La justicia argentina atribuye formalmente a Irán el atentado contra la AMIA, el mayor ataque terrorista en la historia del país
La justicia de Argentina culpó este jueves a Irán de un atentado ocurrido en 1994 y lo declaró un "Estado terrorista" y autor de un delito de lesa humanidad.
El fallo abre la puerta para que el país latinoamericano lleve a Teherán ante la Corte Internacional de Jusiticia de La Haya.
La Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal, que revisó varias causas vinculadas con el atentado contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), que dejó 85 fallecidos, atribuyó la responsabilidad de ese ataque a Irán y lo señaló como autor de un delito de lesa humanidad, que podrá ser castigado en cualquier lugar del mundo sin límites de tiempo.
El fallo fue firmado por los jueces Carlos Mahiques, Ángela Ledesma y Diego Gustavo Barroetaveña, quienes determinaron que el ataque se produjo a raíz de una decisión política y estratégica de Irán. Esta estrategia habría sido cumplida por Hezbollah.
Las autoridades indicaron que este grupo “actuó bajo la inspiración, organización, planificación y financiamiento de organismos estatales y paraestatales subordinados al Gobierno”, citaron los medios locales.
En su fallo, Mahiques, Ledesma y Barroetaveña explican una teoría en la que creen que Irán se vengó de la decisión unilateral del gobierno argentino de cancelar tres contratos de provisión de material y de tecnología nuclear acordados con Teherán en 1991.
También como parte de la resolución de este jueves la Cámara Federal de Casación Penal concedió la absolución a Carlos Telleldín, quien fue señalado por su participación en el ataque por supuestamente entregar un coche bomba y redujo las penas de algunos de los acusados del encubrimiento que ejecutó durante la investigación.
Las pesquisas de este atentado, el peor en suelo argentino, han sido por años bastante enredadas y lentas. Además, se había tenido pocas certezas sobre los autores materiales e intelectuales del crimen y solo han sido juzgados algunos funcionarios acusados de encubrimiento.
Argentina, donde reside una de las colectividades judías más grande del mundo, fue blanco de dos ataques terroristas, uno en 1992 contra la Embajada de Israel en Buenos Aires y otro, en 1994, contra la sede de la mutualista judía AMIA.
El 18 de julio de 1994, a las 09:53 de la mañana, estalló un artefacto en el edificio de la AMIA, en pleno centro de Buenos Aires. Además de los muertos, cerca de 300 personas resultaron heridas.
La decisión de este jueves fue bien recibida por la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), quienes respaldaron el fallo del tribunal penal de Argentina y anticiparon que se pondrán a disposición de los familiares de las víctimas del ataque para iniciar una demanda ante la Corte Penal Internacional contra ese país.
Mira también: