El macabro hallazgo de nueve cadáveres dentro de un auto en México
A la orilla de la carretera, dentro de un auto y otros más en el suelo cubiertos con una lona, fueron encontrados nueve cadáveres en el estado mexicano de Puebla el fin de semana.
Los datos del caso, que se sospecha tenga relación con los jóvenes reportados como desaparecidos mientras estaban de vacaciones en el estado vecino de Oaxaca, todavía son confusos.
Los cadáveres desmembrados de cuatro mujeres y cinco hombres de entre 19 y 30 años fueron encontrados abandonados en la carretera que conecta a Puebla y Oaxaca, informaron el domingo 2 de marzo las autoridades de San José Miahuatlán en Puebla.
Medios locales reportaron que las autoridades encontraron cuatro cuerpos en la cajuela y a un costado del vehículo había una lona con manchas de sangre que cubría cinco más. Las autoridades también hallaron una bolsa con ocho pares de manos y en la cajuela localizaron dos manos más.
Al menos seis de los cuerpos podrían estar relacionados con un reporte de desaparición a finales de febrero de unos jóvenes provenientes del estado de Tlaxcala, que viajaron de vacaciones a Oaxaca, reportó El Sol de Puebla, que habló con una fuente de la fiscalía local.
Sin embargo, la fiscalía general del estado de Puebla, que está a cargo de la investigación, no identificó inicialmente a ninguna de las víctimas y no ha proporcionado información adicional del caso desde el lunes que la fiscal del estado, Idamis Pastor Betancourt, dijo que siguen varias líneas de investigación.
“Hasta el momento no puedo ofrecer información. Hay líneas de investigación, pero no las puedo revelar por confidencialidad”, dijo Pastor en conferencia de prensa.
“Se están haciendo todas las investigaciones pertinentes, cuando ya se tenga una respuesta y una investigación terminada, en ese momento estaremos en condiciones de dar más información", agregó.
¿Qué se sabe de los jóvenes desaparecidos?
De acuerdo con el diario El País, el hallazgo de este fin de semana tendría relación con las denuncias de desaparición reportadas a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) entre los días 24 y 28 de febrero.
Ocho jóvenes fueron reportados a las autoridades y sus fotografías fueron difundidas en Facebook para buscar pistas de su paradero luego de que sus familiares no supieran más de ellos. La última vez que fueron vistos fue entre las ciudades de Huatulco y Zipolite, dos de los principales destinos turísticos de Oaxaca, dicen algunas de las publicaciones en redes sociales.
Medios mexicanos señalan que entre los desaparecidos están Jacqueline Ailet N., Noemi Yamileth N., Raúl Emmanuel N., Rubén Antonio N., Rolando Armando N., Angie Lizeth N., Lesly N. y la octava desaparecida era Brenda Mariel Salas que fue encontrada días después.
Sin embargo, la FGEO explicó en un comunicado el lunes que recibió solo dos denuncias por la desaparición de cuatro personas originarias del estado de Tlaxcala (tres mujeres y un hombre) y que lograron dar con el paradero de una de ellas, Brenda Mariel Salas en Puebla.
En el comunicado, la FGEO indicó que, de acuerdo con las denuncias recibidas, Angie Lizeth y Brenda Mariel Salas Moya fueron vistas por última vez el 27 de febrero de 2025, en Santa María Huatulco. Viajaban a bordo de un vehículo Ford Fiesta de 2016.
La fiscalía de Oaxaca no indicó cuándo ni cómo fue que Brenda Mariel Sale fue localizada en Puebla, a 250 millas de donde fue vista por última vez la otra mujer que iba con ella. De acuerdo con el medio Central Puebla, Angie Lizeth está entre las víctimas encontradas este fin de semana.
Mientras que otros dos de los desaparecidos, Raúl Emmanuel y Noemí Yamileth, fueron vistos por última vez el 28 de febrero de 2025, en la playa de Zipolite, en San Pedro Pochutla, dice el comunicado.
No está claro si todos los desaparecidos se conocían entre sí, ya que Lesly N., una de las jóvenes que fue reportada como desaparecida desde el pasado 24 de febrero en la localidad de Tetel, del municipio de Yauhquemehcan en el estado de Tlaxcala, está entre las personas halladas sin vida, reportó el diario El Sol de Puebla.
Del resto de los desaparecidos, las autoridades no han proporcionado información.
¿Quiénes podrían estar detrás de la desaparición?
La fiscalía de Oaxaca indicó este jueves en un comunicado que está investigando “si existe algún nivel de involucramiento de policías municipales en el caso de cuatro personas reportadas” en esa fiscalía.
La FGEO agregó que su línea de investigación “ha permitido obtener datos que sugieren que el hecho podría relacionarse con una disputa entre células delictivas”.
La dependencia oaxaqueña no confirmó que entre los cadáveres que se encontraron el fin de semana en Puebla estuvieran los que fueron reportados como desaparecidos en sus instalaciones.
Únicamente indicó que continúa su colaboración con las fiscalías de Puebla y Tlaxcala, así como con la Comisión Estatal de Búsqueda del Estado de Oaxaca.
Mira también: