null: nullpx
Univision Noticias

    Telegrafista, hielero, mecanógrafa, actor de radio: trabajos que fueron muy populares pero ya no existen

    La dinámica del desarrollo de la humanidad nos ha enseñado que muchos oficios, por más necesarios y populares que sean, están destinados a desaparecer. El aumento en la automatización de los últimos años ha puesto en riesgo millones de empleos en Estados Unidos, por esto revisamos algunos de los oficios que realizaban nuestros abuelos y que hoy solo son parte de la historia. Vea aquí los trabajos destinados a desaparecer en las próximas décadas
    Publicado 19 Feb 2022 – 02:38 PM EST | Actualizado 19 Feb 2022 – 02:38 PM EST
    Comparte
    1/21
    Comparte
    Mecanógrafos

    Esta profesión fue muy popular en Estados Unidos aproximadamente hasta la década de 1990. Un siglo antes, las máquinas de escribir se habían convertido en un invento novedoso y eficiente, que ahorraba a las compañías tiempo y dinero.

    Las habilidades necesarias para este oficio fueron muy solicitadas por los empleadores durante décadas, y esta fuerza laboral estaba compuesta en su mayoría por mujeres. La masificación de las computadoras personales a finales del siglo XX acabó con este oficio.
    Crédito: Found Image Holdings Inc/Found Image Holdings
    2/21
    Comparte
    Acomodador de pines en boleras

    Este oficio tuvo demanda hasta finales de la década de 1940. Antes de que existieran las máquinas que organizan los pines y devuelven las bolas a los jugadores, este trabajo se hacía manualmente. Era un empleo de poca paga, generalmente realizado por niños o jóvenes. Cuando el avance de las máquinas en el siglo XX se aplicó a los bolos el juego cambió y este trabajo rápidamente quedó obsoleto.

    Muchas de los trabajos de esta lista aún son populares en áreas rurales de países en desarrollo, donde muchos avances tecnológicos aún no se han extendido.
    Crédito: Universal History Archive/Universal Images Group via Getty
    3/21
    Comparte
    Escuchas del cielo en busca de aviones enemigos

    Este peculiar oficio existió hasta la Segunda Guerra Mundial. Antes de la invención del radar, los soldados usaban enormes tubos de metal para escuchar en la distancia los sonidos de los aviones enemigos que se acercaban. Estos dispositivos eran llamados “tubos de guerra”, parecidos a un gran estetoscopio médico, y con ellos hacían un cálculo aproximado de la altitud y la ubicación de los aviones enemigos.
    Fred Ramage/Getty Images
    4/21
    Comparte
    Lecheros

    Hasta la década de 1970, cuando se extendieron los métodos de refrigeración y conservación, la leche de vaca que se consumía en los hogares estadounidenses era llevada cada mañana por los lecheros.

    En la década de 1860, las entregas se realizaban en carretas tiradas por caballos, hasta que fueron sustituidos por vehículos motorizados. En algunas zonas rurales es posible encontrar a estos trabajadores.
    Crédito: Boston Globe/Boston Globe via Getty Images
    5/21
    Comparte
    Actores de radio

    Este oficio fue muy popular antes de la llegada del cine y la televisión, cuando las historias que entretenían a los estadounidenses eran transmitidas masivamente por la radio.

    Algunos actores se convirtieron en grandes estrellas por sus voces y habilidades para interpretar múltiples personajes, pero cuando las películas comenzaron a masificarse su popularidad disminuyó. En la actualidad este oficio podría tener un equivalente en los artistas de los podcast de ficción.
    Hulton Archive/Getty Images
    6/21
    Comparte
    Hielero

    Este oficio existió aproximadamente hasta mediados de la década de 1950. Al igual que los lecheros, el hielo era entregado directamente en las casas, desde las fábricas o desde donde era cortado en trozos en la naturaleza.

