Liberan al hombre con la sentencia más larga en EEUU por vender marihuana: 90 años en prisión
Después de permanecer más de 31 años en prisión, Richard DeLisi, un hombre de la Florida de 71 años, fue dejado en libertad el pasado 8 de diciembre, en un caso catalogado por muchos expertos legales como una injusticia.
DeLisi fue arrestado en 1988 en la Florida por vender marihuana junto a su hermano Ted. El juez Dennis Maloney condenó en ese momento a ambos hermanos a tres sentencias consecutivas de 30 años, mucho más allá de las recomendaciones de las directrices judiciales.
"Richard no tenía antecedentes de violencia y aún así, fue sentenciado por un delito que debería tener una condena máxima de 17 años de cárcel, pero le dieron 90 años", dijo Steve DeAngelo, fundador del proyecto llamado ' Last Prisoner Project', que aboga por defender a quienes están arrestados por delitos relacionados con el cannabis y que se encargó del caso de DeLisi.
De acuerdo a datos proporcionados por esta entidad de activistas, actualmente hay en Estados Unidos unas 40,000 personas en cárceles por tráfico de marihuana, siendo DeLisi la persona que percibía la condena más larga por este ílicito.
"Muchos gobiernos estatales han considerado esencial el cannabis durante la pandemia y ahora es socialmente aceptado su uso legal en muchos países de todo el mundo. Incluso Florida, un estado conocido por sus duras sentencias por drogas, ha legalizado el cannabis para uso medicinal. Esta sentencia era muy injusta", señaló DeAngelo.
"Es maravilloso ver finalmente a Richard DeLisi liberado. Su sentencia fue parte de un esfuerzo de propaganda del gobierno para asustarnos a todos y alejarnos del cannabis a finales de los 80 y 90. Su sentencia de 90 años fue un acto de terrorismo patrocinado por el estado", dijo DeAngelo.
Dice no tener resentimientos
Una vez liberado, DeLisi se reencontró con su familia que lo esperaba en el exterior del Centro Correccional de South Bay, en la Florida, donde permaneció por más de tres décadas. Mientras estuvo privado de la libertad, su esposa murió, al igual que sus padres y uno de sus hijos que tenía 23 años, además su hija mayor sufrió un grave accidente automovilístico que como consecuencia le ocasionó una parálisis, aún así, el hombre señaló que está dispuesto a recomenzar de nuevo su vida e intentar recuperar parte del tiempo en que no estuvo con su familia.
"Soy un un ser humano bendecido, un sobreviviente", dijo en una entrevista con AP, señalando que está dispuesto ahora a trabajar como un activista por la liberación de otras personas que han pagado más años de lo justo.
"La prisión me cambió. Al estar allí tanto tiempo, pude ayudar a convertir a pandilleros en caballeros. El sistema necesita cambiar y voy a hacer todo lo posible para ayudar en ese aspecto", afirmó DeLisi, que dijo además que en la cárcel aprendió por sí mismo a leer y a escribir.
El hombre adujo además que no tiene resentimientos con nadie y que no piensa desaprovechar esta oportunidad que le da nuevamente la vida.
A pesar de haber estado condenado por los mismos delitos, su hermano Ted DeLisi apeló con éxito su condena por conspiración y fue puesto en libertad en 2013, pero la apelación de Richard DeLisi fue rechazada, hasta que ahora sus defensores argumentaron que DeLisi debería ser liberado porque tiene múltiples problemas de salud y corría el riesgo de morir si contraía coronavirus mientras estaba preso.