null: nullpx
Eclipse Lunar

La superluna de este septiembre también nos dará un eclipse parcial: cómo y cuándo mirar al cielo

Expertos sostienen que el eclipse lunar parcial será el último del año. Sigue esta recomendación de un experto para que puedas apreciarlo.
Publicado 15 Sep 2024 – 10:10 AM EDT | Actualizado 15 Sep 2024 – 10:10 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

La Luna nos ofrecerá esta semana un espectáculo singular: un eclipse parcial y una superluna. Un espectáculo que podrá verse en cielos despejados de toda América la noche del martes, y en África y Europa la mañana del miércoles.

Un eclipse lunar parcial ocurre cuando la Tierra pasa entre el Sol y la Luna, proyectando una sombra que oscurece una parte de la Luna, dándole el aspecto de una mordida. Dado que la Luna se acercará a la Tierra un poco más de lo usual dará la percepción de un mayor tamaño.

La superluna del martes es una de las tres que restan este año. En agosto ya se produjo la primera superluna del 2024.

"La Luna aparecerá llena durante unos tres días, desde el lunes por la noche hasta el jueves por la mañana", dijo la NASA en un comunicado.

La agencia espacial y expertos indicaron que el eclipse lunar parcial derivará en el oscurecimiento total de casi el 8% de ella. “Se bloqueará una pequeña parte de la luz solar, por lo que la Luna aparecerá un poco más oscura”, señaló Valerie Rapson, astrónoma de la Universidad Estatal de Nueva York en Oneonta.

La Tierra, la Luna y el Sol se alinean para producir un eclipse solar o lunar entre cuatro y siete veces al año, de acuerdo con la NASA. Este eclipse lunar es el segundo y último del año, tras producirse un ligero oscurecimiento en marzo.

En abril, un eclipse solar total sumió en la oscuridad a algunas ciudades de América del Norte.

Sigue esta recomendación de un experto para apreciar bien el eclipse

No se requiere ninguna protección visual especial para ver el eclipse. Los espectadores pueden ver la Luna a simple vista o utilizar binoculares o telescopios para lograr una vista más cercana.

Para percibir la sutil reducción del tamaño de la Luna con el paso del tiempo, quédese afuera durante algunas horas o dé varios vistazos durante la noche, dijo KaChun Yu, curador del Museo de la Naturaleza y Ciencia de Denver.

“Es posible que no vea ocurrir mucho de un minuto al otro”, dijo Yu.

Para una vista más espectacular de la Luna, los observadores del cielo pueden marcar su calendario para el 13 de marzo del año entrante. En ese momento, la Luna será eclipsada totalmente por la sombra de la Tierra y se verá pintada de rojo gracias a fragmentos de luz solar que se filtraran a través de la atmósfera terrestre.

Mira también:

Cargando Video...
En realidad aumentada: lo que debes saber de la 'Luna azul de agosto', la primera superluna de 2024
Comparte
RELACIONADOS:Sol