null: nullpx
Univision Noticias
América Latina
    México

    EEUU extradita a México a César Duarte, el exgobernador de Chihuahua acusado de corrupción

    Duarte gobernó Chihuahua de 2010 a 2016 y al acabar su mandato se trasladó a vivir a EEUU. Se le acusa de que presuntamente, en acuerdo con diversos servidores públicos "logró efectuar acciones que resultaron en el desvió de recursos públicos por la cantidad de más de 4.9 millones de dólares.

    Publicado 2 Jun 2022 – 05:39 PM EDT | Actualizado 2 Jun 2022 – 05:39 PM EDT
    Comparte
    Cargando Video...

    César Duarte, el exgobernador del norteño estado mexicano de Chihuahua, fue extraditado a México por el gobierno de Estados Unidos este jueves para ser juzgado en el estado que gobernó, acusado de diversos cargos de corrupción y de haber malversado millones de dólares de fondos públicos.

    La información fue compartida por la actual gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, quien publicó un video en redes sociales confirmando la noticia.

    "Celebro que pueda llevarse a cabo su proceso judicial en México para que pueda lograrse justicia", expresó Campos, quien mencionó también que la Fiscalía General de la República (FGR) puede solicitar la atracción del caso al ámbito federal, ya que la extradición se dio para juzgar dichos delitos por parte de las autoridades judiciales estatales.

    Por otra parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores y la FGR informaron a través de un comunicado sobre la extradición.

    De qué se acusa a César Duarte

    Duarte gobernó Chihuahua, el estado vecino de Texas de 2010 a 2016 por el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Al acabar su mandato, se trasladó a vivir a Estados Unidos y fue detenido en Miami en 2020 gracias a una orden de captura con fines de extradición emitida un año antes.

    Se le acusa de que presuntamente, en acuerdo con diversos servidores públicos y personas ajenas a la función pública, "logró efectuar acciones que resultaron en el desvió de recursos públicos por la cantidad de más de 96 millones de pesos (unos 4.9 millones de dólares), extraídos entre los años 2011 y 2014".

    Las autoridades mexicanas descubrieron irregularidades 'significativas' en los programas de subsidios y préstamos para productores de ganado y en una supuesta compra de bienes inmuebles para el estado.
    Se estima que hay más de 40 exfuncionarios involucrados.

    La fiscalía estadounidense que estudió el caso en Miami, donde Duarte permaneció detenido casi dos años, focalizó su atención en una serie de testigos reservados que trabajaban en el gobierno de Chihuahua y han asegurado que Duarte les ordenaba desviar fondos públicos para fines personales, como pagar impuestos y tarjetas de crédito.

    Su sucesor al frente del gobierno estatal, Javier Corral, del Partido de Acción Nacional (PAN), aseguró que Duarte dejó tras de sí una “amplia red de corrupción” y una deuda estatal de más de 2,000 millones de dólares.

    En paralelo a esos delitos, que son del ámbito estatal, existen investigaciones que apuntan a que desvió dinero público para la campaña electoral de 2016 del PRI, el partido del expresidente Enrique Peña Nieto, un delito que debe perseguirse en el fuero federal.

    Duarte fue uno de los políticos con mayor relevancia en el antaño hegemónico Partido Revolucionario Institucional (PRI) durante la etapa de renovación de la formación impulsada por el hoy expresidente mexicano Enrique Peña Nieto.

    Mira también:

    Loading
    Cargando galería
    Comparte