null: nullpx
Univision Noticias
América Latina

    Rusia envía dos bombarderos con capacidad nuclear a Venezuela para maniobras militares

    Los dos cazas Tu-160 aterrizaron en el aeropuerto de Maiquetía, en las afueras de Caracas, acompañados de un avión de carga y otro de pasajeros. El Pentágono destacó que mientras Moscú envía armas a un país en crisis como Venezuela, EEUU ha enviado un buque hospital en las últimas dos semanas.
    11 Dic 2018 – 05:13 AM EST
    Comparte
    Cargando Video...

    En momentos que crecen las tensiones entre Rusia y Estados Unidos, Moscú envió a Venezuela dos aviones cazabombarderos con capacidad para llevar armas nucleares, que arribaron este lunes Venezuela tras un vuelo de 6,214 millas (10,000 kilómetros).

    El ministerio de Defensa ruso dijo que dos bombarderos Tu-160 aterrizaron en el aeropuerto de Maiquetía, en las afueras de Caracas. No aclaró si transportaban armas ni cuánto tiempo permanecerán en el país sudamericano.

    El ministerio dijo que un avión de carga An-124 Ruslan y un avión de pasajeros Il-62 acompañaron los bombarderos a Maiquetía.

    El Tu-160 tiene capacidad para transportar misiles crucero con ojivas nucleares en un radio de 3,417 millas (5,500 kilómetros). Esta clase de bombarderos participaron en la campaña rusa en Siria, donde lanzaron misiles crucero Kh-101 armados con ojivas convencionales por primera vez en combate.

    El presidente venezolano Nicolás Maduro visitó Moscú la semana pasada buscando ayuda económica y política a su país, aunque la deuda venezolana con Rusia es de miles de millones de dólares.

    Rusia es uno de los principales aliados de Venezuela, cuyo aislamiento crece bajo las sanciones impuestas por Estados Unidos y la Unión Europea. Ambos acusan a Maduro de socavar las instituciones democráticas para aferrarse al poder y provocar una crisis económica y política más grave que la Gran Depresión.


    El arribo de los dos aviones militares rusos ocurre un día después de unas elecciones para elegir concejales en las que la abstención fue superior a 70%, la oposición participó de manera muy fragmentada por su desconfianza en la autoridad electoral controlada por el el gobierno, y el chavismo se hizo con el control de la mayoría de los municipios.

    El secretario de Estado, Mike Pompeo, comentó en un tuit el envío de los dos bombarderos rusos a Caracas. “Los pueblos ruso y venezolano deberían ver esto como lo que es: dos gobiernos corruptos malgastando fondos públicos, y aplastando la libertad y la libertad mientras su pueblo sufre”.

    El comentario de Pompeo tuvo eco casi inmediato en Moscú. El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo este martes a los reporteros que el tuit del secretario de Estado estadounidense fue, a su juicio, poco diplomático y errado."Nosotros consideramos esto completamente inapropiado", agregó.

    Rusia envía aviones y EEUU médicos

    En un acto en el aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía el ministro de la Defensa de Venezuela, general en jefe Vladimir Padrino López, y el resto del alto mando militar dio la bienvenida a de la fuerza aérea rusa que participarán en las maniobras con oficiales venezolanos. En 2008, oficiales de ambos países realizaron unas maniobras navales en Venezuela que se denominaron “Venrus 2008”. En ellas participaron unos 2,000 militares.

    "Nadie en el mundo tema por la presencia de los aviones logísticos que han pisado territorio venezolano. Somos constructores de la paz", dijo Padrino López a medios estatales al defender las operaciones que aseguró que lo buscan es preparar a Venezuela para la defensa.

    El ministro de Defensa ruso Serguei Shoigu dijo la semana pasada durante una reunión con su contraparte venezolano Vladimir Padrino López que Rusia seguirá enviando aviones y buques militares como parte de la cooperación militar bilateral.

    Venezuela le ha comprado a Rusia más de 4,000 millones de dólares en armas desde 2005, que incluyen helicópteros, cazas y 100,000 fusiles Kalashnikov.

    En septiembre pasado las autoridades militares venezolanas habían adelantado que Rusia se incorporaría a unas operaciones especiales para prestar apoyo en el adiestramiento de la fuerza aérea del país suramericano.

    Al preguntarle sobre los bombarderos rusos, el portavoz del Pentágono, coronel Rob Manning, dijo que no tenía información específica sobre el despliegue.

    Sin embargo, Manning citó la asistencia humanitaria proporcionada en la región --Colombia, Ecuador, Perú y Honduras-- por un buque hospital de la Marina de Estados Unidos, el USNS Comfort, en las últimas ocho semanas, donde numerosos migrantes venezolanos se encontraban entre las personas que recibieron tratamiento médico y dental.

    "Contrasta esto con Rusia, cuyo enfoque del desastre provocado por el hombre en Venezuela es enviar aviones bombarderos en lugar de asistencia humanitaria", dijo Manning a la prensa.

    Las relaciones ruso-estadunidenses están en su punto más bajo de la post-Guerra Fría debido a Ucrania, la guerra en Siria y denuncias de intromisión rusa en la elección de 2016. Rusia está furiosa con la presencia de armas y efectivos de Estados Unidos y la OTAN cerca de sus fronteras.

    Loading
    Cargando galería
    Comparte
    RELACIONADOS:Vladimir Putin