Los puentes colgantes más famosos del mundo
Los puentes colgantes, aquellos que quedan suspendidos bajo un cableado de acero y sobre fuertes plataformas, no solo constituyen una majestuosa entrada a cualquier gran ciudad, sino también simbolizan parte de la historia e iconografía de una cultura. Motivo de múltiples películas, sesiones de fotos o presentaciones, vamos a analizar los puentes colgantes más famosos del mundo, desde los que podremos disfrutar de hermosas vistas pero siempre evitando terminar en los usuales atascos.
Golden Gate (San Francisco, USA)
Posiblemente el puente colgante más famoso del mundo es el orgullo de la californiana ciudad de San Francisco. Esta obra art deco de color rojo fue concebida como medio de unión entre la ciudad y el condado de Marín mediante la bahía, cuyo único método hasta entonces había sido el ferry. Y es que, a pesar de invertir en plena Gran Depresión y retar a los violentos aires costeros, el Golden Gate y sus 2.700 metros de longitud terminaron siendo una realidad en 1937 gracias al arquitecto Joseph Strauss. Hoy día aún permanece eterno.
Juscelino Kubitschek (Brasilia)
En ocasiones anteriores hemos mencionado la carismática arquitectura de Brasilia, entre cuyas infraestructuras consta este puente inaugurado en 2002 que comunica el Eje Monumental de la capital brasileña con las zonas residenciales surcando el lago Paranoa. Su diseño obedece a tres arcos cuya orientación imita el movimiento de un insecto o piedra que salta de un extremo a otro del puente, dotando de personalidad al mismo, convirtiendo los atardeceres en curiosa estampa y sosteniendo el tráfico sobre sus 1200 metros de longitud.
Akashi Kaikyo (Japón)
El puente colgante más largo del mundo se encuentra en el país del sol naciente, concretamente sobre el Estrecho de Akashi que yace entre la Isla de Awaji y Kobe, poco antes de llegar a Osaka. Tras una construcción de diez años de duración, en 1998 el puente desplegó sus casi cuatro kilómetros de longitud. Una infraestructura que además de tours y oficinas de información varias, contiene un mirador desde el que poder contemplar la bahía de Osaka o relajarnos por su paseo marítimo. Como recomendación, mejor excluir el tour por su precio excesivo y el japonés como único idioma.
Aizhai (Hunan, China)
Si hay un país que pueda presumir de puentes colgantes, ese es China, el cual posee una docena de estos a lo largo y ancho de su geografía, si bien este Aizhai presume de ser el puente más alto del mundo con 336 metros. Situado en la boscosa provincia de Hunan, el puente se eleva sobre el frondoso Cañón Dehang como si de un particular dragón se tratara. El puente, además de poseer dos túneles y comunicar parte del suroeste del país, contiene 1146 metros de largo.
Ízmit (Turquía)
El que será segundo puente colgante más largo del mundo aún se encuentra en pleno proceso de construcción. Se estima el fin de las obras para 2017 y será el mejor conector entre las turcas Ízmir y Estanbul atravesando la Mar de Marmara. La obra se ha convertido en el principal proyecto de varias empresas turcas, además de participación japonesa e italiana, quienes aún hoy trabajan en este puente de longitud estimada en 1550 metros además de un curioso sistema anti-terremoto sumergiendo los pilones en campos de grava.
Los puentes colgantes más famosos del mundo se caracterizan por un constante empeño en innovar en el tiempo, unir zonas hasta entonces peor comunicadas y dotar de cierto alarde técnico a algunas de las zonas más importantes del mundo. Lugares que forman parte del repertorio turístico de cualquier destino y que nos permiten, una vez más, comprobar los milagros que también las manos del hombre pueden obrar.
¿Has estado sobre alguno de estos y otros puentes?