Así fue la captura en México de Joseph Castorena, fugitivo buscado por el FBI por un cuádruple homicidio
Joseph Castorena, un peligroso fugitivo implicado presuntamente en un cuádruple homicidio ocurrido el 30 de octubre en Aurora, Colorado, fue capturado el fin de semana en Aguascalientes, un estado del centro-norte de México, tras una intensa búsqueda coordinada entre autoridades de ambos países.
Castorena, de 21 años, fue trasladado este domingo a Estados Unidos y se le mantiene bajo custodia en un centro de detención del condado de Maricopa en Phoenix, a la espera de ser transferido a Colorado donde tiene cuentas pendientes con la justicia.
Tras el cuádruple homicidio, los investigadores de la Unidad de Fugitivos del Departamento de Policía de Aurora detectaron incidios de que Castorena probablemente había huído a Zacatecas, otro estado en el centro-norte de México.
El sujeto contaba con una orden de localización y presentación girada por el Buró Federal de Investigaciones (FBI), que se puso en o con autoridades federales y locales mexicanas.
Un aviso difundido por la policía informaba que Castorena tiene un distintivo tatuaje de león en el lado izquierdo de su cuello y que se le debía considerar "armado y peligroso". Las autoridades ofrecieron primero 10,000 dólares de recompensa por información que condujese a su captura. En noviembre, subieron a $15,000.
Lo ubicaron y lo vigilaron hasta su detención
Manuel Alonso García, secretario de Seguridad Pública de Aguascalientes, dijo en una conferencia de prensa que el FBI les había notificado que el sospechoso "probablemente había emigrado a México y estaría entre los estados Zacatecas y Aguascalientes".
Ante esa alerta, las autoridades mexicanas comenzaron las labores de inteligencia e investigación para dar con Castorena, "una persona altamente peligrosa".
"La semana pasada nos pide el Instituto Nacional de Migración ubicar e identificar a esta persona. Con nuestro nuestro grupo de operaciones especiales le dimos seguimiento", contó a la prensa.
"Se llevó a cabo un dispositivo de ubicación y vigilancia de esta persona. Estaba en el domicilio de una familiar lejano y cuando iba a darse a la fuga, los funcionarios lo detuvieron", relató García. En la operación participaron agentes especiales y también de la unidad canina.
"Una vez asegurado, el sujeto fue puesto a disposición del personal del Instituto Nacional de Migración, cuyo personal se encargó de entregarlo a las autoridades de seguridad estadounidenses", explica un boletín de la Secretaría de Seguridad de Aguascalientes.
Los homicidios que se le atribuyen a Castorena
De acuerdo con la investigación policial, tras violar una orden de alejamiento de su pareja, la mañana del domingo 30 de octubre Castorena entró en una vivienda en Aurora, Colorado, mató a cuatro personas y se dio a la fuga.
Al llegar al lugar, los agentes encontraron los cadáveres de tres hombres y el de una mujer, además de “dos niños muy jóvenes” y la pareja del sospechoso ilesos.
Las víctimas fueron identificadas como Kenneth Eugene Green Luque, de 21 años; Rudolfo Salgado Pérez, de 59 años; Jesús Serrano, de 51 años; y María Anita Serrano, de 22 años.
El hermano y un primo de Castorena fueron detenidos luego en Denver y les formularon cargos de complicidad en asesinato en primer grado porque supuestamente ayudaron a Castorena en su huida tras el crimen.
El jefe de policía interino de Aurora, Art Acevedo, publicó un boletín tras conocerse la captura y traslado a EEUU de Castorena en el que señala que esperan que "este anuncio ayude a acercar a los familiares y amigos de las víctimas un poco más al cierre que se merecen".