El candidato presidencial Guillermo Endara (centro), de la Alianza Democrática de Oposición Civilista (ADOC), saluda a una multitud junto con sus compañeros vicepresidenciales Ricardo Arias Calderón (izquierda) y Guillermo Ford (derecha) después de emitir su voto el 7 de mayo de 1989 en Ciudad de Panamá. Crédito: CAMILO JIPSION/AFP via Getty Images
Estados Unidos invadió Panamá en la noche del 19 de diciembre de 1989. En poco tiempo, 'La Comandancia' del General Noriega quedó envuelta en llamas, que también se extendieron al barrio de El Chorillo, con consecuencias desastrosas para sus residentes de bajos recursos. Crédito: Departemento de Defensa de Estados Unidos.
El general Marc Cisneros era jefe del Ejército de Estados Unidos en Panamá, pero tenía muchas diferencias con el general Maxwell Thurman, comandante en jefe del Comando Sur. Thurman carecía de experiencia en combate y desconocía la realidad de Panamá. Cisneros, un texano con excelentes conocimientos del idioma español, era un veterano de la Guerra de Vietnam, a quien muchos iraban por su calidad humana. (De izquierda a derecha: Eddy Cisneros, la esposa de Cisneros, Marc Cisneros y Maxwell Thurman).