Diario de sueños: cómo hacerlo y sacarle provecho para mejorar la vida diaria
Por medio de los sueños, nuestra mente nos comunica los mensajes que nuestro inconsciente quiere que descifremos, y aunque, a simple vista, pueden ser difíciles de interpretar con la práctica y llevando un registro de ellos podremos lograrlo.
De acuerdo a muchos expertos en el tema, llevar un diario de sueños es una útil herramienta para conocer y tener presente los mensajes que tiene nuestra mente para nosotros, y así poder comprender nuestros deseos, temores y conflictos interno.
¿Qué es un diario de sueños?
El diario de sueños no es más que una libreta en donde registras todos los datos que recuerdas de tus sueños, con el fin de hacer un análisis y así poder resolver, por medio de la información que recabaste, los conflictos que acontecen en tu día a día o mejoras detalles de tu personalidad.
Cómo llevar un diario de sueños
Si eres de los que sueñas por las noches y te cuesta recordar en gran parte lo soñado, llevar un diario de sueños te será de gran ayuda para mejorar los recuerdos de tus sueños y descifrarlos, y así sacarles jugo.
El principal uso del diario de sueños es utilizarlo como herramienta para entender mejor nuestra personalidad, ser más creativos, comprender nuestras emociones y carencias.
Si ya te decidiste a comenzar, lo primero que tienes que hacer es destinar una libreta y un lápiz o una pluma exclusivamente para escribir en ella tus sueños.
Ya que elegiste estos materiales, debes colocarlos lo más cerca posible de tu cama, para que cuando despiertes inmediatamente escribas lo que soñaste antes de que lo olvides o las imágenes se tornes difusas y confusas.
Una vez que comiences, debes tener en cuenta tener mucha paciencia, pues al principio, puede que te cueste un poco de trabajo recordar cada detalle de tu sueño, pero no desesperes con la práctica tu memoria irá mejorando y te será más fácil.
¿Cuál es el propósito de anotar nuestros sueños?
Lo que soñamos está estrechamente ligado con nuestras funciones cognitivas, nuestras emociones y experiencias. Cada sueño es una fuente valiosa de información sobre ciertos patrones sobre nuestra personalidad, relaciones, y conflictos personales.
Los beneficios de tener un diario de sueños
Al hacer un seguimiento de lo que soñamos podemos hacer un análisis sobre nuestro estado de ánimo y estar al pendiente de cómo procesamos lo que acontece en nuestro día a día y hacer las mejoras necesarias.
Es importante que una vez comiences con esta práctica, pongas atención a los sueños recurrentes, ya que estos son fundamentales porque proporcionan información vital en los patrones del sueño a largo plazo.
Tips para no fallar en el intento
Antes de dormir, en tu libreta escribe brevemente los más importante de tu día, puedes comenzar con anotar a quién viste, de qué hablaron, que hicieron etc, estos datos te ayudarán a comprender mejor el estado emocional en el que te encontrabas y lo que llegues a soñar ese día.
Cuando despiertes anota algunos datos básicos como la fecha, el lugar donde dormiste físicamente, la hora a la que te acostaste y levantaste.
Esto te será de gran ayuda pues las condiciones en las que se lleva a cabo el sueño también son importantes, además de que si ese día no sueñas o no recuerdas nada estos datos te servirán para darte una mejor perspectiva y podrás relacionarlo con algún período emocional.
Una vez que hayas despertado, trata de no moverte, de quedarte quieto e intenta recordar lo que estabas soñando, no te distraigas y anota con lujo de detalle lo que recuerdes, usa palabras claves que te ayuden a recordar después.
Escribe cómo te sentías y las emociones que te invadieron durante el sueño, de esta forma podrás explorar profundamente tu ser así como las áreas de oportunidad que tengas.
Repasa lo que escribiste y relaciónalo con los sueños anteriores, esto es importante porque el inconsciente vinculando los eventos que sucedieron con algo que ya está almacenado en la memoria.
Ten en mente que el mejor intérprete para tus sueños serás tú mismo, y que este ejercicio será un gran apoyo para rastrear y estudiar lo que esta almacenado en tu inconsciente y usar esa información para mejorar como persona.