Antes del Black Friday y el Cyber Monday recopilamos publicaciones de falsas promociones que han usado el nombre de grandes marcas

En estos días en los que las ofertas y las promociones inundan las redes sociales con ocasión del Black Friday y el Cyber Monday, en elDetector hicimos una recopilación de algunas publicaciones que han usado fraudulentamente el nombre de grandes marcas para engañar a los consumidores al ofrecer supuestos descuentos, promociones o regalos y que verificamos en su momento. Nuestro objetivo es que estés alerta a estas modalidades de fraude o estafa para que no caigas en ellas.
Promociones de supuestos “paquetes no reclamados” ofrecidos a muy bajo precio por plataformas como Temu o Mercado Libre; o consolas PlayStation a un “precio único” en Walmart; así como “regalos sorpresa” de Samsung o Huawei por detectar un número distinto en una serie y hasta presuntos sorteos de autos que usan indebidamente la imagen de Coca-Cola.
La máxima para evitar fraudes en internet consiste en que desconfíes siempre que una oferta se vea demasiado buena para ser verdad. Un principio aplicable a cualquiera de las falsas promociones que te resumimos a continuación.
¿Quieres verificar algo? Envíalo a nuestro chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 o pincha aquí:
Regalos y “paquetes no reclamados” de Temu
La plataforma de ventas Temu ha sido blanco de varias suplantaciones de su nombre e identidad gráfica. Una de ellas consiste en supuestamente ofrecer “millones de regalos” a cambio de responder unas preguntas, en lo que identificamos como un intento de estafa o phishing, para quedarse con datos sensibles de los s, especialmente los económicos.
Otra modalidad de desinformación que ha afectado a Temu en las redes sociales ha sido la de presuntamente vender por precios ínfimos (3 o 4 dólares) “paquetes no reclamados” por sus s. Desde la plataforma dijeron a elDetector que se trataba igualmente de promociones falsas no relacionadas con la empresa.
Walmart y las promociones inexistentes de PlayStation
También hemos detectado falsas promociones que usan el nombre de la cadena de tiendas Walmart para ofertar supuestas consolas PlayStation por entre 2 y 4 dólares.
en otro se explica que la supuesta liquidación (a unos 2 dólares) es porque los aparatos tienen las “garantías caducadas”. Sin embargo, la cadena minorista confirmó a elDetector que ninguna de estas supuestas promociones son reales.
Mercado Libre y los productos no reclamados
La plataforma de ventas en línea Mercado Libre también ha sido objeto de suplantación de identidad corporativa en redes sociales para tratar de engañar a los s con el falso ofrecimiento de productos no reclamados, que aseguran pueden ir desde un iPhone hasta electrodomésticos.
Desde la compañía se desligaron de esas publicaciones cuando les preguntamos desde elDetector y recordaron a los s que deben verificar que cualquier oferta provenga de sus perfiles oficiales en redes sociales o su página web.
Falsos regalos de Samsung y Huawei por detectar números en una serie
La modalidad de supuestamente detectar números distintos en una serie de cifras idénticas también ha sido usada en publicaciones en redes sociales para ofrecer falsamente supuestos regalos de marcas reconocidas como Samsung y Huawei.
Las publicaciones que señalamos en elDetector buscaban engañar a los s para quedarse con sus datos personales para supuestamente poder reclamar premios, como un celular.
Coca-Cola no sortea autos en Facebook
En el caso de Coca-Cola, la compañía se desligó de un fraude que pedía a los s compartir en ocho grupos de Facebook una publicación y rellenar un formulario de registro para supuestamente participar en el sorteo de autos.
La empresa también destacó que cualquier promoción que haga será anunciada exclusivamente en sus redes sociales verificadas y en su página web, no en perfiles de redes sociales de terceros.
Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.
elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.
¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a [email protected] o a través de nuestra cuenta de X (Twitter) @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.
Lee aquí nuestra aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.
Envíanos al chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 lo que quieras que verifiquemos: