Es falso que Kamala Harris no se identificó como afroamericana “hasta hace unos años”, como sugirió Donald Trump

Donald Trump afirmó en la convención anual de la Asociación Nacional de Periodistas Negros (NABJ, por sus siglas en inglés) que la vicepresidenta y virtual candidata demócrata a la presidencia, Kamala Harris, "ahora quiere ser reconocida como negra" cuando "solo promovía su herencia india". Sin embargo, esta afirmación sobre la identidad racial de Harris es falsa. A lo largo de su carrera política, ha sido identificada consistentemente como afroamericana.
¿Quieres verificar algo? Envíalo a nuestro chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 o pincha aquí:
Harris se identifica como mujer negra desde hace años
El 31 de julio de 2024, en la convención de NABJ en Chicago, Trump dijo que “[Harris] siempre se identificó con su herencia india y solo promovía la herencia india. No sabía que se identificaba como negra hasta hace unos años, cuando de repente se identificó como negra, y ahora quiere ser reconocida como negra. Así que no sé, ¿es india o es negra?”.
Posteriormente, el republicano aseguró que, aunque “respeta ambas” identidades, Harris “obviamente no, porque era india todo el tiempo, y luego de repente dio un giro, y se convirtió en una persona negra”. s en Facebook y X han difundido publicaciones con afirmaciones similares con respecto a la herencia racial de la vicepresidenta.
Harris, hija de una familia multirracial, con madre india y padre jamaiquino, se ha identificado como afroamericana a lo largo de su carrera política. En una conferencia en 2006 Harris, en ese momento Fiscal del Distrito de San Francisco, se identificó como afroamericana mientras discutía los desafíos de los líderes emergentes en su comunidad. Durante su participación, señaló (min 24:01): “Lo que sugiero que hagamos como afroamericanos es apropiarnos de este tema en la aplicación de la ley y luego definirlo de la manera que funcione para nosotros porque es un mito decir que los afroamericanos no quieren la aplicación de la ley”.
En una entrevista para The New York Times Magazine en 2016, Harris habló sobre la “elección de comunidad” que hizo su madre para ella y su hermana menor, Maya, después del divorcio de sus padres, y se refirió a sí misma como una persona negra, diciendo: “Ella tenía dos bebés negras y las crió para ser dos mujeres negras”.
En 2017, durante su primer año como senadora de California, Harris destacó (min 5:20) en un evento de la Alianza Nacional para Mujeres y Familias que era “la segunda mujer negra elegida al Senado de Estados Unidos”.
Sus biografías la identifican como negra
Además de sus declaraciones personales, la biografía registrada en sitios web gubernamentales en los diferentes roles que ha desempeñado, también la describen como mujer negra o afroamericana. La Casa Blanca resalta a Harris como “la primera mujer, la primera americana negra y la primera asiático-americana en ser elegida vicepresidenta”.
El Departamento de Justicia del Estado de California menciona en la biografía de la actual vicepresidenta que, entre 2004 y 2010, “fue la primera mujer en ocupar el cargo de Fiscal del Distrito en la historia de San Francisco, y también la primera mujer afroamericana y asiático-americana en California en ocupar dicho cargo”.
Antes de que Harris iniciara su carrera en el sector público, ya formaba parte de la comunidad afroamericana, ya que asistió a Howard University (se graduó en 1986), conocida como “la única universidad predominantemente negra verdaderamente integral”.
Conclusión
Es falso que Kamala Harris no se haya identificado "como negra sino hasta hace unos años," como dijo Donald Trump en la convención anual de la NABJ, en Chicago. En elDetector verificamos que existen registros de declaraciones de Harris, que datan desde antes de ejercer como vicepresidenta, en los que se identifica como mujer negra o afroamericana. En su carrera política, ha sido destacada por convertirse en la primera afroamericana en ocupar varios roles dentro del sector público. Además, se graduó de una universidad que se presenta como “predominantemente negra”. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.
elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.
¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a [email protected] o a través de nuestra cuenta de X (Twitter) @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.
Lee aquí nuestra aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.
Envíanos al chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 lo que quieras que verifiquemos: