Investigación encuentra infracciones 'muy graves' en muerte de trabajadores de McDonald's en Perú

La empresa operadora de la muerte de dos jóvenes trabajadores la madrugada del 15 de diciembre pasado, por lo que deberá pagar una multa de más de 250,000 dólares.
Así lo anunció la las causas de la muerte de los jóvenes trabajadores Carlos Campos y Alexandra Porras , de 19 y 18 años respectivamente, quienes murieron tras sufrir una descarga eléctrica cuando realizaban tareas de limpieza en uno de los locales de la cadena.
McDonald's Perú fue señalada de no realizar evaluaciones de riesgo así como controles periódicos de las condiciones de trabajo del personal. El informe señala que la empresa tampoco brindó información ni capacitación en el tema de Seguridad y Salud en el Trabajo y mucho menos advirtió de los riesgos que existen en cada una de sus posiciones.
SUNAFIL señala que el reglamento interno de Seguridad y Salud en el Trabajo no contenía estándares de seguridad para la limpieza de las áreas. Por si esto fuera poco, la empresa no pudo acreditar entrega de equipo de Protección Personal (EPP) a los jóvenes que fallecieron.
Arcos Dorados, que es la compañía que opera la franquicia de la cadena de hamburguesas en Perú, no brindó las condiciones de seguridad en las instalaciones, en el lugar de trabajo ni en la máquina que era utilizada para dispensar bebidas gaseosas.
El órgano de fiscalización laboral menciona en su informe que pese a que la empresa conocía los problemas de la máquina de bebidas que transmitió la descarga eléctrica que terminó con la vida de los trabajadores, no tomó acciones al respecto.
Eso no es todo, McDonald's Perú incurrió en " una infracción grave" ya que no comunicó al Ministerio del Trabajo y Promoción del Empleo (MTEP) durante las primeras 24 horas, plazo que establece la ley del país.
Ante "los graves hechos y debido a la acumulación de infracciones muy graves y graves", señala el documento oficial, se le impuso una multa de de 845,670 soles (unos 256,000 dólares).
José Carlos Requejo, superintendente de SUNAFIL, dijo que "la aplicación de la sanción es algo complementario a la investigación", y se tiene que esclarecer con detalle qué fue lo que pasó, dijo el funcionario durante una rueda de prensa.
Familiares presentarán una denuncia
Ante las "pésimas condiciones de trabajo de los jóvenes" la empresa Arcos Dorados no solo tenía responsabilidad laboral sino también penal, dijo Elizabeth Carmona, abogada de la familia de Alexandra Porras.
Hasta el momento la defensa de ambas familias se encuentra a la espera de que finalice el peritaje para solicitar a la Fiscalía que amplíe la denuncia en contra de la empresa y sus representantes por los delitos de exposición de personas al peligro y de homicidio calificado, entre otros.
McDonald’s reabrió el martes 24 de diciembre de manera parcial sus locales en Perú, nueve días después de la muerte de dos jóvenes trabajadores que fallecieron electrocutados.
Mira también: