Murió la reina Isabel: ¿Qué pasará ahora con la corona y la familia real?
Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
El 8 de agosto de 2022, la Corona británica dio a conocer la muerte de la reina Isabel:
Con tan sólo 25 años de edad, Isabel Alejandra María Windsor ascendió al trono el 6 de febrero de 1952, y desde ese momento fue la máxima monarca del Reino Unido.
El 6 de febrero de 2022 tuvo lugar su Jubileo de platino, el cual celebró sus 70 años como jefa de estado. Desde tiempo atrás, este evento ya contaba con un protocolo a seguir para conmemorar la vida y servicio de la Reina.
Sin embargo, la Corona Británica no sólo contaba con planes para las grandes celebraciones y fiestas de quien fuera la monarca más longeva de Reino Unido, también para enfrentar los momentos más difíciles como su fallecimiento.
¿Qué pasará luego de la muerte de la reina Isabel?
La muerte de la reina Isabel activó una operación conocida como Operation London Bridge (Puente de Londres, en español) la cual incluye acciones de los departamentos gubernamentales, la Iglesia de Inglaterra, el Servicio de Policía Metropolitana, las Fuerzas Armadas Británicas y los medios de comunicación.
Muerte de la reina Isabel: inicio de la Operación London Bridge
La Operación London Bridge inició con una llamada por parte del secretario privado de la Reina al primer ministro. En este intercambio, el secretario presuntamente dijo el mensaje: “London Bridge ha caído" para que así el primer ministro pusiera en marcha el protocolo a seguir ante la muerte de la monarca.
Posterior a la activación de la Operación London Bridge, los 15 estados independientes fuera del Reino Unido en donde la reina era jefa de estado fueron informados de su muerte, esto a través de una línea segura del Centro de Respuesta Global de la Oficina del Exterior (Foreign Office’s Global Response Center).
Asimismo, los países y líderes de la Mancomunidad de Naciones (Commonwealth) también debieron ser notificados en cuestión de minutos.
¿Cómo se tiene que dar el anuncio de la muerte de la reina Isabel?
El Primer Ministro debe ser el primer miembro del gobierno en hacer una declaración sobre el fallecimiento de la Reina. Ningún otro miembro del gobierno puede comentar algo hasta que él lo haga.
Posteriormente, el Ministro de Defensa se encargará de que se realicen saludos con cañones y armas en señal de respeto a la soberana y se anunciará un minuto de silencio nacional. Además, en la tarde, Carlos (ya como rey) transmitirá un anuncio a toda la nación.
El anuncio del fallecimiento de la reina Isabel ante el mundo en general se debe publicar en primer lugar como un “breaking news” (noticia de última hora) en la Press Association de Reino Unido. Después, el resto de los medios de comunicación británicos y extranjeros deben ser notificados con el suceso.
El Palacio de Buckingham también informará la muerte de la reina con un anuncio físico con borde negro, que será colocado en las puertas del Palacio por un trabajador real vestido con ropa de luto.
Asimismo, el sitio web de la familia real cerrará temporalmente y únicamente mostrará una página de espera con fondo negra con el anuncio de la muerte de la Reina. Por su parte, los sitios web del gobierno del Reino Unido mostrarán un banner negro en la parte superior.
¿Cómo tendrá que abordarse la muerte de la reina Isabel en los medios de comunicación?
Una vez que los medios de comunicación tengan la confirmación de la muerte de la Reina empezará a circular la noticia como “breaking news”. Además, los programas de la BBC se detendrán y transmitirán sólo contenido relacionado con la muerte de la soberana.
Los conductores de noticias de los medios británicos deberán portar ropa negra (la cual se supone que debe estar disponible en cada estudio de noticias) y el color rojo tradicional de la BBC cambiará a negro.
¿Qué es el D-Day y qué pasará en los días posteriores a la muerte de la reina Isabel?
Dentro del Palacio de Buckingham y de manera interna, el día de la muerte de la reina Isabel se dominará “D-Day” (Día D) y los días siguientes ‘D+1’, ‘D + 2’, etc, y así consecuentemente durante los diez días de duelo nacional.
Finalmente, en el D+10 se llevará a cabo el funeral de Estado, excepto si esta fecha cae en domingo. En este caso, el funeral será el día D+11, según detallan las guías proporcionadas por la Asociación Nacional de Oficiales Cívicos del Reino Unido (NACO, por sus siglas en inglés).
Así serán los días previos al funeral de la reina Isabel
En el día D+5 su ataúd será llevado en una procesión militar del Palacio de Buckingham hasta Westminster Hall. En este lugar permanecerá cuatro días para que la familia real, los dignatarios y miles de personas del público en general presenten sus respetos y su último adiós.
La ataúd de la Reina estará en una caja elevada conocida como 'catafalco', el cual se colocará en el centro de Westminster Hall. Cabe mencionar que el féretro permanecerá abierto al público durante 23 horas al día.
Asimismo, las banderas de todo el país ondearán a media hasta como señal de luto y se colocarán libros de condolencias en todos los ayuntamientos, bibliotecas, museos y embajadas, para que las personas puedan expresar su pésame a la familia real.
También existirá la opción de mandar una condolencia por el sitio web de la familia real, como pasó durante la muerte del príncipe Felipe.
¿Cómo será el funeral de la reina Isabel
Se espera que en el D-10 se lleve a cabo el funeral de estado, el cual será declarado "Día de Luto Nacional". En esta fecha, el ataúd de la Reina será trasladado a la Abadía de Westminster con una procesión militar, la cual posiblemente será lidereada por los corgis de la soberana. En 1910, los dolientes de Eduardo VII fueron liderados por su fox terrier.
La procesión tardará exactamente una hora y una vez que el carruaje funerario esté frente a la Abadía, el Big Ben comenzará a sonar.
El servicio funerario será transmitido por televisión. Una vez que termine, el ataúd de la reina Isabel será llevado al Castillo de Windsor, en donde será enterrada en la Capilla Conmemorativa del Rey Jorge VI, lugar donde descansará en paz junto a los restos de su esposo Felipe de Edimburgo.
La reina Isabel no murió en Londres, ¿cómo será su traslado o qué pasará con su cuerpo?
Si la Reina hubiera muerto en Sandringham, su residencia en Norfolk, su cuerpo sería transportado en el Royal Train (el tren real) a la estación de St. Pancras en Londres, donde su ataúd sería recibido por el Primer Ministro y los ministros del gabinete.
No obstante, como la soberana falleció en Balmoral, Escocia, se debe activar la Operación Unicornio para llevar su cuerpo en tren. Además, el Parlamento escocés será suspendido de inmediato y las autoridades tendrán 36 horas para preparar una moción de condolencia en la Cámara.
El cuerpo de la reina Isabel será llevado a Holyroodhouse donde descansará y luego será trasladado a la Catedral de St Giles en la Royal Mile de Edimburgo. Más tarde, su cuerpo hará un viaje final dentro de su ataúd, el cual será llevado a la estación Waverley de la ciudad y transportado en el Royal Train a Londres.
Después de la muerte de la reina Isabel, Carlos será proclamado rey
Inmediatamente después de la muerte de la reina Isabel, el heredero al trono, el príncipe Carlos, se convirtió en rey. Sin embargo, su proclamación será hasta el día siguiente.
A las 10 de la mañana del día posterior a la muerte de la monarca, el Consejo de Adhesión se reunirá en el Palacio de St. James para proclamar a Carlos como nuevo soberano.