null: nullpx
Univision Noticias
América Latina
    Perú

    Tras un día frenético que culminó con la detención de Pedro Castillo, Perú tiene su primera mujer presidenta: ¿quién es Dina Boluarte?

    Dina Boluarte tomó posesión este miércoles ante el pleno del Congreso como la primera presidenta de la historia de Perú, tras la destitución de Pedro Castillo.
    Publicado 7 Dic 2022 – 04:21 PM EST | Actualizado 8 Dic 2022 – 07:00 AM EST
    Comparte
    Cargando Video...

    La abogada izquierdista Dina Boluarte fue juramentada este miércoles por el pleno del Congreso como la primera presidenta de la historia de Perú, tras la destitución de Pedro Castillo, quien horas antes había decidido disolver el Parlamento para evitar el proceso de vacancia en su contra por supuestos actos de corrupción.

    Durante la ceremonia de toma de posesión, Boluarte hizo un llamado al diálogo para instalar un gobierno de unidad nacional y un pedido a la Fiscalía para que investigue los hechos de corrupción que han salpicado a la política peruana en los últimos años.

    “Se ha producido un intento de golpe de Estado... que no ha encontrado eco en las instituciones de la democracia y en la calle", sostuvo. Añadió que entre sus compromisos estará "defender" la soberanía nacional y que "cumplirá y hará cumplir" la Constitución y las leyes de su país.

    La salida de Castillo, que tenía un rechazo de 70% según sondeos recientes, fue aprobada por 101 votos de un total de 130 congresistas. Poco después, la Fiscalía anunció su detención por "quebrantar el orden constitucional".

    Tras la destitución de Castillo, el portavoz del departamento de Estado estadounidense, Ned Price, lo llamó rápidamente "expresidente" y estimó que los congresistas peruanos tomaron "medidas correctivas" de acuerdo con las reglas democráticas.


    Boluarte había rechazado el intento de cierre del Congreso por parte de Castillo. En sus redes sociales indicó que se trataba de una maniobra “que agrava la crisis política e institucional, que la sociedad peruana tendrá que superar con estricto apego a la ley”.

    "Antes que política, soy una ciudadana y madre peruana que tiene pleno conocimiento de la alta responsabilidad que la historia pone en mis hombros", enfatizó.

    Quién es Dina Boluarte

    Boluarte, de 60 años, es la primera mujer en alcanzar la presidencia en más de 200 años de república. Era la vicepresidenta de Castillo desde que éste asumió el poder en julio de 2021. También había ejercido hasta hace casi dos semanas el cargo de ministra de Desarrollo e Inclusión Social.

    Cargando Video...
    “Es preocupante la ingobernabilidad en ese país”: el análisis de la crisis en Perú tras la destitución de Pedro Castillo


    En su primer discurso, ya con la banda presidencial, dijo: “Soy del país profundo, nací y crecí en un pueblito del Perú, soy la última hija de una numerosa familia, una familia que vivió en la precariedad y creció con el aprecio de mis padres”, indicó.

    Nacida en Challhuanca, una ciudad en los Andes del sureste de la región Apurímac, al sur del país. Se graduó como abogada en la Universidad de San Martín de Porres.

    La nueva mandataria, que habla quechua y español y, al igual que Castillo, tampoco tenía experiencia en cargos políticos, trabajó como funcionaria del Registro Nacional de Identificación desde 2007 hasta 2021 y no tiene apoyo de una bancada en el Parlamento.

    Cargando Video...
    Manifestantes celebran en las calles de Lima la destitución del presidente de Perú: "Pedro Castillo ya cayó"


    En enero fue expulsada del partido marxista Perú Libre con el que Pedro Castillo llegó al poder. Afirmó que la sacaron porque no compartía los pensamientos del secretario general, el neurocirujano Vladimir Cerrón.

    En 2018, durante las elecciones municipales de 2018, Boluarte participó como candidata a la alcaldía de Surquillo por el partido Perú Libertario. Sin embargo, solo obtuvo poco más de 2,000 votos y quedó en la novena posición.

    El complejo escenario político y económico en el que tendrá que gobernar Boluarte

    Boluarte conducirá una situación nacional con la gripe aviar ha matado a más de 18,000 aves silvestres en el Pacífico y amenaza con expandirse a granjas de crianza de pollos y pavos.

    También deberá lidiar con la quinta ola de covid que se confirmó hace una semana en el país. Perú suma más de 217,000 muertes entre 4.2 millones de contagiados desde el inicio de la pandemia, según datos oficiales.

    “Vienen problemas gravísimos, la sequía, estamos en problemas graves con nuevas enfermedades”, dijo el arzobispo de Lima, Carlos Castillo, tras conversar brevemente con la nueva presidenta, quien prometió completar el periodo de Castillo y gobernar hasta 2026.

    Antes esos desafíos ciertos, la incertidumbre está en cuál será la respuesta del 31% que aún apoyaba a Castillo, según el sondeo de noviembre del IEP. “Todavía es un poco prematuro saber cómo va a reaccionar”, advierte Alonso Cárdenas, profesor de Ciencia Política de la universidad peruana Antonio Ruiz de Montoya, citado por la AP. “Eso lo vamos a ver con el transcurso de las horas sobre todo en el sur, donde está el bastión del presidente”.

    Mira también:

    Loading
    Cargando galería
    Comparte
    RELACIONADOS:Elecciones