null: nullpx
Elecciones 2016

Cómo los millonarios hermanos Koch quieren enamorar a los hispanos

En una campaña marcada por el dinero de las grandes fortunas, la chequera de los Koch finaciará una iniciativa para llegar a los latinos conservadores.
17 Ago 2015 – 07:00 PM EDT
Comparte

Cómo los millonarios hermanos Koch quieren enamorar a los hispanos conservadores

Por Fernando Peinado @FernandoPeinado

Para José Cabrera y otros padres hispanos de pocos recursos quizás no haya mejor manera de comenzar el curso escolar que con una mochila gratis.

Con ese gancho, cientos de ellos asistieron recientemente a un evento en Doral, en el Sur de Florida, organizado por LIBRE Initiative, una organización que promueve ideas conservadoras entre los hispanos. Su  dinero proviene en buena parte de grupos asociados a los poderosos hermanos Charles y David Koch, los mayores donantes republicanos.

Pocos padres en Doral parecían conocer el mensaje de LIBRE, que al igual que los copatrocinadores del evento, la fundación Toys for Kids Miami, instaló mesas informativas y animó la espera con música en vivo de artistas latinos aficionados, pero todos se marcharon contentos.

“No he tenido la oportunidad de informarme (sobre LIBRE) pero según veo está muy bien. Están apoyando mucho a la comunidad y de verdad se les agradece de todo corazón que ayuden a los niños que más lo necesitan”, decía Cabrera, rodeado de cuatro niños pequeños revoloteando con sus nuevas mochilas.

Al tiempo que el país se prepara para entrar en año electoral, LIBRE está incrementando actividades

 servicios gratuitos como clases de manejo y asesoría fiscal, becas estudiantiles y donaciones de comida y material escolar.

LIBRE anima a los hispanos a no depender del gobierno y a tomar iniciativas empresariales. También apoya una vía a la ciudadanía para los 11 millones de indocumentados del país, una idea que es rechazada por muchos conservadores.

Creado en 2011, LIBRE es el brazo hispano de Freedom Partners, la red de organizaciones financiadas por los hermanos Koch, que  han prometido donar en la campaña 2016 cerca de $900 millones,  una cifra sin precedentes en la historia de la política de EEUU.

En una campaña inundada a estas alturas más que nunca por el dinero de las grandes fortunas,  la chequera de los generosos Koch y sus aliados es una de las más codiciadas. 


Cargando Video...
La ofensiva conservadora para conquistar a los hispanos

La fortuna combinada de los hermanos se estima en $100,000 millones, amasada por Koch Industries, un conglomerado dedicado a petróleo, plásticos y productos químicos. Desde hace años, su peso en el Partido Republicano no ha hecho más que crecer como quedó en evidencia a principios de agosto, cuando  cinco candidatos -Jeb Bush, Marco Rubio, Ted Cruz, Scott Walker y Carly Fiorina- asistieron a un lujoso hotel en Dana Point, en el sur de California, para hablar en la cumbre bianual de Freedom Partners.

Solo nueve periodistas tuvieron al evento a condición de que no desvelaran la identidad de los 450 donantes que integran Freedom Partners.

LIBRE es una de las  17 organizaciones sin ánimo de lucro que integran Freedom Partners, cada una encargada de llegar a un sector de la población diferente. Por ejemplo, Generation Opportunity se dirige a los jóvenes, Concerned Women for America a las mujeres y Concerned Veterans for America, se dirige a los veteranos.

Esta  compleja estructura es conveniente para los donantes de la red porque no están obligados por ley a revelar su identidad, explica Robert Maguire, investigador del Center for Responsive Politics.

“Es una manera de conseguir que fluya el dinero a las elecciones sin que se sepa quién está detrás”, dice Maguire.

Lo que une a todos estos grupos es un  mensaje liberal en lo económico, opuesto a la intervención del gobierno. Sus campañas han atacado Obamacare, regulaciones medioambientales y subsidios a empresas (incluso a pesar de que Koch Industries se beneficia de estos).

En el año electoral 2012, Freedom Partners donó más de $400 millones, más que ningún otro grupo conservador, y el equivalente al dinero que gastó la coalición de sindicatos que ha servido tradicionalmente de apoyo a los demócratas , según una investigación del Center for Responsive Politics y The Washington Post.

En la campaña 2016, con más del doble de recursos, los grupos de la red Koch, como LIBRE, se harán mucho más presentes.

En el evento de Doral, LIBRE promocionó su último proyecto, 400 becas para el examen GED, que toman quienes no han terminado la educación secundaria. La idea del director ejecutivo, Daniel Garza, es expandir este programa para beneficiar a miles de personas.

"Por décadas la izquierda ha dominado la conversación con los hispanos", añade Garza, quien reconoce que su tamaño, con 65 empleados y presencia en 9 estados, es aún muy pequeño si se compara con la magnitud de organizaciones como La Raza, el mayor grupo activista hispano. El presupuesto de LIBRE en 2014 fue de $10 millones. En 2013, último año del que hay datos disponibles, los hermanos Koch y sus aliados aportaron $3 millones.Garza, dice que LIBRE surgió para llenar un vacío. “Un 36% de los hispanos se autodefine como conservador pero nadie les proveía una plataforma”, dice Garza.

La aparición de LIBRE coincide con un mayor esfuerzo para conquistar el voto latino por parte del Partido Republicano, que tras la derrota electoral de 2012 hizo propósito de mejorar su estrategia de cara a este segmento de la población.

Pero la eficacia de estos esfuerzos aún no ha quedado demostrada.

Solo el 36% de los latinos tiene una opinión favorable del Partido Republicano,  según la encuesta sobre voto latino que publicó Univision en julio.

Algunos analistas creen que  el margen de actuación para los conservadores es demasiado escaso.

Eduardo Gamarra, politólogo de la Florida International University, dice que a largo plazo LIBRE podría tener un impacto, pero las elecciones están demasiado próximas.

"La imagen de los hispanos sobre los republicanos como gente que discrimina, que excluye, que quiere deportar a 11 millones de hispanos, va a ser muy difícil de revertir aún con iniciativas como LIBRE", valora.

Para preguntas, ideas y críticas, [email protected]

Siga la información política de Univision en  Destino 2016 , Twitter:  @UniPolitica  y Facebook:  Univision Política

For more information in English please visit & subscribe: www.univisiondaily.com

Comparte
RELACIONADOS:Donaciones