"Su vida corría peligro": Edmundo González llega a España para recibir asilo político
El líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia, rival del presidente Nicolás Maduro en las pasadas elecciones presidenciales, llegó este domingo a España, cuyo gobierno confirmó que le iba a conceder asilo político.
"Su vida corría peligro", afirmó en la red social X María Corina Machado, la ganadora de las primarias opositoras que no pudo concurrir a las elecciones por el veto del oficialismo.
"Que esto quede muy claro a todos: Edmundo luchará desde afuera junto a nuestra diáspora y yo lo seguiré haciendo aquí, junto a ustedes", escribió Machado en la red social X.
González Urrutia llegó a Madrid en un avión militar español horas después de que el propio gobierno venezolano confirmara que le habían facilitado un salvoconducto para abandonar el país.
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, afirmó este mismo domingo que España "por supuesto" le iba a conceder el asilo político que González Urrutia había solicitado.
Albares informó de que había hablado con González Urrutia una vez que se encontraba ya a bordo del avión de la Fuerza Aérea Española que lo trasladó y que él le había comunicado su agradecimiento.
María Corina Machado explica en X la salida de González Urrutia
Sobre González Urrutia pesa una investigación centrada en la difusión de copias de las actas electorales en una página web que le atribuyen el triunfo en los comicios. Se le acusa de "conspiración", "usurpación de funciones", "instigación a la rebelión" y "sabotaje".
En un largo post en X, Machado explicó que González Urrutia decidió abandonar el país ante la "brutal realidad" de la represión desatada en Venezuela por "un régimen que no tiene escrúpulos ni límites en su obsesión de silenciarlo".
"Su vida corría peligro, y las crecientes amenazas, citaciones, orden de aprehensión e incluso los intentos de chantaje y de coacción de los que ha sido objeto, demuestran que el régimen no tiene escrúpulos ni límites en su obsesión de silenciarlo e intentar doblegarlo", agregó.
"Ante esta brutal realidad, es necesario para nuestra causa preservar su libertad, su integridad y su vida", añadió.
Machado insistió en que González Urrutia es el legítimo ganador de las elecciones, idea que la oposición avaló con la publicación de cerca del 80% de las actas y que el gobierno trata de desmentir sin mostrar prueba documental alguna.
España dice que González Urrutia es "un héroe" y que no lo va a abandonar
El presidente Sánchez había dicho el sábado que Edmundo González es "un héroe a quien España no va a abandonar", en una intervención en una reunión de altos cargos del Partido Socialista español.
El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, el español Josep Borrell, dijo que este domingo era "un día triste para la democracia en Venezuela" ya que González Urrutia había tenido que salir de su país debido a "la represión, persecución política y amenazas directas contra su seguridad y libertad".
"La UE insiste en que las autoridades venezolanas pongan fin a la represión, los arrestos arbitrarios y el acoso contra de la oposición y la sociedad civil, así como que liberen a todos los presos políticos", dijo Borrell en un comunicado.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) declaró a Maduro ganador de las elecciones y reelecto para un tercer mandato de seis años sin mostrar el escrutinio detallado mesa por mesa como exige la ley, al argumentar un jaqueo a sus sistemas.
La proclamación de Maduro desencadenó protestas en todo el país que registran 27 muertos, 192 heridos y 2,400 detenidos, entre ellos más de un centenar de menores de edad, aunque 86 adolescentes ya han sido excarcelados bajo medidas cautelares. El mandatario responsabiliza de la violencia a Machado y González Urrutia y ha pedido cárcel para ambos.
Con información de EFE y AFP.
Mira también: