null: nullpx
Univision Noticias
América Latina
    México

    Debate en México | Gálvez lanza dardos a su rival para acortar la brecha; Sheinbaum se apega a las cifras económicas de AMLO

    Este cara a cara se centró en temas económicos y ambientales, de cara a las elecciones presidenciales del 2 de junio en México. Sin embargo, primaron los ataques entre Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum.
    Publicado 28 Abr 2024 – 02:20 PM EDT | Actualizado 30 Abr 2024 – 02:48 AM EDT
    Comparte
    Cargando Video...

    En un careo centrado en asuntos económicos y la pobreza en la segunda economía de América Latina, Gálvez llamó en varias ocasiones a Sheinbaum "la candidata de las mentiras" y criticó proyectos de Andrés Manuel López Obrador como el llamado Tren Maya, mientras que la exjefa de la Ciudad de México buscó resaltar los indicadores de crecimiento e inflación del gobierno de AMLO.

    En este debate las preguntas fueron hechas en su mayoría por ciudadanos en México y dos ciudades de Estados Unidos, Los Ángeles y Dallas. Consultaron a los tres candidatos sobre asuntos como la desigualdad salarial entre hombres y mujeres y el problema del agua en el país. Como sucedió en el primer debate, los aspirantes desviaron sus respuestas en varios momentos y sacaron a relucir dardos preparados con numerosos carteles con fotos y frases.

    Esto en un intento por mover los números de las encuestas. La intención de voto para presidente a nivel nacional favorece a Sheinbaum, con 49% de los apoyos, seguida por Gálvez, con 32%; Álvarez cosecha un 8%, según reveló una encuesta del diario El Financiero realizada del 17 al 24 de abril.

    Aquí tres claves sobre el careo entre Sheinbaum, del partido Morena; Gálvez, de la coalición PRI, PAN y PRD; y Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano.

    Qué plantearon sobre la economía

    Gálvez habla sobre el pago de extorsiones. "El principal problems económico es la extorsión y el cobro de piso. Los delincuentes ya tienen partido: Morena se ha convertido en un narcopartido. A ti y a tu familia el dinero no le alcanza, la comida cada día es más cara y esto tiene una explicación: los delincuentes le cobran piso a los productores de aguacate en Michoacán, a los cañeros en Veracruz, a los distribuidores de pollo en el Estado de México.

    "Morena te abandono al no combatir la delincuencia. Para que bajen los precios de los productos como presidenta voy a castigar a los delincuentes, se va a acabar la extorsión. No volverás a estar solo, se acabaron los abrazos a los delincuentes", acotó.

    Sheinbaum alaba el modelo económico de AMLO. "El único narcogobierno declarado que ha existido es el de Felipe Calderón del PAN. Ahora sí, a partir del 1 de diciembre del 2018 cambió el modelo económico en nuestro país. El viejo modelo, el del neoliberalismo que representa la candidata del PRIAN, significó privatizaciones con corrupción (…) deudas privadas convertidas en públicas, pensiones de hambre, bajos salarios, aumentos de impuestos".

    "En cambio, el modelo de la transformación que inició con este gobierno es un modelo humanista, protector de nuestro patrimonio, con mejores salarios, sin aumentar los impuestos (...) El neoliberalismo fracasó, ahora nos toca la transformación, vamos por la segunda transformación", agregó.

    Álvarez resalta la relocalización de empresas en el norte de México. "Más que de crecimiento, hablamos de prosperidad, porque la prosperidad pone en el centro también al medioambiente y la justa distribución de la riqueza. México tiene una gran oportunidad para ser un país próspero en los próximos aõs, gracias al fenómeno del 'nearshoring' que está relocalizando las inversiones de Asia al sur de Estados Unidos y el norte de México".

    El candidato mencionó cuatro tareas pendientes para aprovechar más la oportunidad que representa esa relocalización de empresas a raíz de los problemas en las cadenas de suministros durante la pandemia. Como principal habló de la "seguridad y ahí somos la única salida a la militarización que empezó con Calderón pero que ha seguido en este sexenio".

    Sheinbaum se apega a los indicadores de AMLO; Gálvez le llama "candidata de las mentiras"

    Análisis habían apuntado a que Gálvez posiblemente arremetería contra Sheinbaum para tratar de acortar la ventaja de su rival. Y eso fue lo que sucedió. En un momento del debate dijo varias veces "mentira, mentira" mientras Sheinbaum hablaba sobre las cifras económicas del actual gobierno. Eso pareció desenfocar por segundos a la exjefa capitalina. También sacó un cartel que leía "Claudia miente", lo que le valió un halón de orejas de la moderadora del cara a cara.

    Sheinbaum se apega a las cifras de AMLO. "Con el gobierno de la transformación cuáles han sido los logros: crecimiento económico del 3.2%, por encima del 2% de todo el neoliberalismo, más empleo histórico (...) y eso que hubo pandemia, salario mínimo aumentó en 113% y en la frontera en 300%", dijo Sheinbaum. "Estos no son palabras ni mentiras son hechos, inflación controlada y no solo por el banco central sino también por el trabajo que se hizo por parte del gobierno para poder tener la gasolina en un precio accesible", agregó.

    Fue en ese momento que Gálvez dijo repetidamente desde su atril "mentira". Y luego le espetó: "Claudia mientes, hablas de puros datos macroeconómicos y la verdad es que a los mexicanos les falta el dinero".

    En otro momento de la noche, Gálvez también lanzó dardos a Sheinbaum recordando el desplome de la Línea 12 del metro. "Se te cayó el metro, no vas a ser presidenta". Sheinbaum le respondió: "Es increíble que hagan uso político de una tragedia".

    Sobre la escasez de agua en México

    Un tema clave en medio de una sequía que ha afectado a agricultores. Esto respondieron.

    Álvarez habla de obras que garantice el . "Necesitamos hacer un fondo de desarrollo regional como el que planteo, porque lamentablemente los gobiernos, a diferencia de los de Jalisco y Nuevo León, no le invierten a ese tema porque piensan que no tiene rentabilidad electoral. Por eso ese fondo federal mixto con los estados y con los municipios puede solucionar obras de infraestructura que garanticen el al agua".

    Gálvez responde con un frasco con agua supuestamente contaminada. "Agua hay, lo que necesita este país es una ingeniera que sepa cómo resolver el tema del agua. Hay que reforestar, los bosques de lluvia con muy importantes, es muy importante tratar el agua (…) Hay soluciones, pero miren, hay una persona que dice que es científica, yo le invitaría que se tome esta agua, fue tomada por notario público en las tomas del oriente de la ciudad", dijo mostrando un frasco de vidrio con un agua que dijo tenía "contaminantes".

    Sheinbaum propone cambiar una ley nacional. "Para atender el problema del agua estamos desarrollando el plan nacional hídrico que consta de tres accione fundamentales: la primera tiene que ver con que el 80% del agua dulce se utiliza para riego, sin embargo, solo el 10% está 'tecnificada'. Hay que modificar la ley nacional del agua para que pueda liberarse parte de esos derechos".

    Mira también:

    Comparte