null: nullpx
Univision Noticias

    La historia de 12 empresas multimillonarias que comenzaron en un garaje

    Algunas de las grandes compañías del mundo iniciaron con recursos muy lejanos de las empresas multinacionales en las que se convirtieron. Aquí unos ejemplos.
    Publicado 16 Ago 2022 – 06:46 PM EDT | Actualizado 16 Ago 2022 – 06:46 PM EDT
    Comparte
    1/13
    Comparte

    1. Microsoft



    Bill Gates y Paul Allen fundaron Microsoft en el interior de un pequeño garaje en 1975. Allen tenía 22 años, mientras que Gates apenas cumplía 19. Crearon un sistema operativo con un valor –de acuerdo con su licencia de registro– de 80,000 dólares.

    Continuaron desarrollando productos hasta que crearon el sistema Windows en 1985. En 2022, Microsoft tiene un valor en el mercado de 2.1 billones de dólares; Paul Allen tiene una fortuna de 20,000 millones de dólares. Gates, por su parte, acumula una suma de 100,000 millones de dólares y es el segundo hombre más rico del mundo.
    Crédito: Ron Wurzer/Getty Images
    2/13
    Comparte

    2. Dell



    Michael Dell, de 57 años, es otro empresario que inició su compañía tras abandonar la universidad. Comenzó a construir computadoras en su garaje en 1984, con un presupuesto de 1,000 dólares y cuando tenía 19 años. A los 21, la compañía que lleva su apellido facturaba 85 millones de dólares al año.

    Dell Technologies, con sede en Round Rock, Texas, tiene un capital de mercado de 35,935 millones de dólares y más de 155,000 empleados en todo el mundo.

    Crédito: Justin Sullivan/Getty Images
    3/13
    Comparte

    3. Google



    Larry Page y Sergey Brin crearon Google en 1998, en un garaje en California que les fue prestado por Susan Wojcicki (quien actualmente es la CEO de YouTube).

    Cinco meses después, Page y Brin habían fundado Google e incluso intentaron –sin éxito- vender el invento a Excite por 1 millón de dólares.

    El garaje, que aparece en la fotografía, fue comprado por la compañía en 2006. Hoy, el gigante de Internet tiene un valor de 1.2 billón de dólares.
    Crédito: Justin Sullivan/Getty Images
    4/13
    Comparte

    4. Amazon



    Jeff Bezos fundó Amazon en el garaje de su casa, en Bellueve, Washington, en 1994. La compañía originalmente era una librería electrónica y tardó un año en vender su primer libro.

    Amazon, 28 años después, es la tienda en línea más grande del mundo. Su fundador (quien en la imagen aparece en una fotografía de 2005) es el hombre más rico del planeta, con una fortuna de más de 135,000 millones de dólares.
    Crédito: Paul Hawthorne/Getty Images
    5/13
    Comparte

    5. Apple



    Apple computers fue fundada en 1976 por Steve Jobs y Steve Wozniak al vender 50 unidades de la llamada Apple I (como la que aparece en la imagen) a una tienda local. El dúo logró construir medio centenar de máquinas en 30 días con ayuda de un muy pequeño equipo.

    A su muerte, Jobs se había convertido no solo en uno de los hombres más adinerados del planeta sino también en un icono cultural. Wozniak, quien nunca tuvo una vocación de inversionista a diferencia de otros multimillonarios de la tecnología, acumula una fortuna de 120 millones de dólares.
    Crédito: Andrew Burton/Getty Images
    6/13
    Comparte

    6. Hewlett-Packard



    Bill Hewlett y Dave Packard fueron los pioneros del centro tecnológico hoy conocido como Silicon Valley, al fundar la compañía que lleva sus apellidos ahí en 1939.

    La pareja tenía 538 dólares (que en la actualidad equivaldrían a unos 10,000 dólares) cuando comenzó la compañía, cuyo primer invento fue un oscilador de audio. Décadas después, la empresa HP es uno de los gigantes del hardware. En 2005, la compañía remodeló el garaje, situado en Palo Alto, California.

