null: nullpx
Univision Noticias
    Bitcoin

    Corea del Norte lanza un nuevo ataque (ahora contra el bitcoin)

    Expertos en seguridad creen que piratas informáticos del régimen de Pyongyang han puesto en su mirilla a la criptomoneda, aunque no están de acuerdo en cuánto dinero han podido conseguir.
    12 Dic 2017 – 01:15 PM EST
    Comparte
    Cargando Video...

    El valor del no deja de aumentar y con su revalorización son cada vez más los que miran hacia esta criptomoneda como un negocio lucrativo. Pero entre los muchos especuladores que han puesto el ojo en el bitcoin parece que está el mismísimo líder norcoreano Kim Jong Un.

    Corea del Norte, que en los últimos meses se ha visto alejada aún más de la comunidad internacional por sus continuas amenazas nucleares, podría estar utilizando la fiebre del bitcoin para amasar una fortuna. Hackers de este país pueden estar detrás de ataques contra la propia moneda o de la solicitud de rescates en bitcoins.

    Así lo consideran varios expertos y analistas citados por CNN. "Es un hecho que Corea del Norte ha estado atacando los intercambios de divisas virtuales", explicó a la televisión Lee Dong-geun, director de la Agencia de Seguridad e Internet de la vecina Corea del Sur. "No sabemos cuánto ha robado Corea del Norte hasta ahora, pero sí sabemos que la policía ha confirmado los intentos de piratería del régimen", añadió Dong-geun.

    Su testimonio solo apuntala al de otros que sospechan que este ha sido un comportamiento continuado de Pyongyang que le puede ayudar a sobrellevar las sanciones impuestas al país y los esfuerzos de Washington para sacarlo del sistema financiero internacional.

    El bitcoin estaba valorado en menos de 1,000 dólares al inicio del año. Ahora, se sitúa por encima de los 17,000 dólares. Ante estas cifras, no es extraño que piratas informáticos del régimen comunista atacaran los intercambios de esta moneda y otras también de naturaleza digital durante los meses de julio y agosto, según la policía.

    Corea del Norte ha negado su participación en cualquier tipo de ataque, pero sí ha dejado claro su interés por este nuevo tipo de monedas.

    De hecho, el pasado mes, recuerda CNN, la Pyongyang University of Science and Technology promocionó una charla de un experto en la nueva moneda para explicar su funcionamiento.

    "Se respondieron una gran cantidad de preguntas técnicas sobre el funcionamiento interno del bitcoin, sus riesgos y las medidas tomadas para asegurarla", informó el centro educativo a la que suelen ir hijos de la élite norcoreana.

    "Una moneda virtual es más fácil de conseguir que una física. Por eso creo que es razonable (que Corea del Norte esté atacando el bitcoin)", subrayó Ashley Shen, una especialista en seguridad citada por Sky News. El bitcoin no se encuentra bajo las regulaciones financieras tradicionales, como las monedas físicas, lo que implica una gran volatilidad, pero también una mayor exposición a los ataques.

    Shen, que ha estudiado los ataques de diversos grupos como Lazarus, Bluenoroff y Andariel -que se cree tienen su origen en territorio norcoreano- subrayó que "antes, cuando hemos seguido ataques dirigidos por un país hemos visto que era para conseguir datos secretos y de inteligencia (...) Sin embargo, recientemente hemos descubierto que algunos de grupos de APT (Amenazas Persistentes Avanzadas, en español) están tratando de entrar en instituciones como bancos y en los intercambios de bitcoins para ganar un beneficio financiero".

    En todo caso, por ahora, los hackers no han conseguido su objetivo, en opinión de Shen. "Pero creo que van a continuar atacando al bitcoin porque su precio sigue aumentando y es una gran inversión", concluyó.

    No es de la misma opinión Brice Boland, empleado de la empresa de seguridad FireEye, con base en Singapur. "Es razonable que han conseguido (hacerse) con alguna suma", explicó a CNN.

    Lo que sí están de acuerdo los expertos es que los ataques no van a finalizar pronto e incluso van a incrementarse ante la escalada de la cotización del bitcoin.

    Loading
    Cargando galería
    Comparte
    RELACIONADOS:Estados Unidos