AMC. “ Vea aquí las compañías gigantescas más afectadas por el coronavirus en 2020. Crédito: Sundry Photography/Getty Images
LA Fitness. La investigación encontró que la cadena de gimnasios obtuvo un préstamo de $300 millones del programa del gobierno para tratar de capear la crisis por la pandemia. Aún así, a medida que los estados y municipios continúan restringiendo las actividades, las operaciones de este tipo continúan afectadas. Esta compañía podría seguir los pasos de Gold's Gym y 24 Hour Fitness, que se declararon en quiebra a mediados de 2020. Crédito: rvolkan/Getty Images
Bed Bath & Beyond. El reporte asegura que este minorista de artículos para el hogar cerrará más tiendas para fines de 2020. Sin embargo, su nuevo enfoque en el comercio electrónico ha generado un aumento de las ventas en línea del 80%. Aún así, muchos piensan que la empresa tiene demasiadas tiendas y la declaración de quiebra, que permite una reestructuración, podría ayudarle a bajar la cantidad de locales. Crédito: hapabapa/Getty Images
sca's. Según el estudio, esta compañía de ropa femenina buscará una reestructuración bajo la protección de las leyes de quiebra si no puede "reunir suficiente capital adicional". Aunque la compañía tenía 700 ubicaciones al final del segundo trimestre, cerrará aproximadamente un 20% (140 tiendas) para finales de año. Crédito: Google Maps
Regal Entertainment Group. El propietario de esta cadena, Cineworld Group PLC, obtuvo un préstamo de $450 millones para mantenerse a flote al menos hasta principios de 2021. Tiene más de 500 cines en el país y, al igual que AMC, su supervivencia dependerá de si la gente regresará a las salas de cine después de la pandemia. Crédito: ymgerman/Getty Images
GAP. Esta cadena también opera los minoristas Banana Republic, Old Navy y Athleta, siendo la principal (GAP) y Banana Republic las más afectadas por la pandemia. Había anunciado planes para cerrar más de 200 tiendas y, aunque ha utilizado sus buenas calificaciones crediticias y la relativamente poca deuda para evitar la bancarrota, la pregunta para algunos analistas es cuánto tiempo más puede durar en pie. Crédito: Sundry Photography/Getty Images
Party City. ¿Cuándo fue la última vez que asistió (en persona) a una graduación, boda o cumpleaños?, pregunta la publicación. Aunque el covid-19 ha alejado a los principales consumidores de Party City, los problemas de esta empresa comenzaron antes del virus. Las ventas de 2019 estuvieron un 3% por debajo del año anterior y con más de $500 millones en deuda. Crédito: Rabbitti/Getty Images
GameStop. Esta compañía continúa cerrando tiendas debido al poco tráfico en los centros comerciales y, de sus más de 5,000 locales en todo el mundo, clausurará entre 400 y 450 a finales de este año. Llegó a un acuerdo con Microsoft para obtener una parte en las ventas de juegos digitales descargados en las consolas vendidas por la tienda. Aunque este paso parece ir en la dirección correcta tendrá que mejorar su participación en el mercado para continuar. Crédito: jetcityimage/Getty Images
Dave & Buster's. La compañía de restaurantes que combinan servicio de comida y entretenimiento solicitó un préstamo de $550 millones a través de una oferta de pagarés garantizados a cinco años. Aunque ha estado reabriendo tiendas lentamente es posible que continúe clausurando locales. Esta cadena advirtió que la declaración de quiebra podría ayudarle a reestructurar su deuda. Crédito: jetcityimage/Getty Images
L Brands. Esta empresa maneja las tiendas Victoria's Secret y Bath & Body Works, y en 2020 ajustó su línea de crédito y recortó gastos. Cerró al menos 250 tiendas Victoria's Secret, mientras que Bath & Body Works aumentó las ventas totales en un 13% en el segundo trimestre, impulsado por el comercio electrónico. Con más de 2,800 en todo el mundo, la quiebra podría ayudar a la empresa a salir de su minorista de ropa interior y concentrarse en la de perfumes y lociones. Crédito: PaulMcKinnon/Getty Images