    El inversionista Warren Buffett es el mayor accionista de la compañía desde abril de este año, al comprar una participación valorada en 4,200 millones de dólares.
    Crédito: David Paul Morris/Getty Images
    7/13
    Comparte

    7. Yankee Candles



    Michael Kittredge tenía solo 16 años cuando comenzó a crear sus propias velas en su garaje en 1969. Originalmente, sus velas fueron pensadas solamente como un regalo para su madre en el Día de la Madre, que hizo derritiendo crayones. Pero fue entonces cuando vecinos comenzaron a mostrar interés y fue así que nació la compañía Yankee Candles.

    Yankee Candles es uno de los fabricantes de velas más grandes y populares. En 1998, Kittredge –quien falleció en 2019 a los 67 años– vendió el 90 por ciento de las acciones del negocio de velas perfumadas a una empresa privada de capital de Nueva York por 500 millones de dólares.
    Crédito: The en:Yankee Candle store in the en:Newport Center Mall in en:Jersey City, New Jersey. By Luigi Novi. Wikimedia Commons
    8/13
    Comparte

    8. Disney



    Walt Disney inició a filmar cortometrajes animados junto con su hermano Roy en el garaje de su tío Robert en 1923.

    Actualmente, es la compañía de cine más grande del mundo, además que opera servicios de streaming, canales de televisión, parques temáticos, compañías de cruceros y líneas de todo tipo de productos. De acuerdo con la revista Forbes, para 2015 tenía un valor de 500,000 millones de dólares.
    Crédito: YOSHIKAZU TSUNO/AFP via Getty Images
    9/13
    Comparte

    9. Harley-Davidson



    En 1901, William S. Harley diseñó planes para impulsar una bicicleta con un motor pequeño. Arthur Davidson, un amigo de Williams, trabajó con él para construir estas legendarias motos en un pequeño garaje en Milwaukee, Wisconsin.

    Más de 100 años después, la compañía comercializa sus productos en todo el mundo y se ha expandido más allá de las motocicletas, al vender productos como ropa, decoración y adornos, rios, juguetes, modelos a escala y videojuegos.
    Crédito: ALEXANDER NEMENOV/AFP via Getty Images
    10/13
    Comparte

    10. Maglite



    En 1950, Anthony Magica comenzó a trabajar en un torno con solo $125 en ahorros. En 1974 se incorporó como Mag Instrument, donde Anthony entregaría los componentes individuales necesarios para las linternas a los fabricantes de las mismas.

    Aunque solo unos años después pensó que podía fabricar linternas más duraderas que las que sus clientes estaban creando con sus componentes. Así que salió por su cuenta para crearlos y comenzó a vender linternas bajo la marca MagLite en 1976. Ahora es la marca que domina el mercado estadounidense de las linternas.
    Crédito: unknown
    11/13
    Comparte

    11. Mattel



    La compañía Mattel, productora de juguetes tan icónicos como Barbie, G. I. Joe o Hot Wheels, se fundó en un garaje en el sur de California, en 1969. Harold Matson y Elliot Handler, los fundadores, usaron raspaduras de marcos para construir casas de muñecas.

    Las casas de muñecas se hicieron muy populares y terminaron vendiéndose mejor que sus marcos, por lo que centraron su atención en la industria del juguete. Mattel, Inc. es el fabricante de juguetes con las mayores ventas hasta la fecha.
    Crédito: David McNew/Getty Images
    12/13
    Comparte

    12. Lotus Cars



    Lotus Cars fue fundada por Anthony Colin Bruce Chapman en 1948, y en realidad comenzó construyendo su primer automóvil Lotus en un establo junto a 'The Railway Hotel' en Hornsey, Londres.

    Chapman tenía solo 20 años cuando comenzó a construir autos Lotus, y ahora son autos deportivos increíblemente populares y autos de carreras competitivos en el circuito de Fórmula 1.
    Crédito: Peter Dunne/Getty Images
    13/13
    Comparte
    Mira también: Tulio Rodríguez, economista y desarrollador inmobiliario, explica que el aumento del costo de vida también ha dificultado el hallazgo de una vivienda con precios asequibles, lo que incrementa la demanda de viviendas de alquiler y el costo de estas. Se refiere a la escasez de espacios para rentar en algunas ciudades de Estados Unidos, un factor determinante para establecer el precio. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
    Comparte
    RELACIONADOS:Apple

    Más contenido de tu interés