null: nullpx
Cargando Video...

“Buscan sobrevivir”: experto da razones de por qué los animales salvajes se están acercando a zonas residenciales

Ron Magill, vocero del zoológico de Miami, asegura que, con la tala de árboles y la invasión de ambientes naturales, muchos de estos animales se están quedando sin hogar. Por eso, según explica, su acercamiento a áreas habitadas por humanos es solo una respuesta a su instinto de supervivencia y es probable que siga sucediendo. Toma nota de los consejos de este experto sobre cómo reaccionar ante una situación de estas. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Publicado 7 Dic 2022 – 08:44 PM EST | Actualizado 17 Jul 2024 – 03:29 PM EDT
Comparte

carolina: primero quierohacerle una pregunta sobreestos animales salvajes, noestá común con muchos imagina,pero sin duda cada vez vemosmás acercamientos de animalessalvajes a los humanos?bueno, será más común, ellosbuscan un lugar parasobrevivir, con eso tendránconflictos por el ser humano.carolina: cuando vemos estosataques la gran mayoría ocurrenhacia niños, hay una razón enparticular, es el tamaño delpequeño que quizás hace que elanime lo confunda?el animal busca la presa porinstinto o el agresor máschiquito, donde tiene máschance para atacar, si hay unpeligro a sus bebés o cualquiercosa, el animal normalmente vaa atacar el más chiquito, poreso los pequeños son los másexpuestos.me ataca un mapache o cualquierotro animal, cómo manejó lasituación.carolina: o si ataca a un hijomío qué debo hacer?bueno, si ataca un serhumano el mapache está enfermo,puede tener rabia unaenfermedad, si unanimal ataca, debe de venderte,alza los brazos y hablarle comouna voz fuerte.carolina: enfrentarlo, levantarlasel acarreo el mapache, dice quesi hubo este ataqueprobablemente lo tenía rabia,lo sostuvo un buen rato,incluso los acudía como fue laopción correcta?claro que sí, primero es elniño, un animal así tiene rabiao está enfermo, sino lo quitas,no va a parar.carolina: bueno, creo que yatomamos nota y están ustedes,sin duda, uno tiene que actuarcon autoridad para evitar que