The Children 's Place. Sus pérdidas siguen acumulándose. En junio, el mayor minorista de ropa para niños anunció que cerraría más de 300 tiendas. A pesar de haber comprado a su mayor rival (Gymboree) es posible que la empresa no pueda evitar la quiebra, salvo que las ventas en línea puedan compensar las pérdidas. Crédito: Google Maps
Pet Valu. Esta empresa para mascotas anunció la interrupción de sus operaciones debido al covid-19. Las 358 tiendas y almacenes de la empresa serán liquidadas, pero las liquidaciones suelen depender de los propietarios de los locales. Veremos si esta compañía puede pasar por este delicado proceso sin tener que recurrir a la protección por quiebra. Crédito: JHVEPhoto/Getty Images
Build-A-Bear Workshop. Esta compañía ha estado luchando contra la desaparición de los centros comerciales durante años y cuando llegó el covid-19 sus 400 tiendas fueron cerradas. Según la investigación, es un misterio cómo un minorista que depende de que los niños entren a jugar en sus tiendas haya podido sobrevivir en la pandemia. Crédito: wdstock/Getty Images
Office Depot. Esta cadena de tiendas de suministros de oficina anunció planes para eliminar alrededor de 13,100 empleos y cerrar algunas tiendas para fines de 2023. Planea enfocarse en sus servicios de asistencia tecnológica para consumidores y empresas, y señaló que en tres años el comercio minorista representará solo el 20% de su negocio. La investigación se pregunta si esta compañía podrá lograr un cambio así de radical sin recurrir a la protección por quiebra. Crédito: ablokhin/Getty Images
Barnes and Noble. La compañía quiere parecerse más a un vendedor de libros independientes con ofertas mejoradas de concesiones de cafés y alimentos, artículos de papelería, regalos y juegos. Sin embargo, queda la interrogante de si después de la pandemia sus clientes regresarán. Según el reporte, está en la lista de minoristas especializados que podrían buscar protección con la declaración de bancarrota. Crédito: wdstock/Getty Images
Mattress Firm. El estudio encontró que los productos relacionados con las camas son los más vendidos. Si a esto se le suma que esta cadena de tiendas de colchones tuvo un resurgimiento tras una declaración de quiebra hace unos años, debería mantenerse fuera de una nueva bancarrota. Sin embargo, una nueva protección podría ayudarle a salir de algunos de sus locales. Crédito: Google Maps
Christopher and Banks. Esta cadena de ropa para mujeres, fundada en 1956, redujo su flujo de efectivo de manera importante y contrató recientemente una empresa de consultoría inmobiliaria para reestructurar sus contratos de arrendamiento. Según la investigación, son tiempos difíciles para el comercio de indumentaria femenina. Crédito: LindaJoHeilman/Getty Images
Destination XL. Según el estudio, la estrategia de esta empresa de ropa masculina se centra en el servicio personalizado, sin embargo, ese es el tipo de servicio que no está funcionando bien durante la pandemia. Según el estudio es uno de los minoristas más vulnerables a una declaración de quiebra. A pesar que esta compañía trabaja con un importante segmento en el mercado de vestuario (tallas grandes), la venta minorista de ropa se ha afectado enormemente en la era coronavirus. Crédito: Google Maps
Burlington Stores. Las ventas del segundo trimestre de esta cadena cayeron un 39%. Aún así, la compañía está en una expansión agresiva, tendrá un total de 36 nuevas tiendas netas en el año fiscal 2020 (739 tiendas en total). El National Law Review se pregunta si a pesar de esto la compañía será capaz de resistir lo que resta de esta poderosa tormenta en 2021. Crédito: jetcityimage/Getty Images