null: nullpx
elDetector

Los Simpsons no predijeron la desaparición del Titán ni el Nilo se tiñó de rojo: las 10 desinformaciones más insólitas de 2023

En elDetector te compartimos una selección de las desinformaciones más extrañas y curiosas que verificamos en los útlimos 12 meses.
Publicado 1 Ene 2024 – 01:54 PM EST | Actualizado 1 Ene 2024 – 01:54 PM EST
Comparte
Default image alt
En 2023, circularon en las redes sociales contenidos insólitos sobre temas muy variados. Crédito: Arlene Fioravanti Müller (arte) / capturas de redes sociales.

Hay falsedades que circulan en redes sociales que son difíciles de creer, pero que aun así hicieron de las suyas en 2023 como, por ejemplo, que supuestamente se creó una moneda del Nuevo Orden Mundial para sustituir al dólar o que existe un útero artificial capaz de “cultivar hasta 30,000 bebés al año”. Y ni se diga sobre la afirmación de un virus zombi que se propaga en Estados Unidos.

Nada de eso es cierto y lo comprobamos gracias a la consulta con expertos e involucrados, la revisión de archivos y el uso de herramientas de verificación como la búsqueda inversa de imágenes, entre otras.

Aquí te presentamos las 10 desinformaciones más insólitas que desmentimos en elDetector en 2023.

1- Es falso que en 2023 surgió un nuevo signo zodiacal


A inicios de 2023, circuló en redes sociales falsas.

Cuando los babilonios crearon el zodíaco hace más de 3,000 años ya habían dejado por fuera a Ofiuco, según indica la NASA. La agencia espacial estadounidense publicó desmentidos en 2016 y 2020, pues ha sido responsabilizada en el pasado del supuesto cambio en los signos zodiacales. También recordó que estudia la astronomía y no la astrología.

Además, astrólogos han explicado que, en la astrología tropical –usada en el mundo occidental–, los signos no se basan en las constelaciones (aunque lleven sus nombres), sino en los equinoccios y solsticios.

2- No existe ese “útero artificial capaz de cultivar hasta 30,000 bebés”


Es falso que exista un proyecto desarrollado por “más de 50 científicos” llamado EctoLife y que sería el primer útero artificial capaz de “cultivar hasta 30,000 bebés al año”, como aseguraba verificamos a principios de 2023.

En realidad, se trata solamente de “un concepto y no de una compañía de la vida real”, según explicó a Reuters el creador de EctoLife, el productor audiovisual y divulgador de temas científicos Hashem Al-Ghaili.

La publicación desinformante toma imágenes del producto audiovisual que recoge el concepto original de Al-Ghaili y que fue publicado en su página de YouTube, bajo el título en inglés “EctoLife: The World’s First Artificial Womb Facility” (EctoLife: La primera instalación de útero artificial del mundo).

3- Es falso que circuló un virus zombi en Estados Unidos


No es cierto que en Estados Unidos circuló un virus llamado zombi, como señalaba una aseguraron en abril a elDetector que “no conocen ningún virus circulando que se llame virus zombi”.

Con una búsqueda inversa de imágenes en Google se halló que el mismo clip se ha usado para ilustrar notas sobre la xilacina, conocida popularmente como la droga zombi o tranq.

“La droga xilacina es un tranquilizante no-opioide aprobado por la istración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) para uso veterinario, pero no humano. La xilacina puede causar somnolencia y amnesia. Puede disminuir el ritmo respiratorio, cardíaco y la presión arterial a niveles peligrosamente bajos. Tomar opioides con xilacina y otras drogas depresoras del sistema nervioso central puede aumentar el riesgo de una sobredosis fatal”, afirman los CDC.

4- No se creó una moneda del “Nuevo Orden Mundial” para sustituir al dólar


Una moneda en la que se lee, en inglés, por una cara la frase “Nuevo Orden Mundial” y por la otra “Diez regiones mundiales” fue presentada en abril de este año en falsamente que había sido creada por “10 naciones” para reemplazar al dólar y convertirla en una “moneda única” que regiría globalmente.

Sam Gelberd, director de Educación Numismática de la Asociación Numismática de Estados Unidos, aseguró a elDetector que “no es dinero real emitido por una autoridad central”.

El diseño de la moneda –que lleva también por un lado el dibujo de una pirámide y por el otro un mapamundi con llamas por debajo– es atribuido al artista estadounidense Terbo Ted en sitios de subasta o venta en línea. ado por elDetector, confirmó que fue el encargado de su diseño junto a su hermano Jason Hommel.