    Por lo general se entregaba en bloques grandes y los clientes tenían que romperlo con un picahielo. La llegada de los congeladores domésticos y las máquinas de hielo hicieron desaparecer esta profesión.
    Crédito: Topical Press Agency/Getty Images
    7/21
    Comparte
    Operador de linotipo

    Esta profesión fue popular en la industria de los periódicos hasta la década de 1970. El operador de esta máquina moldeaba las letras con las que se imprimían los textos de los diarios a través de un metal caliente, un invento de finales del siglo XIX que revolucionó la industria de la impresión. Esta tecnología fue sustituida por la fotocomposición y la composición tipográfica por computadora.

    Muchos de los trabajos relacionados a la industria de la impresión, especialmente de los diarios, han desaparecido con los avances tecnológicos.
    Crédito: Bettmann/Bettmann Archive
    8/21
    Comparte
    Farolero

    Este trabajo fue popular hasta principios del siglo XX, cuando se extendió el uso de la energía eléctrica en las ciudades. Cuando las calles se iluminaban con antorchas de gas, una persona debía encender manualmente cada farola al atardecer todos los días y regresar cada mañana al amanecer para apagarlas.
    Picture Post/Getty Images
    9/21
    Comparte
    Cigarreras

    Este oficio fue popular hasta la década de 1950. Las vendedoras de cigarrillos trabajaban en bares, clubes nocturnos, restaurantes, eventos deportivos y otros lugares. Normalmente vestían faldas cortas y llevaban la mercancía en bandejas, en las que también había dulces, puros y otros bocadillos.

    Las máquinas expendedoras de cigarrillos se hicieron populares a mediados de la década de 1950 y reemplazaron a la mayoría de estas trabajadoras. Hoy en día se consume menos cigarrillos en en Estados Unidos, sin embargo, aún pueden verse cigarreras en casinos y clubes nocturnos, especialmente en Las Vegas.
    Crédito: John Springer Collection/Corbis via Getty Images
    10/21
    Comparte
    Operador de dictáfono

    El dictáfono fue una de las primeras máquinas capaces de grabar sonido, inventada por Alexander Graham Bell, y se usaba comúnmente para la transcripción de las grabaciones de voz.

    Este oficio fue popular hasta mediados del siglo XX pero se volvió obsoleto con el avance de la tecnología de las grabaciones. Hoy en día hay softwares que convierten en texto una grabación de voz automáticamente.
    Crédito: Bettmann/Bettmann Archive
    11/21
    Comparte
    Soda Jerk

    Con este nombre eran conocidos los operadores de fuentes de soda y quienes preparaban los refrescos helados en farmacias, desde la década de 1920 hasta la década de 1960.

    Eran famosos por su manera de trabajar, en base a movimientos intensos y sacudidas, algunas veces acrobáticas. El oficio comenzó a desaparecer cuando las fuentes de soda perdieron popularidad.
    Crédito: Historical/Corbis via Getty Images
    12/21
    Comparte
    Lector de fábrica

    Este oficio fue popular hasta la década de 1930, cuando los dueños de las fábricas de cigarrillos y otras compañías contrataban lectores para mantener entretenidos y de buen humor a los empleados durante las largas horas de tareas repetitivas.

    Leían en voz alta periódicos locales, obras literarias y otras publicaciones. El oficio comenzó en las fábricas de cigarrillos de Cuba (en la imagen) y se volvieron obsoletos cuando se introdujo la ruidosa maquinaria en esta industria.
    Crédito: Print Collector/Getty Images
    13/21
    Comparte
    Trabajadores de relojes de cuerda

    Antes de que se inventaran los relojes eléctricos, a estos dispositivos se les tenía que dar cuerda a mano. Las grandes torres de reloj en todo el mundo han empleado a personas especialmente para este oficio, pero el trabajo ha ido desapareciendo.

