor grupo hispano. Tiene 128 millones de habitantes y es el cuarto más afectado por el covid-19 en la región (1,217,126 infectados y 112,326 muertes). Crédito: Photo Beto/Getty Images
    16/20
    Comparte
    República Dominicana: 184 dólares al mes. En Estados Unidos hay alrededor de 2 millones de dominicanos, lo que corresponde al 20% de su población (cerca de 10 millones). Tiene 152,452 infectados y 2,359 fallecidos por covid-19. Crédito: UrbanGuest/Getty Images
    17/20
    Comparte
    Nicaragua: 123 dólares al mes. Tiene una población de alrededor de 10 millones de habitantes y en Estados Unidos viven 464,000 nicaragüenses. Es el país menos afectado por la pandemia de esta lista: 5,887 infectados y 162 fallecidos, según cifras oficiales. Crédito: Juan Alberto Casado/Getty Images
    18/20
    Comparte
    Haití: 102 dólares al mes. En Estados Unidos había en 2018 cerca de 700,000 haitianos, según el Instituto de Política Migratoria y su población es de 11 millones de habitantes. Es una de las naciones menos afectadas por el covid-19, tiene alrededor de 9,434 contagios y 233 fallecidos. Crédito: McIninch/Getty Images
    19/20
    Comparte
    Cuba: 15 dólares al mes. En Estados Unidos hay 2.2 millones de cubanos, el 20% de su población total (unos 11 millones de habitantes). Registra cerca de 9,000 casos de covid-19 y 136 muertes, uno de los números más bajos de la región. Crédito: Flory/Getty Images
    20/20
    Comparte
    Venezuela: alrededor de un dólar al mes. La población venezolana en Estados Unidos aumentó 76% entre 2010 y 2017 (hasta 421,000), la tasa de crecimiento más rápida entre los grupos de origen hispano. Tiene alrededor de 28 millones de habitantes, 106,280 contagios de covid-19 y 938 muertes. Crédito: Alexander Sanchez/Getty Images
    Comparte
    RELACIONADOS:Salario

    Más contenido de tu interés