null: nullpx
Univision Noticias
    Temporada de taxes 2023

    Este martes vence el plazo para declarar los impuestos al IRS: evita caer en estos errores con la prisa por cumplir

    Si todavía no has preparado tu declaración de impuestos, busca tus documentos y revisa esta lista elaborada por el propio Servicio de Rentas Internas (IRS) con los errores que debes evitar. En esta calculadora de 'taxes' puedes revisar cómo quedará en 2023 y 2024 tu cuenta tributaria con el IRS.
    Publicado 8 Abr 2023 – 09:33 AM EDT | Actualizado 17 Abr 2023 – 11:24 PM EDT
    Comparte
    Cargando Video...

    Mañana es el día: este 18 de abril termina la prepares de forma correcta y evites errores y demoras con el procesamiento de tus 'taxes'.

    También tienes hasta este 18 de abril para pedir al IRS una prórroga en caso necesites más tiempo para hacerlo. Esa prórroga te dará hasta el 16 de octubre para cumplir con el envío de tu declaración. Usualmente es hasta el 15 de octubre, pero este año ese día será domingo. Aquí te explicamos cómo pedir una prórroga.

    Ten presente que la prórroga te permite únicamente extender el envío de tu declaración y no extiende el pago de los impuestos que debas al IRS. "Usted debe estimar y pagar todo impuesto adeudado para su fecha de vencimiento regular para así evitar posibles multas", dice el IRS en su web.

    Antes de enviar tu declaración, revisa esta lista con los errores más comunes que encuentra el IRS en las declaraciones de impuestos. No caer en ellos evitará demoras en el procesamiento de tu declaración y el envío de un potencial reembolso.

    1. Ten las tarjetas de Seguro Social a la mano

    Tu número de Seguro Social, los de tu cónyuge si presentan de forma conjunta y los de todos los dependientes que aparezcan en la declaración. "Deben aparecer exactamente como están impresos en la tarjeta de Seguro Social", dice el IRS.

    Lo mismo aplica a todos los nombres que figuren en la declaración: deben estar escritos de forma correcta, tal cual aparecen en la tarjeta del Seguro Social.

    2. Verifica todos tus ingresos (todos deben ser colocados en la declaración)

    Por eso es importante que hagas una lista de todos los ingresos que recibiste el año pasado: salarios, dividendos si tienes acciones en la bolsa de valores, intereses por alguna cuenta de banco o instrumentos financiero, etc.

    "Todos los ingresos reportados en una declaración deben ser colocados cuidadosamente. Esto incluye cualquier información necesaria para calcular los créditos y deducciones. Usar un software específico para los 'taxes' puede evitar algún error de cálculo, pero las personas deben revisar siempre su declaración tributaria para asegurarse de su precisión", recomienda el IRS.

    3. Asegúrate de poner el estatus civil correcto

    El estatus civil que se debe poner en la declaración tributaria es clave pues determina qué formularios o documentos necesitas, qué deducciones te aplican y a qué créditos puedes ser elegible, entre otros puntos.

    Si necesitas ayuda determinando el estatus civil que debe ir en tu declaración, el IRS tiene una herramienta tipo entrevista para ello. Necesitarás saber lo siguiente: tu estatus marital y, si aplica, la fecha del fallecimiento de tu cónyuge; y qué porcentaje gasta cada miembro de tu hogar en su adecuado mantenimiento.
    Es todavía más recomendable que uses esa herramienta si estás en duda y es posible que te aplique más de un estado civil.

    4. Revisa los cálculos que hagas

    "Los errores matemáticos están entre los más comunes. Van desde una suma o resta simples hasta cálculos más complejos. Los contribuyentes deben revisar siempre sus calculos. Mejor todavía, un software de 'taxes' los hace automáticamente", dice el IRS.

    5. Mira bien qué créditos o deducciones te aplican

    Esto es importantísimo para quienes esperan un reembolso del IRS por créditos como el Crédito Tributario por Ingresos del Trabajo, el Crédito Tributario por Hijo o el Crédito por el Cuidado de Hijos o Dependientes. La herramienta del IRS que mencionamos arriba también puede ayudarte a saber con certeza a qué créditos eres elegible, así como usar un software de impuestos al preparar tu declaración.

    6. Pide un depósito directo y verifica los números de tu banco

    Son el número de ruta de tu banco y el número de tu cuenta bancaria. Recuerda que el IRS envía con más celeridad los reembolsos de quienes pidan un depósito directo. "Es la manera más rápida para que los contribuyentes tengan su dinero", enfatiza la agencia.

    7. No olvides firmar tu declaración

    "Una declaración de impuestos sin firmar no es válida", dice el IRS. "En la mayoría de los casos, ambos cónyuges deben firmarla si es una declaración conjunta", agrega.
    Hay algunas excepciones y por eso es recomendable consultar con un experto en impuestos al momento de preparar los 'taxes'.

    Mira también:

    Cargando Video...
    Se acaba el tiempo para presentar la declaración de impuestos: lo que puedes hacer si no alcanzas a enviarla

    Loading
    Cargando galería
    Comparte
    RELACIONADOS:Estados Unidos