Ni el déficit comercial de Estados Unidos con Canadá es de 200,000 millones de dólares ni equivale a un "subsidio", como sugirió Trump ante el primer ministro canadiense

“Tenemos un déficit enorme con Canadá, ellos tienen un superávit con nosotros y no hay razón para que nosotros estemos subsidiando a Canadá”, en su encuentro este 6 de mayo de 2025 con el primer ministro canadiense, Mark Carney. Menos de un minuto después, el mandatario agregó: “Es difícil justificar subsidiar a Canadá por hasta, posiblemente, 200,000 millones al año”.
Antes de ese encuentro, Trump escribió en su red social Truth Social, que no entendía por qué Estados Unidos “subvenciona a Canadá con 200,000 millones de dólares al año…”. Pero eso es falso. Los números oficiales lo contradicen, y son menores a lo que dijo, siempre que se refiera, primordialmente, al déficit en la balanza comercial entre ambos países.
Anteriormente, Trump ya había hecho la misma afirmación sobre la supuesta subvención a Canadá vinculándola con el déficit comercial de ese país con Estados Unidos, pero ni los términos significan lo mismo, ni la cifra que ha proporcionado se ve respaldada en los números oficiales.
Las relaciones comerciales entre Canadá y Estados Unidos no pasan por su mejor momento, tras estado 51 de Estados Unidos, a la que el primer ministro ha respondido que “Canadá no está a la venta”.
¿Quieres verificar algo? Envíalo a nuestro chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 o pincha aquí:
Las cifras son inferiores
En sus reiteradas afirmaciones sobre el supuesto subsidio o déficit comercial con Canadá, el presidente no ha detallado o presentado evidencias que sustenten la cifra de 200,000 millones de dólares. Sin embargo, hay datos oficiales del déficit comercial.
Estados Unidos tuvo en 2023 un déficit comercial de bienes de 67,900 millones de dólares con Canadá, según datos del Departamento de Comercio de Estados Unidos. Para 2024 fue de 63,000 millones de dólares, de acuerdo con la Oficina del Censo. Y el balance de bienes a enero de 2025 fue de -11,003 millones de dólares para Estados Unidos; en febrero de 2025 fue de -6,662 millones de dólares; y en marzo de 2025 de -3,877 millones de dólares, también según datos de la Oficina del Censo.
El déficit comercial no es más que “una balanza comercial negativa, en donde el valor total de las importaciones netas del país excede el valor total de sus exportaciones a otros países”, de acuerdo con Wall Street Prep, una web de capacitación para el sector de servicios financieros.
Un análisis del economista canadiense y director de Centre for Future, un instituto canadiense de investigación de economía laboral, Jim Stanford, detalla que la afirmación de Trump de que el déficit bilateral de Estados Unidos en el comercio de mercancías con Canadá equivale a que Estados Unidos "subvenciona" a Canadá, carece de fundamento económico, pues el mandatario “inventa cifras e ignora preceptos fundamentales de la teoría económica. En realidad, Estados Unidos se beneficia de la relación bilateral, al menos tanto como Canadá”.
Stanford detalla, por ejemplo, que Canadá es uno de los primeros mercados de las exportaciones de Estados Unidos; que la relación comercial entre Canadá y Estados Unidos es una de las más equilibradas entre los principales socios comerciales de Estados Unidos; y que el déficit bilateral con Canadá ocupa el décimo lugar entre los socios comerciales de Estados Unidos.
No solo Stanford, sino también otros analistas como Moshe Lander, profesor de economía de la Universidad de Concordia (Canadá), destacan que el mandatario relaciona el déficit comercial y la elevada cifra de 200,000 millones de dólares a una especie de “subvención”, lo que no es correcto.
The Washington Post también destacó que “es incorrecto” equiparar el déficit comercial con un “subsidio” e incluso sumó otros posibles montos, como algunos relacionados con defensa que Trump ha mencionado también al hablar del supuesto subsidio de 200,000 millones de dólares a Canadá, y concluyó que ni siquiera añadiendo esos otros costos se llegaría a la cifra mencionada por el mandatario.
Conclusión
Es falso que el déficit comercial de Estados Unidos con Canadá sea de 200,000 millones de dólares o que éste equivalga a un subsidio, como sugirió el presidente Donald Trump ante el primer ministro de Canadá. En distintas ocasiones el mandatario ha equiparado ese déficit con una subvención, pero no significan lo mismo, y las cifras de 2023 y 2024 son menores a lo que dijo. Estados Unidos tuvo en 2023 un déficit comercial de bienes de 67,900 millones de dólares con Canadá, según datos del Departamento de Comercio de Estados Unidos. Para 2024 fue de 63,000 millones de dólares, de acuerdo con la Oficina del Censo. Especialistas en economía y The Washington Post coinciden en que es incorrecto afirmar que un déficit es un subsidio. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.
elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.
¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a [email protected] o a través de nuestra cuenta de X (Twitter) @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.
Lee aquí nuestra aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.
Envíanos al chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 lo que quieras que verifiquemos: