null: nullpx
Capa de Ozono

El agujero en la capa de ozono continúa "sanando". La NASA prevé que se recupere totalmente para 2066

La superficie del agujero de ozono en este año fue la séptima más pequeña desde que comenzó su recuperación en 1992.
Publicado 19 Nov 2024 – 08:29 PM EST | Actualizado 19 Nov 2024 – 08:30 PM EST
Comparte
Cargando Video...

Científicos anunciaron este martes que el agujero que se abre anualmente en la capa de ozono por encima del Polo Sur de la Tierra fue relativamente pequeño en 2024, en comparación con otros años.

Por eso, expertos de la NASA y de la istración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) pusieron fecha concreta al momento en el que dicha capa podría recuperarse por completo: el año 2066.

En un comunicado, ambos organismos señalaron que durante la temporada alta del agotamiento de la capa de ozono —que transcurre del 7 de septiembre al 13 de octubre— la superficie del agujero de ozono en este 2024 destacó como la séptima más pequeña desde que comenzó su recuperación en 1992.

El agujero alcanzó su mayor extensión en un día el 28 de septiembre, con 8,5 millones de millas cuadradas.

Según los expertos, la mejoría experimentada se debe a una combinación de disminuciones continuas en los productos químicos nocivos llamados clorofluorocarbonos (CFC), junto con una infusión "inesperada" de ozono que fue transportado por las corrientes de aire desde el norte de la Antártida.

“El agujero de la Antártida de 2024 es más pequeño que los agujeros de la capa de ozono observados a principios de la década de 2000”, dijo Paul Newman, líder del equipo de investigación de la capa de ozono de la NASA y científico jefe de ciencias de la Tierra en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA.

“La mejoría gradual que hemos visto en las últimas dos décadas muestra que los esfuerzos internacionales para frenar los productos químicos que destruyen la capa de ozono están funcionando”, agregó.

Hace solo dos meses, La Organización Meteorológica Mundial de Naciones Unidas comunicó que espera que, si se mantienen las políticas actuales, la capa de ozono recupere los valores anteriores a la aparición del agujero de ozono hacia 2066 en la Antártida, hacia 2045 en el Ártico y hacia 2040 en el resto del mundo.

Tras conocerse la noticia, el Secretario General de la ONU, António Guterres, afirmó que es esencial adoptar nuevas medidas de protección.

¿Qué es el agujero en la capa de ozono, por qué se formó y qué riesgos supone para la población?

Los científicos describen el "agujero" del ozono como la zona en la que las concentraciones de ozono caen por debajo del umbral histórico de 220 unidades Dobson.

Esta última es una medida del espesor de la capa que se calcula a partir del número de moléculas de ozono que se necesitarían para crear una capa de ozono puro de 0,01 milímetros de grosor.

Con una extensión de casi ocho millones de millas cuadradas, el área promedio mensual de la región de la Antártida donde ocurre el agotamiento del ozono alcanzó este año casi tres veces el tamaño del territorio contiguo de Estados Unidos.

Entre las fuentes de CFC dañinas para la capa se encuentran los refrigerantes en refrigeradores y los aparatos de aire acondicionado, así como los aerosoles de las lacas para el cabello, desodorantes y pintura.

También se pueden liberar productos químicos nocivos en la fabricación de espumas aislantes y como componentes de los sistemas industriales de extinción de incendios.

En 1992, entró en vigor el Protocolo de Montreal, un histórico acuerdo internacional para eliminar gradualmente los productos químicos que agotan el ozono de la atmósfera.

La NASA subrayó que la capa rica en ozono en la parte superior de la atmósfera actúa como un protector solar planetario que ayuda a protegernos de la dañina radiación ultravioleta (UV) del Sol.

Las regiones con el ozono agotado permiten que llegue más radiación UV a la superficie de la Tierra, lo que resulta en el aumento de casos de cáncer de piel y de cataratas. La exposición excesiva a la luz ultravioleta también puede reducir el rendimiento de la producción agrícola.

“Para 2024, podemos ver que la gravedad del agujero de ozono está por debajo del promedio en comparación con otros años en las últimas tres décadas, pero aún falta mucho para que la capa de ozono se recupere por completo”, dijo Stephen Montzka, científico principal del Laboratorio de Monitoreo Global de la NOAA.


Mira también:

Cargando Video...
¡Buenas noticias!: la capa de ozono se recupera
Comparte
RELACIONADOS:Capa de Ozono