    Uno de los relojes a los que todavía hay que darle cuerda manualmente y que es atendido por un empleado especialmente para esto es el Big Ben de Londres.
    Johnny Green - PA Images/PA Images via Getty Images
    14/21
    Comparte
    Aguador

    Este fue un trabajo popular en algunas partes del mundo hasta mediados del siglo XX, antes del surgimiento de los sistemas centralizados de suministro de agua. Era encargado de tomar el agua de ríos o pozos y llevarla hasta las residencias y comercios, pero con el desarrollo de la infraestructura de agua de las ciudades hizo desaparecer el oficio, hoy solo visto en algunas zonas muy pobres y remotas de países en desarrollo.

    Un oficio parecido existe todavía en los equipos de football americano, donde una persona es la encargada de que los jugadores siempre tengan agua a su alcance.
    Hulton Deutsch/Corbis via Getty Images
    15/21
    Comparte
    Pregoneros

    Hace muchos años en las ciudades y pueblos las principales noticias se propagaban gracias a los pregoneros, quienes las gritaban en medio de una calle céntrica y concurrida. Existieron hasta principios del siglo XX, cuando la mayoría muchos no sabían leer y la radio aún no existía.
    Crédito: Fox Photos/Getty Images
    16/21
    Comparte
    Cazador de ratas

    Fueron los predecesores de los exterminadores modernos, encargados de librar a una ciudad de cualquier alimaña. Los cazadores de ratas eran profesionales respetados y se consideraba que brindaban un servicio crítico para pueblos y ciudades. Usaban animales entrenados, trampas y otros métodos para atrapar a sus presas y fueron populares hasta la década de 1900.
    Topical Press Agency/Getty Images
    17/21
    Comparte
    Operador de telégrafo

    El uso del telégrafo fue muy popular desde mediados del siglo XIX hasta la década de 1970. Esta simple forma de comunicación en base a sonidos de puntos y líneas fue inventada por Samuel Morse, y se adoptó internacionalmente. Sin embargo, los operadores de telégrafos fueron desapareciendo a medida que otras formas de comunicación alámbrica e inalámbrica se volvieron más comunes.
    Crédito: General Photographic Agency/Getty Images
    18/21
    Comparte
    Frenólogo

    La frenología era una pseudociencia que suponía que la forma del cerebro humano era detectable en las protuberancias del exterior de los cráneos, y que estas protuberancias eran indicadores de moralidad o inteligencia, entre otras cualidades. Se originó a finales de 1700, pero la profesión quedó completamente desacreditada en la década de 1840.
    Crédito: Hulton Archive/Getty Images
    19/21
    Comparte
    Controladores de troncos (también conocido como ‘river pig’ (‘cerdo de río’, en español)

    Los bosques donde los leñadores cortaban árboles para obtener madera a menudo estaban lejos de los principales asentamientos, y la forma más fácil de transportar los troncos era hacerlos flotar río abajo. Los controladores de troncos se aseguraban de que la madera fluyera sin problemas, un trabajo peligroso especialmente cuando recorrían aguas traicioneras.

    La popularización de los camiones a mediados del siglo XX acabó con este oficio, que se convirtió con el tiempo en una aventura innecesaria y arriesgada.
    Crédito: Obli/Wikicommons (Public Domain)
    20/21
    Comparte
    Operador de centralita

    Los primeros sistemas telefónicos requerían que una persona realizara las conexiones manualmente. Fue un trabajo extendido en Estados Unidos hasta finales del siglo XX y era realizado en gran parte por mujeres.

    Ellas interactuaban directamente con los clientes y solucionaban problemas técnicos, haciendo de este uno de los pocos oficios técnicamente orientados que eran ocupados por mujeres. Los sistemas de conexión operados por computadora acabaron con el trabajo.
    Crédito: General Photographic Agency/Getty Images
    21/21
    Comparte
    En video: ¿Qué significa que EEUU haya sumado 467,000 nuevos empleos en enero y cómo ayuda esto a la economía? Un experto explica

    La Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo informó que el país sumó en enero 467,000 nuevos empleos, pese a ómicron. Lo anterior, según el economista Sergio Urzúa, es una noticia muy positiva.
    Comparte
    RELACIONADOS:Salario

    Más contenido de tu interés