null: nullpx
Univision Noticias
América Latina

    En fotos: Así se desató la crisis en el gobierno del peruano Kuczynski

    El mandatario peruano presentó su renuncia tras el escándalo generado por la difusión de videos que comprobarían la compra de votos en el Congreso para evitar un segundo pedido de destitución que se iba a discutir este jueves. Su corta presidencia, enrarecida por el polémico indulto a Alberto Fujimori y denuncias de corrupción, duró un año y ocho meses.
    21 Mar 2018 – 06:04 PM EDT
    Comparte
    1/9
    Comparte
    Junio, 2016. Pedro Pablo Kuczynski gana las elecciones en segunda vuelta con un estrecho margen frente a Keiko Fujimori, actual líder del partido opositor Fuerza Popular. Getty Images
    2/9
    Comparte
    Octubre, 2016. Kuczynski enfrenta el primer escándalo de corrupción en su gobierno luego de que se publicaran grabaciones en los medios locales del entonces asesor presidencial Carlos Moreno, negociando beneficios del Sistema Integral de Salud a empresas vinculadas a él. En la foto junto al presidente colombiano Juan Manuel Santos en Cartagena, durante la cumbre iberoamericana celebrada ese mes. Crédito: Getty Images
    3/9
    Comparte
    Abril, 2017. El presidente peruano niega haber recibido aportes de la constructora Odebrecht, ante la fiscalía que investiga posibles irregularidades en la licitación del Gasoducto del Sur. En la imagen la presidenta de Suiza, Doris Leuthard en una visita a Perú ese mismo mes. Crédito: Getty Images
    4/9
    Comparte
    Diciembre 2017. La congresista Rosa Bartra, del partido opositor Fuerza Popular, revela documentos que dan cuenta de pagos de Odebrecht a la empresa de Kuczynski Westfield Capital, algunos de ellos realizados cuando el mandatario era funcionario. Ese mes se intensificaron las protestas en las calles a favor y en contra de Kuczynski. Crédito: Ap
    5/9
    Comparte
    Diciembre 2017. El Congreso peruano aprueba el proceso de vacancia contra Kuczynski por "incapacidad moral permanente". El presidente Kuczynski supera el pedido de destitución en el Congreso gracias a la abstención de 10 legisladores fujimoristas del partido Fuerza Popular. Crédito: Getty Images
    6/9
    Comparte
    Diciembre 2017. Kuczynski concede un indulto por razones humanitarias al expresidente Alberto Fujimori (1990-2000), quien cumplía una condena de 25 años de prisión por delitos contra los derechos humanos. Varios legisladores oficialistas y funcionarios del gobierno renuncian, reflejando el malestar de los colaboradores del presidente por el indulto. En la foto el exmandatario peruano Alberto Fujimori después de salir de prisión. Crédito: Getty Images
    7/9
    Comparte
    Marzo 2018. La fiscalía peruana de delitos de corrupción reabre una investigación preliminar contra el presidente Kuczynski y otros exfuncionarios debido a la firma, hace más de una década, de un contrato para la explotación de gas natural. El Congreso aprueba una nueva solicitud para discutir la destitución del presidente Kuczynski por acusaciones de mentir sobre sus relaciones con la empresa brasileña Odebrecht. En la foto Kuczynski junto a sus homólogos de México y Brasil, en la toma de posesión de Sebastián Piñera como presidente de Chile el 3 de marzo de 2018. Crédito: Reuters
    8/9
    Comparte
    Marzo 2017. Fuerza Popular, el mayor partido de oposición en el Congreso, muestra videos y audios para denunciar una supuesta compra de votos de sus legisladores con el fin de evitar que el mandatario sea destituido de su cargo. En los videos aparece el menor de los hijos de Fujimori, Kenji, quien colaboró para que no se consiguieran los votos suficientes para destituir a Kuczynski en la primera votación del pasado diciembre. Getty Images
    9/9
    Comparte
    Marzo 2017. El presidente de Perú presenta su renuncia ante el Congreso. Será sustituido por el primer vicepresidente Martín Vizcarra. Crédito: Reuters
    Comparte
    RELACIONADOS:Pedro Pablo Kuczynski

    Más contenido de tu interés