Entrevista exclusiva: Juan Guaidó no descarta ofrecer amnistía a Nicolás Maduro y su gabinete
El presidente interino de Venezuela, 'Janiot: PM', por el canal de Univision Noticias en Instagram TV.
"En los periodos de transición han pasado cosas similares. Sucedió en Chile, sucedió en Venezuela en el 58. No podemos descartar ningún elemento, pero hay que ser muy firme hacia el futuro", dijo Guaidó al ser cuestionado por Janiot sobre si la ley de amnistía incluiría al gobernante.
El presidente interino no descartó que Maduro y sus más cercanos colaboradores puedan acogerse a la ley aprobada por la Asamblea Nacional que esta misma semana firmó un decreto dirigido a los funcionarios militares y civiles que estén dispuestos contribuir al restablecimiento del orden democrático en Venezuela, así como para los ciudadanos que estén privados de libertad o sean perseguidos por razones políticas.
"Dado el momento se evaluará. Está en la mesa esa amnistía, esas garantías para todos los que estén dispuestos a ponerse del lado de la Constitución a recuperar el orden constitucional", dijo Guaidó en la primera entrevista que ofrece como presidente interino.
Tras una jornada de manifestaciones opositoras masivas, Guaidó se juramentó el jueves como nuevo presidente interino y recibió el apoyo de gran parte de la comunidad internacional. El movimiento elevó el conflicto político en el país, que a partir de ahora tiene al líder de la Asamblea Nacional como Presidente interino reconocido por Estados Unidos, Canadá y varios gobiernos de América Latina; y a Nicolás Maduro todavía en Miraflores con el respaldo del alto mando de la Fuerza Armada.
"Lo que hicimos nosotros el día de ayer es abrazar la Constitución, asumir las competencias que nos da precisamente para el cese de la usurpación que vive Venezuela para abrazar a todos los sectores, incluidos los militares y tener una elección libre para poder definitivamente avanzar muy rápido para superar esta crisis", analizó Guaidó descartando así la versión del chavismo de que su juramentación fue un golpe de Estado.
El político de Voluntad Popular señaló que el escenario ideal para el futuro de Veneuela incluye tres fases: el "cese de la usurpación" para acabar con la incertidumbre, una transición y la celebración de elecciones libres, además de la atención de la emergencia humanitaria.
Cuestionado por las declaraciones del segundo hombre fuerte del chavismo en Venezuela, Diosdado Cabello, que aseguró que se había reunido con Guaidó en la noche del martes y lo acusó de incumplir su palabra, el presidente interino dijo que eso no era cierto.
"¿Diosdado Cabello miente?", le cuestionó Janiot. "Hasta cuando dice la verdad", contestó Guaidó, quien lamentó que no haya "voceros calificados del régimen" de Maduro.