5- La NASA no descubrió un “cementerio de fósiles de huesos” en Marte


verificamos esto no es así.

La agencia espacial estadounidense dijo a elDetector que el “consenso de la comunidad científica es que el ambiente de la superficie de Marte hoy es en general inhóspito para la vida como la conocemos” y que “aún tiene pendiente encontrar cualquier evidencia creíble de vida extraterrestre” .

“Si alguna vez existió vida en Marte, los científicos esperan que hayan sido formas de vida pequeñas y simples llamadas microbios. Marte probablemente nunca tuvo suficiente oxígeno en su atmósfera ni en ningún otro lugar para tener organismos más complejos. Por ello, grandes fósiles no son probables”, explica la NASA en una nota.

6- Echar refresco de cola en una carne de cerdo no hace que salgan gusanos o parásitos


Es falso que echar refresco de cola a una chuleta cruda de cerdo haga que salgan a la luz gusanos o parásitos, como se sugiere en un video en Facebook.

Expertos consultados por elDetector dudan de que lo que se ve en la grabación analizada sea carne porcina y, en el caso de serlo, descartan que verter soda sobre esta revele gusanos o parásitos. También niegan que, de serlo, pudiera sortear los controles sanitarios estadounidenses.

El parásito más común asociado con la carne de cerdo infectada es el de la Trichinella, microscópico y, por tanto, imposible de apreciar a simple vista.

7- Esos “huevos artificiales” no eran para la venta en supermercados: son juguetes


“Si vas a un supermercado chino, puedes terminar siendo timado comprando huevos falsos”, dice un texto que acompaña un chequeamos, se trata de una desinformación que circula, al menos, desde 2017.

La grabación –en la que se ven huevos que parecen de plástico transparente a los que se les inyecta una sustancia blanca en la superficie– lo que en realidad enseña es la elaboración de huevos de juguete, vendidos como tal en plataformas comerciales, como han verificado equipos de China e India.

8- Esa cerveza se preparó con cenizas, pero no de volcán


En mayo y junio de 2023, el una alerta en la ciudad de Puebla. Días después, circuló en TikTok e Instagram la afirmación de que existía una michelada (cerveza servida en un vaso escarchado con limón, sal y chile en polvo) preparada con cenizas de ese volcán, pero todo surgió de un video realizado con fines de entretenimiento por el balneario Puerto Escondido, en Puebla (México).

Un agente de atención al público de ese balneario explicó a elDetector que aunque sí usaron cenizas para la cerveza que se ve en el video, no eran del volcán y esa bebida no era para el consumo. Posterior a la viralización de ese clip, el balneario creó una michelada con un polvo comestible color ceniza.

La ingesta de cenizas volcánicas no se recomienda y puede provocar, según destacan desde la subdirección de Riesgos Sanitarios y Toxicológicos del Centro Nacional de Prevención de Desastres de México, afecciones gastrointestinales y hasta complicaciones severas en enfermos crónicos.

9- Los Simpsons no predijeron la desaparición del Titán


Tras la desaparición en junio del sumergible Titán –cuyos cinco tripulantes fueron dados por muertos al ser hallados los restos de la falso. No existe esa predicción.

Al revisar el episodio de 2006 del que proceden las imágenes que han sido incluidas en los mensajes en internet, en elDetector identificamos que la serie animada ilustra un sumergible que queda atascado en el fondo del mar, pero nadie pierde la vida. Tampoco muestra que en la expedición estuvieran cinco personas ni que hubieran pagado por hacerla o para ver el Titanic.

10- Es falso que el Nilo se tiñó de rojo


A mediados de noviembre, se viralizaron imágenes en redes sociales con la afirmación de que el Río Nilo se había teñido de rojo, lo que algunos relacionaban con supuestas profecías bíblicas, pero en realidad era la Laguna Roja en Chile.

Aunque según el gobierno chileno no hay una explicación concluyente sobre el porqué de la coloración de la Laguna Roja, estudios científicos apuntan a que se debe a la presencia de la microalga Chlamynodephris.

Lo verificamos mediante una búsqueda inversa de imágenes en Google Lens, que nos llevó a varias publicaciones de páginas web turísticas de Chile, en las que identificamos el mismo cuerpo de agua rojizo.

elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.

¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a [email protected] o a través de nuestra cuenta de X (Twitter) @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.

Lee aquí nuestra aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.

Envíanos al chat algo que quieres que verifiquemos:


Comparte
RELACIONADOS:Los Simpson