La tasa de personas que no viven sin techo en Estados Unidos es alarmante, siendo las ciudades más pobladas las partes más afectadas. Aunque se vio que la tasa disminuyó entre 2010 y 2020, la cantidad de personas sin hogar sigue siendo alta en el país. Uno de los mayores contribuyentes al problema es la falta de viviendas asequibles.
En la mayoría de las ciudades, las tarifas de alquiler han aumentado en comparación con los salarios. El portal moneyinc.com analizó los datos de USA Numbers (numbersusa.org) para identificar las ciudades donde este problema es mayor.
Crédito: APU GOMES/AFP via Getty Images
En la mayoría de las ciudades, las tarifas de alquiler han aumentado en comparación con los salarios. El portal moneyinc.com analizó los datos de USA Numbers (numbersusa.org) para identificar las ciudades donde este problema es mayor.
Crédito: APU GOMES/AFP via Getty Images
10. Springfield, Massachusetts
➡️ Cantidad de personas sin techo: 1,695
Con una población de 153,606, Springfield se encuentra entre las ciudades más pobladas del estado de Massachusetts. Dadas sus estrechas conexiones con Nueva York y Boston, la ciudad tiene un papel importante en la economía del estado. Sin embargo, como cualquier otra ciudad poblada, Springfield enfrenta una crisis de personas sin hogar. Las fuentes indican que al menos 1,695 personas se encuentran sin hogar en la ciudad.
Crédito: Sean Pavone/Getty Images/iStockphoto
9. Eugene, Oregon
➡️ Cantidad de personas sin techo: 3,000
Situada a lo largo del río Willamette, Eugene es una ciudad conocida por su Alton Baker Park y Fifth Street Market. Con una población promedio de 179,887, Eugene se encuentra entre las ciudades más pobladas de Oregon. La principal fuerza impulsora de la economía de Eugene son las numerosas industrias de fabricación de vehículos.
Crédito: Sean Pavone/Getty Images/iStockphoto
7. Chicago, Illinois
➡️ Cantidad de personas sin techo: 5,390
Chicago enfrenta una crisis de personas sin hogar. Parte de la razón por la que esto es así es que Chicago es una ciudad poblada con más de dos millones de habitantes. Una de las razones a las que se atribuye el problema es la falta de vivienda asequible en la ciudad.
Crédito: marchello74/Getty Images/iStockphoto
6. Seattle, Washington
➡️ Cantidad de personas sin techo: 5,715
Seattle es famosa por ser la sede de un boyante sector tecnológico, así como por su cultura cafetera. No obstante, esta ciudad está lidiando con una crisis de personas sin hogar en una gran proporción.
Crédito: aiisha5/Getty Images/iStockphoto
5. San José, California
➡️ Cantidad de personas sin techo: 6,739
San José, California es conocida por su papel en la ciencia y la tecnología estadounidenses. Además alberga Silicon Valley, que es uno de los centros tecnológicos a nivel mundial. La población de San José está ligeramente por debajo de los 2 millones, lo que la convierte en una de las ciudades más pobladas de California. A pesar de su fama por su riqueza, esta ciudad es el hogar de la población más grande de personas sin hogar y sin techo.
Crédito: SpVVK/Getty Images/iStockphoto
4. San Francisco, California
➡️ Cantidad de personas sin techo: 7,800
El problema de la falta de vivienda en San Francisco data de los años setenta, de acuerdo con World Population News, y ha continuado hasta el día de hoy. Parte de este problema es la industrialización, lo que llevó a que una cantidad importante de personas perdieran su empleo. Sumado a esta situación, la ciudad ha experimentado un rápido aumento en el costo de la vivienda.
Crédito: kropic/Getty Images/iStockphoto
3. San Diego, California
➡️ Cantidad de personas sin techo: 8,427
Al igual que otras ciudades californianas, San Diego enfrenta una crisis de personas sin techo desde hace décadas, una que ha empeorado en los últimos años. Según Low Income Relief, el alto costo de vida y los salarios estancados son los responsables de esta crisis. Otros factores que contribuyen incluyen la desigualdad económica y los problemas de salud mental.
Crédito: Sean Pavone/Getty Images/iStockphoto
2. Nueva York, Nueva York
➡️ Cantidad de personas sin techo: 52,317
La ciudad de Nueva York sufre una crisis de personas sin hogar. Esto se puede entender en el sentido de que esta es una ciudad muy poblada, con cerca de 8.8 millones de habitantes. Además, también ha enfrentado una importante alza en los precios de la vivienda.
De acuerdo con Business Insider, el alquiler por un apartamento de una habitación se sitúa en $3,000, por encima del promedio nacional. Además del alto costo de vida, la ciudad ha puesto medidas que prohíben la construcción de tiendas de campaña o acampar en espacios públicos.
Crédito: deberarr/Getty Images
1. Los Ángeles, California
➡️ Cantidad de personas sin techo: 69,144
Con casi 4 millones de habitantes, Los Ángeles es la segunda ciudad más poblada de Estados Unidos y, al igual que otras metrópolis, sufre el aumento de los costos de vivienda. Por esa razón, la mayoría de los residentes de Los Ángeles se encuentran viviendo en tiendas de campaña erigidas en las aceras de la ciudad. La ciudad ha tomado nuevas medidas contra las personas sin hogar que acampan en espacios públicos.
Crédito: choness/Getty Images/iStockphoto
Mira también: Tras el paso del huracán Ian en Florida, muchas personas sufrieron afectaciones en sus viviendas y sus automóviles y, pese a que tienen una póliza de seguro, no saben cómo reclamar a las aseguradoras. Al respecto, André El Khouri, gerente de la AAA en Miami, explicó que lo primero que deben hacer es "tener su póliza de seguro a la mano" junto con los teléfonos para ar a la agencia. Asimismo, recomendó tomar fotos y videos de los daños en las casas y vehículos. Puedes ver en ViX más noticias gratis.