null: nullpx

Así se vio el eclipse lunar total de este martes, el primero en la historia de EEUU en coincidir con un día de elecciones

Los eclipses lunares ocurren cuando la Tierra se interpone entre su satélite natural y el Sol y su sombra cae sobre la Luna. El siguiente eclipse lunar total visible en Estados Unidos ocurrirá en marzo de 2025.
Publicado 8 Nov 2022 – 11:30 AM EST | Actualizado 8 Nov 2022 – 11:30 AM EST
Comparte
1/14
Comparte
Este martes ocurrió el último eclipse lunar total de los próximos tres años. Crédito: MARVIN RECINOS/AFP via Getty Images
2/14
Comparte
Fue visible desde la mayor parte de todo el continente americano, Australia y Asia, pero el eclipse total solo se vio durante 25 minutos en zonas del noroeste de América del Sur, el norte del Caribe y partes del sudeste asiático y el oeste de Australia. Crédito: PUNIT PARANJPE/AFP via Getty Images
3/14
Comparte
Los eclipses lunares ocurren cuando la Tierra se interpone entre su satélite natural y el Sol y su sombra cae sobre la Luna. Crédito: JOHAN ORDONEZ/AFP via Getty Images
4/14
Comparte
Cuando esto ocurre, la superficie lunar toma un color rojizo oscuro o marrón por lo que se le llama popularmente 'Luna de sangre'. Crédito: Channi Anand/AP
5/14
Comparte
Así se vio a primeras horas de este martes la llamada 'Luna llena de sangre' desde Fish Creek, en Australia. Crédito: PAUL CROCK/AFP via Getty Images
6/14
Comparte
El eclipse comenzó el martes a las 3:02 am (EST) y lo que se conoce como 'totalidad' (cuando la luna está completamente envuelta en la sombra de la Tierra) se produjo a las 5:16 am (EST) y terminó a las 6:41am (EST). Crédito: RICHARD A. BROOKS/AFP via Getty Images
7/14
Comparte
El eclipse lunar total visto este martes desde la playa de Manly, en Australia. Para los australianos, este fue el primer y único eclipse lunar total visible de este año. Crédito: Brook Mitchell/Getty Images
8/14
Comparte
Periodistas y fotógrafos intentan sacar buenas imágenes del eclipse de la 'Luna de sangre' desde el techo de un rascacielos de Tokio, Japón. Crédito: RICHARD A. BROOKS/AFP via Getty Images
9/14
Comparte
En video: Millones de personas pudieron observar la noche del domingo 15 de mayo el eclipse total de luna más largo que se ha registrado desde 1989, y que dio lugar a una deslumbrante 'Luna de sangre'. Este fenómeno astronómico, el primer eclipse de 2022, pudo verse en varios países de Sudamérica como Argentina, Venezuela y Chile.
10/14
Comparte
Es la primera vez en la historia de EEUU que un eclipse total lunar coincide con el día de las elecciones, destacó EarthSky.org. Sigue aquí nuestra cobertura en directo sobre las elecciones de medio término. Crédito: STEFANI REYNOLDS/AFP via Getty Images
11/14
Comparte
El siguiente eclipse lunar visible en EEUU ocurrirá en marzo de 2025. Pero no será hasta el 8 de noviembre del año 2394 que vuelva a coincidir con el día de las elecciones, estimó esa publicación. Crédito: MANJUNATH KIRAN/AFP via Getty Images
12/14
Comparte
La 'Luna de sangre' vista desde Pekín, China, este 8 de noviembre. Crédito: JADE GAO/AFP via Getty Images
13/14
Comparte
Eclipse total de luna: la 'Luna de sangre' vista sobre la zona residencial de Kyongru-Dong, en el Distrito Central de Pionyang, Corea del Norte. Crédito: KIM WON JIN/AFP via Getty Images
14/14
Comparte
En video: Millones de personas en todo el mundo se quedaron despiertas para ver un eclipse total de Luna que coloreó el satélite de la Tierra de un rojo intenso, en mayo de este año.
Comparte
RELACIONADOS:Elecciones

Más contenido de tu interés