Japón publica una guía practica de seguridad para jugadores de Pokémon Go

Pokémon Go se ha tomado rápidamente las calles de Estados Unidos, Europa y más países, causando que los tenaces entrenadores se pongan a rondar por las esquinas más alejadas de sus ciudades para (virtualmente) atraparlos a todos. Ahora, luego de semanas de espera, el juego para celulares llegó a Japón, el mismo país que nos regaló esos adorables monstruos. Y la locura Pokémon debería explotar aún más.
A esta altura, las noticias de jugadores de Pokémon Go cayendo por barrancos, siendo víctimas de robos y chocando contra automóviles han llegado desde el otro lado del mundo, y Japón sabe que sus ciudadanos no son inmunes a este tipo de problemas. De hecho, la BBC reportó que, a pocas horas de que se lanzara el videojuego, un estudiante de la Universidad Kindai, en Osaka, se había caído por las escaleras y tuvo que ser llevado al hospital.
Es por esto que el país, que ya ha hecho manuales de etiqueta para los turistas, se preparó para los peores escenarios. El Centro Nacional para Preparación y Estrategias de Incidentes en Ciberseguridad lanzó una guía con nueve consejos de seguridad. Estos incluyen advertencias como evitar las aplicaciones falsas, evitar insolaciones e incluso sobre la presencia de pistoleros en otros países.
El volante tiene mucho texto, pero también una guía con personajes tiernos que te llevan a través de estas precauciones de seguridad. Algunas son de sentido común. La número 1, por ejemplo, recomienda a los s evitar compartir información personal, usar un apodo y esconder inmediatamente su ubicación. Los números 7 y 8 advierten estar atentos a la zona que los rodea, no entrar a áreas peligrosas y evitar encontrarse con extraños sospechosos.
Otros recordatorios hacen referencias a cosas que el jugador típico no tiene en consideración. La número 3 recomienda bajar aplicaciones de clima. Así, por ejemplo, si estás ensimismado en tu caza de Pokémon y viene un tsunami –como aparece en la pantalla de advertencia del juego– te puedas enterar. La número 5 advierte traer baterías extra, ya que el GPS la puede consumir rápidamente.
Quizás la más obvia, pero muchas veces ignorada, es la número 9: no usar el teléfono mientras camines. Francamente, muchos de estos consejos son útiles para todos.
Este artículo fue publicado originalmente en inglés en CityLab.com.