null: nullpx

Día Internacional del Fact-Checking: consejos para que no te engañen

El 2 de abril, un día después del April Fools’ Day (fecha en la que en algunos países se difunden contenidos falsos como bromas), se celebra el Día Internacional de la Verificación de Datos, promovido por la International Fact-Checking Network (IFCN), para recordar que todos podemos luchar contra la desinformación.
Publicado 2 Abr 2024 – 10:45 AM EDT | Actualizado 2 Abr 2024 – 03:55 PM EDT
Comparte
1/8
Comparte
Conoce algunas prácticas para evitar engaños o fraudes. Crédito: Arlene Fioravanti Müller (arte).
2/8
Comparte
Al momento de verificar, la observación es importante. Crédito: Arlene Fioravanti Müller (arte).
3/8
Comparte
Detalles como quién lo dijo son básicos para entender si es fiable la afirmación. Crédito: Arlene Fioravanti Müller (arte).
4/8
Comparte
Duda de historias escandalosas o que produzcan emociones extremas. Crédito: Arlene Fioravanti Müller (arte).
5/8
Comparte
Valora si lo que se dice es creíble o razonable. Crédito: Arlene Fioravanti Müller (arte).
6/8
Comparte
Las empresas y medios profesionales suelen revisar sus comunicaciones. Crédito: Arlene Fioravanti Müller (arte).
7/8
Comparte
Tómate un tiempo antes de compartir cualquier texto, audio, video o imagen que te llegó. Crédito: Arlene Fioravanti Müller (arte).
8/8
Comparte
El chatbot de elDetector puede ayudarte a saber si ese contenido que te llegó es una desinformación. Crédito: Arlene Fioravanti Müller (arte).
Comparte
RELACIONADOS:Falso

Más contenido de tu interés