null: nullpx
Univision Noticias
América Latina
    Perú

    Ordenan detención del expresidente peruano Pedro Pablo Kuczynski por el caso Odebrecht

    Una sala del Poder Judicial de Perú ordenó la detención preliminar, por diez días, del expresidente Pedro Pablo Kuczynski por los presuntos delitos de corrupción de funcionarios y lavado de activos, a raíz de dos obras adjudicadas a la brasileña Odebrecht.
    10 Abr 2019 – 10:21 AM EDT
    Comparte
    Default image alt
    El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, abandona el Palacio de Gobierno en Lima después de grabar un mensaje televisivo anunciando su renuncia. Crédito: AFP

    El Poder Judicial peruano ordenó este miércoles la detención por 10 días del expresidente Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018) , en el marco de una investigación que se le sigue por el presunto delito de lavado de activos en el escándalo de corrupción de Odebrecht.

    "El Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria ordenó la detención preliminar por 10 días contra el ex presidente Pedro Pablo Kuczynski, en el marco de la investigación que se le sigue por el presunto delito de lavado de activos en el marco del caso Odebrecht", indica un comunicado el Poder Judicial.

    Según los medios locales, el juez Jorge Luis Chávez señala que el Ministerio Público presentó como "hecho precedente" los "actos de blanqueo de capital en los que ha incurrido" el expresidente como consecuencia de "su intervención en presuntos actos de corrupción" vinculados a dos proyectos que fueron concesionados a Odebrecht.

    Los proyectos son la Carretera Interoceánica tramos 2 y 3, y el proyecto de irrigación e hidroenergético Olmos, adjudicados en el Gobierno de Alejandro Toledo (2001-2006), prófugo de la Justicia por un millonario soborno entregado por Odebrecht y con pedido de detención.

    Kuczynski ha seguido las investigaciones en su contra desde Lima y permanece en su casa, en el distrito de San Isidro, a la expectativa de la prensa de que la Policía judicial se acerque para hacer efectiva la detención.

    Cargando Video...
    "No quiero ser un escollo": Así fue la renuncia de Pedro Pablo Kuczynski a la Presidencia de Perú


    Kuczynski renunció en marzo del año pasado acorralado por las acusaciones de sus nexos con Odebrecht, después de que se le acusara de favorecer a la firma brasileña mientras era funcionario clave del gobierno del presidente Alejandro Toledo (2001-2006).

    El expresidente, quien fuera inversionista en Wall Street, renunció entonces diciendo que no quería "ser un escollo para que el país encuentre la senda del desarrollo". Dijo que la firma que habría recibido dineros de Odebrecht, Westfield Capital, era manejada en ese entonces por su socio y que pagó todos los impuestos debidos por todos los ingresos generados en aquel momento.

    Las consecuencias del caso Odebrecht han provocado una ola de escándalos en Latinoamérica que han golpeado a las élites políticas. La empresa ha aceptado que distribuyó $800 millones en sobornos en América Latina. $29 millones habrían llegado a Perú.

    En Perú los últimos cuatro presidentes desde 2001 están investigados. Ollanta Humala (2011-2016) está encarcelado y Alejandro Toledo (2001-2006) está fugado de la justicia.

    Loading
    Cargando galería
    Comparte
    RELACIONADOS:Pedro Pablo Kuczynski