Aunque no lo creas, 2017 fue el año de Selena Quintanilla (otra vez)
¿Qué es más prestigioso en 2017, tener una estrella en el Paseo de la Fama en Hollywood, o tener tu propio ‘Google Doodle’ por un día en el buscador de redes? ¿O que te mencionen en un tema de hip hop, o se vistan de ti en Halloween? Selena Quintanilla fue reconocida de todas estas maneras en 2017, entre tantos otros logros que hacen que hoy, a 22 años de su fallecimiento, la cantante es más relevante que nunca en la cultura pop.
El 17 de octubre, Google honró el legado de Selena dedicándole la página principal de su buscador con un 'doodle', o un tributo gráfico que en este caso fue una animación con audio y música que resume la historia de Selena en dos minutos y medio. Perla Campos, supervisora de marketing de Google y fan de Selena, colaboró con la familia Quintanila, en especial su hermana Suzette, para hacerlo posible.
El resultado generó mucho interés entre sus seguidores. ¿La ocasión? Se conmemoraban 28 años del lanzamiento del primer disco de Selena, titulado simplemente 'Selena'. No fue un aniversario de un número redondo, pero no importó para calar hondo el mensaje de que, como Selena y muchas familias inmigrantes, "no importa quién eres o de dónde vienes, todo es posible".
Pocas semanas después, Selena recibía en forma póstuma su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, en Los Ángeles. Suzette fue nuevamente la encargada de representar a los Quintanilla, quienes estaban presentes, para recibir la estrella de Selena. También estuvo su viudo, Chris Perez, quien recibió los aplausos más fuertes de los fans: traía en las manos un ramo de rosas blancas, las cuales colocó sobre la estrella. Chris luego posó solo frente a ésta, causando un revuelo de gritos y aplausos entre los fans, quienes pedían "¡Beso! ¡Beso!". Chris besó su mano y la colocó sobre la estrella en señal de respeto y amor, causando nuevamente histeria entre los fans.
En 2017 se cumplieron 20 años de la película 'Selena', la cual lanzó a Jennifer López al estrellato y cimentó el legado de Selena en la cultura popular de EEUU más allá de la comunidad latina. Dirigida por el mexicanoestadounidense Gregory Nava, fue estrenada apenas 15 meses después de la muerte de Selena. “Honestamente, pienso que Dios me dio este papel por una razón, para aprender de ella y siempre tenerla como fuente de inspiración”, dijo JLo este año con motivo del aniversario. “Fue una gran lección saber que mañana no es una garantía, hay que vivir el presente”.
Una revelación de este año sobre ese filme: Más de dos décadas después del asesinato de su esposa, es demasiado para Chris revivir esos momentos.
Como cada año, los tributos a la cantante de 'Como la flor' siguen lloviendo: desde la remezcladas por Royal Highness, grupo de Svani Quintanilla, hijo de A.B. Quintanilla.
En junio llegó a Nueva York cámara donada a un museo por Univision. El video de dos minutos de duración fue grabado para el programa Tejano USA en el parque Hemisfair de San Antonio durante el festival 'Texas Live', en abril de 1994, un año antes que la artista fuera asesinada a la edad de 23 años.
Volvimos a ver a Selena pero, por primera vez en 22 años, la oímos decir nuevas palabras, y también descubrimos que 'Bidi bidi bom bom' originalmente era en inglés y hablaba de burbujas y peces.
La cultura dominante estadounidense con la que ella también se identificaba, pues el inglés era el idioma en el que se sentía más cómoda, continúa acogiéndola. Kim Kardashian, una de las mujeres más famosas del planetas, se disfrazó de Selena en Halloween y también lo hizo la cantante Demi Lovato. Aunque algunos fans las criticaron por apropiarse de la cultura latina al vestirse como uno de nuestros íconos de una manera que algunos consideran irrespetuosa, el disfraz un hito en la cultura popular de 2017.
Igualmente, la rapera Cardi B, la mayor exponente del hip hop este año, se hizo llamar "la Selena del trap" en un tema con Nicki Minaj y el grupo Migos. “Dije trap Selena porque ¿quién no ha querido ser Selena?”, escribió Cardi B, de ascendencia dominicana, en su cuenta de Twitter. “Es un ‘alter ego’ a quien todos aspiramos y quiero que el mundo sepa cuánto la amo”.